Iglesia de San Julián de los Prados: Joya del Arte Prerrománico Asturiano del Siglo IX
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
San Julián de los Prados: Un Tesoro del Arte Prerrománico Asturiano
Contexto Histórico y Construcción
Nos encontramos ante San Julián de los Prados, una iglesia perteneciente a la primera etapa del arte prerrománico asturiano, que data del siglo IX. Fue construida durante el reinado de Alfonso II el Casto, bajo la dirección de su arquitecto, el maestro Tioda. Formaba parte de un conjunto monumental que incluía un palacio, baños, salas de recreo y comedor, que el monarca había mandado edificar a un kilómetro de Oviedo. De ese conjunto, solo ha llegado hasta nuestros días la iglesia, popularmente conocida como Santullano. Su aspecto actual es fruto de una restauración realizada a principios del siglo XX por Fortunato de Selgas.