Urbanismo y Arquitectura Románica: Características y Ejemplos Clave
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
El Urbanismo en la Época Románica
El trazado de las ciudades variaba dependiendo de su origen y de las características del terreno. El resultado era el siguiente:
- Un plano ortogonal con una distribución racional de edificios públicos.
- Dos arterias principales que lo atravesaban por el centro: el cardus maximus y el decumanus maximus. En paralelo a ellas se disponía el resto de las calles.
- El foro, que era como el ágora griega (plaza pública), en él se encontraba el mercado, la basílica, los edificios religiosos, etc.
- Una muralla perimetral con puertas en los extremos de las dos arterias principales.
El Pórtico de la Gloria: Una Joya del Arte Románico
Se encuentra a los pies de la catedral de Santiago. Fue realizada por el Maestro Mateo... Continuar leyendo "Urbanismo y Arquitectura Románica: Características y Ejemplos Clave" »