Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestros del Arte: Figuras Clave del Renacimiento y Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Giotto di Bondone

Giotto di Bondone (c. 1267-1337), pintor y arquitecto italiano, es considerado una figura fundamental en la transición del arte medieval al Renacimiento. Su obra marcó un punto de inflexión al introducir el realismo y el humanismo en la pintura, rompiendo con las convenciones artísticas de su época.

Características Destacadas

  • Pionero en la representación de la perspectiva y el volumen en sus figuras.
  • Habilidad excepcional para el dibujo y la captura de emociones y drama.
  • Enfoque en la narrativa visual y la expresión humana, sentando las bases para el arte posterior.

Obras Principales

  • Capilla Scrovegni (Padua): Famosa por sus ciclos de frescos que narran la vida de la Virgen María y Cristo, destacando por su innovación narrativa
... Continuar leyendo "Maestros del Arte: Figuras Clave del Renacimiento y Barroco" »

Neoclasicismo y Arte Español del Siglo XVIII

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

Neoclasicismo

Nace como reacción contra el recargamiento y la frivolidad del rococó. Su impulso inicial vino de la mano de los representantes de la Ilustración en Francia, hombres como Diderot y Voltaire protestaron contra el relajamiento moral del estilo rococó y, por asociación, contra el régimen que lo había engendrado. Reclamaban un arte racional, moral y con principios. Pedían un arte dirigido por la razón, y no por el sentimiento, en el que la perfección técnica dominara sobre la improvisación y la imaginación. No está íntimamente unido a la ideología revolucionaria, aunque es el arte que adoptará la Revolución francesa, en contraste con el Rococó, que quedará asociado al Antiguo Régimen.

Arquitectura

Rechaza todo tipo... Continuar leyendo "Neoclasicismo y Arte Español del Siglo XVIII" »

Explorando el Arte: Impresionismo, Neoimpresionismo, Prerrománico y Bizantino

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,3 KB

Edgar Degas

Edgar Degas fue un pintor francés nacido en 1834 en París, conocido por su estilo impresionista y su habilidad para capturar la vida urbana moderna y la belleza femenina en sus obras. Aunque se formó en la Academia de Bellas Artes, Degas se alejó de la tradición y experimentó con técnicas y temas, incluyendo la danza y el caballo, que se convirtieron en algunos de sus temas más famosos. Degas es considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XIX. En 1874, participó en la primera exposición impresionista, donde presentó algunas de sus obras más conocidas, como «La clase de danza» y «Los ensayos de la orquesta». Aunque fue uno de los fundadores del movimiento impresionista, Degas nunca se consideró uno... Continuar leyendo "Explorando el Arte: Impresionismo, Neoimpresionismo, Prerrománico y Bizantino" »

El Renacimiento Español: Arte, Arquitectura y la Figura de El Greco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

1. Contexto del Renacimiento en España

  • La influencia italiana llega tarde **por** el peso del **Gótico Isabelino**.
  • **Mecenazgo**: impulsado **por** la **Corte**, la **Iglesia** y la **nobleza**, no **por** la burguesía (como en Italia).
  • Arte con un fuerte carácter **religioso** debido a la **Inquisición** y la **Contrarreforma**.

2. Arquitectura Renacentista Española

Tres estilos principales:

  • **Plateresco** (hasta 1530): muy decorativo, mezcla Gótico y Renacimiento. Ej: **Fachada de la Universidad de Salamanca**.
  • **Purismo** (1530-1560): simplificación **de** la decoración, estructuras **más** clásicas. Ej: **Palacio de Carlos V** (Granada).
  • **Herreriano** (desde 1563): estilo sobrio y geométrico. Ej: **Monasterio de El Escorial** (**Juan
... Continuar leyendo "El Renacimiento Español: Arte, Arquitectura y la Figura de El Greco" »

Art Romà: August de Prima Porta i el Colosseu

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,85 KB

August de Prima Porta

a) Datació: 19 dC

Context històric i cultural: Època imperial romana. Període d'August. Imperi dividit en províncies. Període de la Pax Romana. Art propagandístic al servei del poder imperial. Grans obres públiques. Interès romà per la cultura i les arts de l'antiga Grècia. Auge de la literatura llatina.

b) Estil: Romà imperial. Aportacions romanes a l'arquitectura: morter, arcs i voltes. Infraestructures com ara aqüeductes. Noves tipologies arquitectòniques: termes, etc.

c) Descripció formal: Estàtua exempta, dempeus. Talla de marbre. Vestit amb cuirassa i una capa enrotllada a la cintura. Posició corporal de contrapposto i braç dret alçat. Es tracta d'un retrat. Una figura infantil amb un dofí reforça... Continuar leyendo "Art Romà: August de Prima Porta i el Colosseu" »

Legado Romano en Hispania: Arte, Arquitectura e Historia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Romanos: Cronológicamente, el inicio de la conquista romana data del año 218 a. C., con el desembarco de los Escipiones en Ampurias, fecha que coincide aproximadamente con la denominación de la época llamada Historia Antigua. Esta conquista terminó en el año 19 a. C. -con el emperador Augusto- después de las guerras cántabro astur. Los indígenas y antiguos colonizadores fueron incorporados al mundo romano, o por la fuerza o simplemente por la influencia de una civilización superior. Distintas administraciones territoriales romanas -en provincias- de la península.

Una vez "romanizada", en varias fases, la península llegó a ser uno de los territorios más importantes del "mundo romano", como así lo atestiguan la procedencia de grandes... Continuar leyendo "Legado Romano en Hispania: Arte, Arquitectura e Historia" »

Escultores Griegos: Maestros del Clasicismo y su Legado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Escultores

MIRÓN: Escultor griego de la segunda mitad del siglo V a.C., en la etapa clásica griega. Fue el primer escultor del clasicismo y destacó por trabajar el bronce a la cera perdida. Buscó plasmar la belleza ideal a través de la armonía, la proporción y el estatismo emocional (ethos). Intentó representar el movimiento y la tensión muscular en su obra cumbre, “El Discóbolo”.

POLICLETO: Escultor griego de la segunda mitad del siglo V a.C., en la etapa clásica griega. Desarrolló sus obras en bronce y escribió una obra titulada “Canon”, que ofrecía una visión geométrica del cuerpo humano. Proponía dividir la cabeza en tres segmentos iguales y empleaba esta proporción para todo el cuerpo. Introdujo el contrapposto... Continuar leyendo "Escultores Griegos: Maestros del Clasicismo y su Legado" »

O Barroco en Europa e España: Un Percorrido pola Arte, Arquitectura e Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Arquitectura Barroca en Europa

O Barroco naceu en Italia como unha resposta artística á Contrarreforma e seguiu as directrices do Concilio de Trento. Carlo Maderno introduciu dinamismo na arquitectura coa fachada de San Pedro do Vaticano, marcando o inicio do estilo.

Mestres Italianos: Bernini e Borromini

Bernini combinou clasicismo e teatralidade en obras como o Baldaquino de San Pedro e a Praza de San Pedro, mentres Borromini apostou por formas dinámicas e innovadoras, como en San Carlo alle Quattro Fontane.

O Barroco Clasicista en Francia

En Francia, o Barroco adoptou unha orientación máis clasicista, promovida polas Academias Reais. O maior exemplo foi o Palacio de Versalles, obra de Louis Le Vau e Jules Hardouin Mansart, cunha ornamentación... Continuar leyendo "O Barroco en Europa e España: Un Percorrido pola Arte, Arquitectura e Escultura" »

Guia Essencial d'Art Modern: Obres i Corrents Artístics del Segle XX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Obres d'Art Destacades

Composició IV

  • Artista: Wassily Kandinsky
  • Any: 1911
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Estil: Abstracte
  • Tema: Lluita entre cavallers

El Marxisme Curarà els Malalts

  • Artista: Frida Kahlo
  • Any: 1954
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Estil: Surrealista
  • Tema: Simbòlic

Number 1A, Lavender Mist (Boirina d'Espígol)

  • Artista: Jackson Pollock
  • Any: 1950
  • Tècnica: Oli, esmalt i pintura d'alumini sobre tela
  • Estil: Expressionista abstracte
  • Tema: Abstracte

Sopa Campbell's

  • Artista: Andy Warhol
  • Any: 1965
  • Tècnica: Acrílic i serigrafia sobre tela
  • Estil: Natura morta contemporània
  • Tema: Pop Art

Creu i R

  • Artista: Antoni Tàpies
  • Any: 1975
  • Tècnica: Mixta sobre fusta
  • Estil: Informalisme
  • Tema: Abstracte

Maman

  • Artista: Louise Bourgeois
  • Any: 1999
  • Tècnica: Escultura exempta (bronze, acer inoxidable
... Continuar leyendo "Guia Essencial d'Art Modern: Obres i Corrents Artístics del Segle XX" »

Un Viaje por el Arte Antiguo: Egipto, Grecia y Roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El Legado Artístico de las Civilizaciones Antiguas: Egipto, Grecia y Roma

Este documento explora las características fundamentales de la arquitectura y la escultura en tres de las civilizaciones más influyentes de la Antigüedad: Egipto, Grecia y Roma. A través de sus creaciones artísticas, estas culturas no solo dejaron un testimonio de su ingenio técnico, sino también de sus valores, creencias y estructuras sociales.

Arte Egipcio

Arquitectura Egipcia

  • Empleo de la piedra labrada en sillares, perfectamente aparejados y unidos sin argamasa.
  • Muros extraordinariamente gruesos y en talud, sin salientes.
  • Arquitectura arquitrabada en la que se establece una perfecta articulación entre los soportes verticales y las cubiertas planas adinteladas.
  • Predominio
... Continuar leyendo "Un Viaje por el Arte Antiguo: Egipto, Grecia y Roma" »