Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Renacentista: Orígenes, Principios y Edificios Clave en Italia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Arquitectura Renacentista: Orígenes, Principios y Evolución

Orígenes y Contexto Ideológico

La arquitectura renacentista surge en Italia durante el siglo XV, principalmente en Florencia, como una reacción frente al estilo gótico y dentro del marco ideológico del Humanismo. Este movimiento recupera los valores estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica, colocando al ser humano en el centro de la creación arquitectónica.

Principios Fundamentales y Elementos Clave

Se basa en principios de proporción y simetría. La arquitectura del Renacimiento utiliza formas geométricas puras, como el círculo y el cuadrado, buscando la belleza a través de la proporción matemática y la armonía visual. Reaparecen elementos constructivos y decorativos... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista: Orígenes, Principios y Edificios Clave en Italia" »

Explorando la Cultura y Arquitectura Gótica: Universidades, Órdenes Religiosas y Catedrales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Transformaciones Culturales y Religiosas

Cultura: Un cambio significativo fue la formación de centros de estudios generales y la aparición de las universidades. La cultura se expandió desde los monasterios hacia la vida pública.

Aspecto religioso: Se observa un movimiento hacia la pobreza, motivado por la riqueza acumulada en monasterios e iglesias. Se promueve la pobreza y se fundan órdenes religiosas como los dominicos y franciscanos.

Arquitectura Gótica: Características y Elementos

La arquitectura gótica se distingue por ser propia de la ciudad, con la construcción de palacios, lonjas (centros comerciales), plazas y catedrales. Las catedrales eran el orgullo de las ciudades, construidas con la colaboración de toda la comunidad y convertidas... Continuar leyendo "Explorando la Cultura y Arquitectura Gótica: Universidades, Órdenes Religiosas y Catedrales" »

El David de Miquel Àngel: Obra Mestra del Renaixement Florentí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

El David de Miquel Àngel: Una Obra Mestra del Renaixement

El David de Miquel Àngel és una escultura monumental creada entre els anys 1501 i 1504. Originalment, estava pensada per ser ubicada a la Catedral de Santa Maria del Fiore, però actualment es troba a la Galeria de l'Acadèmia de Florència. Aquesta impressionant escultura fa 5,75 metres d'alçada i pesa aproximadament 5 tones, i va ser concebuda per ser admirada des de tots els seus costats, revelant la seva perfecció tridimensional.

Tècnica i Material

La tècnica utilitzada per a la creació d'aquesta escultura és la talla, i el material principal és el marbre de Carrara, una varietat de marbre blanc coneguda per la seva puresa i absència d'imperfeccions, ideal per a obres d'aquesta... Continuar leyendo "El David de Miquel Àngel: Obra Mestra del Renaixement Florentí" »

Maison Carrée: Anàlisi del Temple Romà de Nimes

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

La longitud del temple és el doble de l’amplada i presenta diferències substancials segons el cantó des d’on es miren qualsevol dels seus quatre costats. La part frontal –l'única que té una escalinata per pujar dalt del pòdium– es veu clarament diferenciada de les parts laterals i de la part posterior.

Maison Carrée

Cronologia

16 a.C.

Estil

És d’estil romà imperial, d’autor desconegut. Materials utilitzats: pedra calcària (que amb el temps s’ha tornat vermellosa). Sistema constructiu: arquitravat.

Elements de suport i suportats

La columnata coríntia que envolta el temple està adossada als murs de la cel·la, de manera que perd la seva funció de suport exclusiu en favor d’aquests (excepte al pòrtic de l’entrada, en què... Continuar leyendo "Maison Carrée: Anàlisi del Temple Romà de Nimes" »

Transformaciones Sociales, Religiosas y Arquitectónicas del Siglo XIII: El Esplendor del Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Transformaciones Sociales, Religiosas y Arquitectónicas del Siglo XIII

El Contexto Socioeconómico y Religioso

El siglo XIII marca una profunda transformación en el sistema de producción agrícola europeo. Gracias a avances técnicos, un período de relativa paz y nuevos procesos de roturación, se experimenta un notable aumento de la producción. La aparición de excedentes reactiva el comercio, propiciando un renacer de las ciudades. Este fenómeno conduce al progresivo enriquecimiento de la burguesía urbana, que pronto se convierte en antagonista de la vieja aristocracia feudal.

Mientras que la aristocracia feudal impulsó un arte rural y jerarquizado como el románico, la burguesía urbana desarrolla un arte urbano, imbuido de un nuevo

... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales, Religiosas y Arquitectónicas del Siglo XIII: El Esplendor del Gótico" »

Arquitectura Románica: Elementos Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Alzados

Todo edificio románico se asienta en robustos cimientos, tan profundos que permiten la construcción de criptas o iglesias subterráneas bajo el ábside. El muro, auténtico soporte de las cubiertas en el periodo románico, es grueso y se refuerza mediante contrafuertes, evitando la apertura de grandes vanos. Ello explica el predominio del macizo sobre el vano, característico de la arquitectura románica, lo que obliga a la animación de las paredes externas con elementos como pilastras, molduras, arquillos ciegos, canecillos, modillones de rollo, ajedrezados, etc.

Con el tiempo, la aparición de tribunas en la parte alta de la nave central contribuye a completar el sistema de soportes. La cubrición de estas tribunas, por medio de... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Elementos Clave" »

Arte Románico y Gótico en España: Evolución, Contexto y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Arte Románico Español

Esta obra pertenece al arte románico, concretamente al románico español. El arte románico se desarrolla entre los siglos XI y XII. Su contexto histórico se desarrolla en plena Reconquista. En el siglo IX, el apóstol Santiago se convierte en un símbolo de la lucha contra el Islam. A partir de ese momento, la iglesia logra acumular gran cantidad de riqueza, poder e influencia social, aspectos que favorecieron el desarrollo del estilo románico.

La sociedad medieval es estamental y analfabeta, vive en una economía de subsistencia y tiene miedo a morir de hambre. Las calamidades se interpretaban como castigo de Dios, por lo que se acudía a la práctica de la penitencia y a la peregrinación. Se produce una lucha entre... Continuar leyendo "Arte Románico y Gótico en España: Evolución, Contexto y Características" »

Arte Bizantino: Características Clave y Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Características Generales del Arte Bizantino

El arte bizantino se distingue por una serie de rasgos que reflejan la cultura y la estructura del Imperio. Sus características principales son:

  1. El arte tiene la misión de ensalzar la grandeza sobrenatural del emperador y de la Iglesia.
  2. Es un arte no de la razón y de la realidad, sino de la trascendencia y del fasto, un arte que debe deslumbrar a los súbditos, a los fieles y a los pueblos vecinos.
  3. Responde a las exigencias de los clientes, por lo que los artistas no tienen libertad para realizar los encargos. Los temas y asuntos le eran propuestos al artista hasta en los detalles más pequeños.
  4. Trata de ser la expresión de la autoridad absoluta y la grandeza sobrehumana. La tendencia a representar
... Continuar leyendo "Arte Bizantino: Características Clave y Arquitectura" »

Características, Materiales y Funciones del Arte Renacentista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Características de la Escultura Renacentista

La escultura renacentista se caracteriza por un retorno al realismo y la idealización clásica, inspirada en el arte de la Antigua Grecia y Roma. Los escultores renacentistas buscaron capturar la belleza y la perfección idealizada del cuerpo humano, así como la expresión emocional y psicológica.

Se utilizó una variedad de técnicas escultóricas, incluyendo el tallado en piedra, la fundición en bronce y el modelado en arcilla o yeso.

Materiales de la Escultura Renacentista

La piedra, especialmente el mármol blanco, fue uno de los materiales más utilizados en la escultura renacentista. El bronce también fue ampliamente utilizado.

Temas de la Escultura Renacentista

La escultura renacentista abordó... Continuar leyendo "Características, Materiales y Funciones del Arte Renacentista" »

Templet de Bramante: Anàlisi arquitectònica i estil renaixentista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Anàlisi Estructural i Formal del Templet de Bramante

Planta: La planta circular va oferir un model d'edifici basat en el cercle, forma perfecta en el Renaixement. S'inspira en els temples de planta central circular de l'antiguitat romana.

Interior: L'interior està rodejat per columnes adossades i té un altar davant de l'entrada. Amb aquest edifici l’autor proposa un nou tipus d'exteriors arquitectònics, amb profunditat. Bramante volia crear una perspectiva per donar monumentalitat i ofereix perspectives infinites.

Cripta: Va ser construïda com a element independent, rep l’aspecte actual en el s. XVII, quan es construeixen les 2 escales laterals i es decora amb episodis de la vida de l'apòstol Sant Pere.

Exterior: És el manifest de l'... Continuar leyendo "Templet de Bramante: Anàlisi arquitectònica i estil renaixentista" »