Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Renacimiento en la escultura y pintura italiana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

C. Escultura

C. Escultura: M.Angel: Fue arquitecto, ingeniero, poeta y pintor, pero sobresalió en escultura. Realizó la Virgen de la escalera, inspirado en representaciones de sepulcros e influenciado por la técnica del aplastado. Esculpe la Piedad para la tumba del banquero Jacopo Galli dándole a la virgen María una belleza juvenil que simboliza la pureza inmaculada, se representa más grande que el cuerpo de Cristo que está en sus brazos, forma una composición piramidal. Su fama se expande por Italia y le encargan el David en un bloque gigante de mármol de Carrara que estaba tirado en el Duomo, ningún artista se había atrevido a enfrentarse a esta piedra tan grande excepto M.Angel. Representa a un joven pastor con la honda sobre... Continuar leyendo "El Renacimiento en la escultura y pintura italiana" »

La persistència de la memòria de Salvador Dalí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Edifici:

la persistència de la memòria Autor: Salvador Dalí (1904-1989)Cronologia: 1931Tècnica: oli sobre telaEstil: surrealistaTema: oníricLocalització: MoMa (New York)


Context històric

Aquesta obra s'engloba a les primeres avantguardes. Hi ha una crisi mundial, el crac del 29, que comença a Estats Units però més tard esdevé una crisi molt important internacionalment. Ascens dels totalitarismes a Europa. Període d'entreguerres.
A Catalunya estem a la Segona República, la societat està dividida entre dretes i esquerres ja que són els anys previs a la Guerra Civil. Hi ha molta tensió.


Salvador Dalí a Madrid entra en contacte amb el poeta Garcia Lorca i amb el cineasta Luis Buñuel. S’uneix al grup surrealista de París però més... Continuar leyendo "La persistència de la memòria de Salvador Dalí" »

Erromako Koliseoa: Historia, Arkitektura eta Ikuskizunak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,49 KB

Erromako Koliseoa

Ikuskizun publikoetarako erromatar eraikuntza da. Erroman kokatua, Neronen Domus Aurea izeneko etxearen inguruan zegoen lakuaren ondoan. Lakuaren ura ubide baten bidez Tiber ibaira eraman zuten. Titoren aitaren garaian eraiki eta Titoren garaian inauguratu zen. Koliseo izena Neronen erraldoiaren alboan kokatu zelako datorkio. Anfiteatrorik handiena zen, 50.000 ikusle inguru hartzeko gaitasuna zuelarik.

Ikuskizun motak

  • Gladiadoreen arteko borrokak
  • Bestiarii-en arteko borrokak edo gladiadoreen eta bestiarii-en arteko borrokak
  • Naumachia edo itsas guduak

Koliseoa boterearen sinboloa zen. Gladiadoreak eta bestiarii edonondik ekartzen ziren, eta ikuskizun batean bat baino gehiago hiltzen ziren normalean. Enperadorearen ospea jokoen arrakastaren... Continuar leyendo "Erromako Koliseoa: Historia, Arkitektura eta Ikuskizunak" »

Elementos arquitectónicos islámicos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Arquitectura islámica

Arco de herradura apuntado

Tipo de arco compuesto por una combinación de líneas y curvas, generalmente alternando rectas y curvas.​ Es un arco que combina las líneas curvas cóncavas y convexas con las rectas en ángulos entrantes y salientes.

Bóveda

Elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión.

Bóveda de crucería

Tipo de bóveda característica de la arquitectura gótica que recibe este nombre porque está conformada por el cruce, o intersección, de dos bóvedas de cañón apuntado.

Cúpula gallonada

Tipo de cúpula compuesta por nervaduras de medio punto, y superficies cóncavas que asemejan los gajos o «gallones»... Continuar leyendo "Elementos arquitectónicos islámicos" »

Explorando el Legado Artístico del Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Arte Gótico: Un Legado de Luz y Espiritualidad

El arte gótico tuvo su principal expresión artística en la arquitectura. Las catedrales fueron las construcciones más importantes, convirtiéndose en el principal orgullo de las ciudades que las poseían. El sentido de estas construcciones era crear un ambiente ideal para acercarse a Dios.

Arquitectura Gótica: Innovación y Elevación

La catedral se convirtió en el edificio paradigmático de la arquitectura gótica. Las innovaciones técnicas y constructivas permitieron levantar edificios más altos y luminosos. Los elementos fundamentales fueron el arco apuntado y la bóveda de crucería. Esta estructura permitía descargar el peso directamente sobre las columnas y pilares.

Debido a estos... Continuar leyendo "Explorando el Legado Artístico del Gótico" »

Arquitectura Renacentista: Belleza, Perfección y Geometría

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La arquitectura renacentista

1. Es una creación típicamente italiana y presupone en el arquitecto una sólida formación científica, al tratarse de un arte cultural. 

Revalorización de lo clásico

2. Parte de una fuerte revalorización de lo clásico. Los arquitectos se sienten animados por el deseo de romper con la estética medieval. Ahora bien, no se trata de una copia sin más, sino de una penetración en las leyes en que se basaba el arte clásico. 

Influencia neoplatónica

3. Frente a la ambigüedad de las formas góticas, los arquitectos renacentistas oponen las formas y principios de la arquitectura clásica. Influidos por la filosofía neoplatónica, para los arquitectos renacentistas las relaciones armónicas de la medida de la... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista: Belleza, Perfección y Geometría" »

Església de Santa Fe de les Conques

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,19 KB

PLANTA I INTERIOR

La planta correspon al model d'església de peregrinació de forma de creu llatina amb deambulatori o girola que s'arriba a allargar les naus laterals per facilitar el trànsit dels peregrins.

Longitud presenta un braç.

Construcció

  • La nau central és més antiga i alta (dos metres) i té una coberta de volta de canó mentre que les laterals són adossades. Volta d'arista, arcs de fitxers i capitells amb decoració escultòrica.
  • La coberta de cafè es realitza amb arcs que es prolonguen i columnes adossades.
  • En les naus laterals les voltes d'arestes també es divideixen en trams per arcs faixons que es sustenten sobre pilars i adossades columnes amb decoració escultòrica.

Finalment envolta l'absis la girola amb volta d'aresta... Continuar leyendo "Església de Santa Fe de les Conques" »

El Legado Imperecedero de Roma: Arte, Cultura y Civilización

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Introducción a la Civilización y el Arte Romano

A partir del siglo III a. C., Roma se convirtió en la potencia dominante del Mediterráneo. Desde entonces, se hizo notar la influencia del arte griego, por el que los romanos sintieron verdadera fascinación.

El arte romano va estrechamente ligado al poder político: presenta un fuerte carácter propagandístico, a mayor gloria de Roma —Caput Mundi (capital del mundo)— y de su imperio.

El Legado Cultural de Roma

Los romanos, además de la difusión del arte griego por todo el Mediterráneo, nos dejaron como legado cultural el derecho romano, base de nuestra legislación, y el idioma (el latín). Del latín derivan las lenguas romances o románicas como el castellano, portugués, rumano, catalán,... Continuar leyendo "El Legado Imperecedero de Roma: Arte, Cultura y Civilización" »

Arte Islámico e Hispano-Musulmán: Origen, Características y Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Los Orígenes del Arte Islámico y el Arte Hispano-Musulmán

Contexto Histórico

.

El Islam nace en Arabia. Es una religión monoteísta, que cree en un solo Dios (Alá). El Islam se expande por el Mediterráneo Oriental, Meridional y por la Península Ibérica. El Islam llegó a la península Ibérica tras la derrota visigoda del río Guadalete (711). Las tribus del norte de África islamizadas se apoderaron de prácticamente toda la península en pocos años y se creará un nuevo sistema político, económico, artístico, religioso en la configuración política llamada Al-ANDALUS.

La religión islámica prohíbe cualquier representación de Alá, de Mahoma y, por extensión, de cualquier ser humano o animal. Este aniconismo provoca que la decoración... Continuar leyendo "Arte Islámico e Hispano-Musulmán: Origen, Características y Arquitectura" »

Goya: Vida, Obra y Legado del Genio Español que Revolucionó el Arte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Vida y Obra de Francisco de Goya (1746-1828)

Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Fuendetodos (Zaragoza) en 1746 y fallecido en Burdeos en 1828, fue un artista cuya obra trasciende estilos y modas. Aunque se le ha asociado con el Neoclasicismo y el Romanticismo, su producción es tan diversa que resulta inclasificable. A lo largo de su carrera, anticipó los cambios radicales de la pintura contemporánea:

  • La ligereza de su pincelada preludia el Impresionismo.
  • Sus fantasías oníricas anticipan el Surrealismo.
  • Su desgarrado mundo interior abre paso a la temática Expresionista.

Goya dominó todas las técnicas (pintura mural y de caballete, cartones para tapices y grabado) y abordó todos los géneros.

Inicios y Formación

Sus comienzos fueron... Continuar leyendo "Goya: Vida, Obra y Legado del Genio Español que Revolucionó el Arte" »