El Escorial: Arquitectura, Historia y Significado del Real Sitio
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
El Escorial: Un Legado Arquitectónico del Renacimiento Español
Autor: Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera
Fecha: Último tercio del siglo XVI
Estilo: Renacimiento
Material: Granito
Orígenes y Construcción
Juan Bautista de Toledo inicia las obras de El Escorial en 1562. A él se deben la planta general del edificio, la fachada meridional y el patio de los Evangelistas. Le sucedió como arquitecto general en 1572 Juan de Herrera, auxiliado por Antonio de Villacastín, quien dirigió la obra desde 1572 hasta su finalización en 1584. Es este arquitecto quien imprime un sello característico al monumento.
Diseño y Estructura
El edificio, en su momento considerado el más grande del mundo, sigue el modelo tradicional de la arquitectura de los
... Continuar leyendo "El Escorial: Arquitectura, Historia y Significado del Real Sitio" »