Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Arte Moderno: Impresionismo, Expresionismo y Maestros Venezolanos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Círculo de Bellas Artes y la Escuela de Caracas: Pioneros del Arte Venezolano

El Círculo de Bellas Artes fue una institución fundamental para el desarrollo del arte moderno en Venezuela, reuniendo a talentosos artistas que marcaron un antes y un después en la escena cultural del país.

Artistas Fundadores del Círculo de Bellas Artes

  • Federico Brandt
  • Manuel Cabré
  • Rafael Monasterios
  • Antonio Edmundo Monsanto
  • Armando Reverón
  • Luis Alfredo López Méndez

La Escuela de Caracas

La Escuela de Caracas aglutinó a otra generación de artistas venezolanos, consolidando diversas corrientes y estilos.

  • Marcos Castillo
  • Rafael Ramón González
  • Pedro Ángel González
  • César Prieto
  • Elisa Elvira Zuloaga

Movimientos Artísticos Clave y sus Antecedentes

Realismo Social

El... Continuar leyendo "Explorando el Arte Moderno: Impresionismo, Expresionismo y Maestros Venezolanos" »

Explorando la Escultura Gótica en España: Evolución, Características y Obras Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Escultura Gótica en España: Un Legado Artístico

La escultura gótica en España presenta importantes diferencias con respecto a la románica, tanto en sus formas como en su expresión, temas e iconografía.

Cronología de la Escultura Gótica Española

Debido a la larga duración del estilo gótico, se puede apreciar una evolución en la escultura desde finales del siglo XII hasta el siglo XV:

  1. Fines del siglo XII: Evolución del románico al gótico.
  2. Siglo XIII: Triunfo de un naturalismo sereno e idealizado.
  3. Siglo XIV: Predominio de estatuas de devoción que invitan a la ternura y piedad (vírgenes con el niño, crucificados) o esculturas funerarias.
  4. Siglo XV: Reacción frente a lo curvilíneo; se impone el naturalismo y la individualización en
... Continuar leyendo "Explorando la Escultura Gótica en España: Evolución, Características y Obras Clave" »

Contrastes Arquitectónicos: Bernini y Borromini, Dos Visiones del Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Giulio Carlo Argan, renombrado historiador del arte italiano y especialista en arquitectura barroca, establece una comparación respecto a la diversa manera de concebir la arquitectura. Coetáneos ambos, tienen en común su rebelión contra el Manierismo, pero su arquitectura es muy diferente e incluso contradictoria. Este contraste de tendencias se debe a las distintas condiciones históricas en que trabajan y a sus caracteres. Indica también que las diferencias artísticas entre ellos son similares a las que con anterioridad existían entre los dos pintores barrocos, Annibale Carraci y Caravaggio.

El Manierismo: Un Antecedente Clave

El Manierismo es un estilo artístico que surge y se desarrolla en Italia entre 1520 y 1600, especialmente en... Continuar leyendo "Contrastes Arquitectónicos: Bernini y Borromini, Dos Visiones del Barroco" »

August de Prima Porta: Anàlisi i Significat

Enviado por Paquito y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

August de Prima Porta

Descripció de l'obra

Nom: August de Prima Porta

Autor: Desconegut

Cronologia: Còpia en marbre de Luni (Carrara) del 14 dC, d'un original en bronze realitzat cap a l'any 20 aC.

Localització: Descoberta a Prima Porta (al nord de Roma) a la Vil·la ad Gallinas Albas de Lívia. Actualment es troba als Museus Vaticans.

Tipologia: Estàtua honorífica de grans dimensions (2,04 m), exemple de retrat de caràcter públic amb influència grega en la composició i el tractament del personatge.

Material: Marbre (còpia) / Bronze (original, a la cera perduda)

Estil: Romà imperial amb influències gregues

Anàlisi formal

L'escultura recorda al Dorífor per el seu contrapposto, encara que amb un dinamisme més accentuat. La posició dels... Continuar leyendo "August de Prima Porta: Anàlisi i Significat" »

Pavelló Alemany i Casa Cascada: Mies van der Rohe i F.L. Wright

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,2 KB

Pavelló Alemany de Barcelona

Fitxa Tècnica

  • Autor: Ludwig Mies van der Rohe

  • Cronologia: 1929

  • Estil: Funcionalista

  • Tipologia: Pavelló d'Exposició

  • Materials: Marbres de colors, travertí, vidre, ònix daurat i acer

Mies van der Rohe va ser arquitecte i dissenyador. Va treballar abans de la 1a GM als despatxos de Bruno Paul i Peter Behrens. Després del conflicte, es va adherir amb entusiasme a l'expressionisme, va dissenyar els seus primers gratacels i va establir les bases de l'arquitectura moderna. Entre 1930 i 1933 va ser director de la Bauhaus a Berlín, des d'on viatjarà als Estats Units assetjat per l'adveniment del nazisme.

Descripció Formal

L'edifici s'aixeca sobre un podi de travertí al qual es puja per una petita escala tangencial al pla... Continuar leyendo "Pavelló Alemany i Casa Cascada: Mies van der Rohe i F.L. Wright" »

Escultura barroca inglesa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Francisco salzillo es el escultor + destacado español del Siglo XVIII, cuando los talleres d escultura del Siglo XVII habían decaído, salzillo dio un impulso a la renovación d la escultura barroca reli- giosa y devocional, nació y murió en Murcia era hijo d un escultor d procedencia italiana, fue el mayor d 7 hermanos, estudio letras y dibujo pero su vocación religiosa lo llevo a entrar como novicio en el convento d los dominicos, su vida cambio a partir d 1727 cuando su padre falleció y se encargo dl taller de escultura. Con salzillo en el taller el taller amplio su zona d influjo salzillo no fue un escultor cosmopolita, su obra se inserta en la escultura barroca: la ingeniería tallada en madera, policromada y dotada d un intenso
... Continuar leyendo "Escultura barroca inglesa" »

El Gran Masturbador de Dalí: Anàlisi i Significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

El Gran Masturbador

Doc. gen. Cron: 1929
Estil: surrealisme oníric
Tèc: oli
Suport: tela 1,1m x 1,5m
Loc: Museu d’Art Reina Sofia, Madrid.

Context Històric

Surrealisme. L’any 1929 va ser decisiu no solament pel que fa a la biografia de Dalí, sinó també a l’evolució del moviment pictòric del surrealisme, del qual aquesta obra és una de les manifestacions més representatives. Elabora allò que s’anomenava mètode paranoicocrític que es basava en relacionar imatges d’allò més arbitràries amb altres que sorgeixen com a obsessió. Dalí domina a la perfecció la tècnica pictòrica: dibuix impecable i precís, colors brillants i lluminosos, realisme quasi fotogràfic. La diferència amb la pintura tradicional rau en les associacions... Continuar leyendo "El Gran Masturbador de Dalí: Anàlisi i Significat" »

El Esplendor del Arte Bizantino: Arquitectura y Mosaicos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Arte Bizantino

Arquitectura Bizantina

La arquitectura bizantina hereda elementos de Roma:

  • Sillar a soga y tizón
  • Mortero
  • Columnas con capitel de avispero y cimacio
  • Pilares
  • Exterior: placas de piedra con relieves
  • Interior: mosaicos

Características distintivas:

  • Planta central con cúpula sobre pechinas
  • Mantienen atrio y nártex paleocristiano
  • Bema doble
  • Presbiterio separado por iconostasis

Edades de la Arquitectura Bizantina

Primera Edad de Oro (siglo VI)
  • Con Justiniano
  • Muros de piedra o ladrillo
  • Decoración con mosaicos
  • Arcos de medio punto
  • Cubiertas abovedadas con cúpula sobre pechinas
  • Ejemplos: Iglesia de Santa Sofía (por Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto), San Vital de Rávena (planta octogonal)
Segunda Edad de Oro (siglos IX-XII)
  • Planta de cruz griega
... Continuar leyendo "El Esplendor del Arte Bizantino: Arquitectura y Mosaicos" »

Mur isòdom

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,06 KB

Cardona:a)temps: S.XI b)estl: llombard catala.
Caract:l'austeritat constructiva, arcs secs, bardes
llombardes, dents de serra. Domini del mur
sense llombdardes pero akesta caracteristica no es
dona a cardona.
Sistema constructiu: voltat.
Materials:pedra de la zona. Tractament del
mur:
isodom. Analisi formal: Planta: planta
basilical q te 3 naus i 4 tramps, hi ha un petit
transcepte. Te 1 absis. La planta basilical te el
seu origen en l'arkitectura civil de Roma.
Elemnts de suport: pilars cruciformes enormes i
de poca alçada. Mur immens amb obertures.
Elemnts suportats: volta de cano reforçades pels
arcs feixon i les tramps amb voltes d'arestes, cupula q
a l'exterior es transforma en 1 torre cimbori.
Espai exterior: es austre, te relacio amb... Continuar leyendo "Mur isòdom" »

Art i Arquitectura del s. XIX: Impressionisme i Torre Eiffel

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Arquitectura de Ferro

La indústria que tingué lloc durant el segle XIX introduí la producció industrial de nous materials com el ferro i l'acer. La seva aplicació a l'arquitectura féu possible assolir reptes impossibles amb els materials tradicionals.

Escultura Impressionista

La llum, que tant va obsessionar els pintors impressionistes, també va tenir una importància vital en l'art dels escultors impressionistes. Mitjançant la rugositat de les superfícies, que donava a les obres una aparença d'inacabades, foren capaços de crear contrastos de llum.

Pintura Neoclàssica

S'inspira al principi en la tradició clàssica per centrar-se després en esdeveniments contemporanis com la Revolució Francesa i el nou poder de Napoleó. No decora... Continuar leyendo "Art i Arquitectura del s. XIX: Impressionisme i Torre Eiffel" »