Sistemas electrónicos de control de tracción: ASR, EDS y MSR
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
ASR: sistema que consigue un control activo de estabilidad y de tracción, impidiendo que las ruedas patinen y se deslicen, garantizando siempre la máxima estabilidad. En situaciones de escasa tracción sobre calzadas húmedas o nevadas, reduce la potencia del motor o aplica presión de frenado a la rueda que no tiene adherencia, impidiendo que las ruedas motrices patinen. Suele actuar conjuntamente con el ABS.
EDS: funciona sin la acción de sistemas de frenos. Cuando una rueda motriz pierde capacidad de tracción, el diferencial convencional dará movimiento a dicha rueda, impidiendo el desplazamiento del vehículo. En esta situación, el sistema EDS actúa aplicando presión de frenada a la rueda que se queda sin tracción para permitir que el vehículo recupere el movimiento y cesará su efecto cuando ambas ruedas recuperen la tracción.
MSR: regulación del par de arrastre del motor. Actúa sin la acción del sistema de frenos. Cuando se levanta el pie del acelerador, se produce una retención que, si resulta brusca, puede provocar en suelos adherentes el bloqueo de las ruedas delanteras. En la unidad de control ABS, se envía una señal a la unidad de control del motor para que abra ligeramente la mariposa del acelerador y evite el bloqueo de dichas ruedas.
Aspectos en la construcción de la esfera ergonómica del vehículo
Son diseños ergonómicos del salpicadero y grupo de pedales que estén fácilmente al alcance del conductor. Asientos ergonómicos para una conducción segura y controlada. La comodidad del asiento es muy importante e incluso vital.
Sistemas de ayudas stop and go y gestión de la trayectoria
Stop and go aumenta el confort del conductor, configurándose como un piloto automático, ya que se hace cargo del movimiento del vehículo en su carril. El dispositivo frena y arranca el vehículo en lugar del conductor, lo que permite incrementar la seguridad automovilística y compensar sus faltas de atención a baja velocidad. Ayuda al conductor a mantener su rumbo identificando las líneas de la carretera y alertando al conductor de que el vehículo puede salirse de su carril. El sistema se pone en marcha automáticamente en caso de sobrepasar una línea continua o discontinua, siempre y cuando la función no esté inhibida, la velocidad sea superior a 80 km/h, los intermitentes no hayan sido activados y el tiempo de reacción sea inferior a 200 ms.