Escultura renacentista: del Quattrocento florentino al Cinquecento
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
La Escultura del Renacimiento
Características generales
La escultura renacentista se caracteriza por la búsqueda de la realidad, una realidad idealizada, serena y equilibrada, desprovista de defectos. Se basa en el idealismo neoplatónico, que ensalza la belleza de las formas tanto en la naturaleza como en el cuerpo humano (desnudo). Se produce una transición del arte narrativo medieval a un arte señorial, un arte que tiene interés por sí mismo. Se concede gran importancia a la escultura civil y al artista como individuo (culto a la personalidad).
El Quattrocento Florentino
Ghiberti
Lorenzo Ghiberti, gran broncista, dominaba la técnica a la perfección. Su escultura es elegante, detallista y dotada de efectos pictóricos. En sus relieves... Continuar leyendo "Escultura renacentista: del Quattrocento florentino al Cinquecento" »