Pasillo parte posterior presbiterio
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Inicios y formación del artista.
El cacharrero, El quitasol, La gallina ciega y La pradera de San Isidro. Periodo caracterizado por los cartones para tapices, con escenas costumbristas y populares.
En 1780, Goya ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el cuadro Cristo expiratorio en la cruz, un óleo sobre lienzo. Se trata de un Cristo de estilo neoclásico, arraigado en la tradicional iconografía española y relacionado con el Cristo de Velázquez y el de Mengs. La obra se representa con fondo negro y cuatro clavos, siguiendo los cánones del barroco español. Las transparencias, veladuras y gradaciones son tratadas con delicadeza, en tonos... Continuar leyendo "Etapas y Obras Clave de Goya: Un Recorrido por su Evolución Artística" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Egipto-ideas: religión: templos solares, templos divinos. Funerarias: mastabas, pirámides, hipogeos
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 14 KB
Italia, cuna del estilo Barroco, se mantuvo a la vanguardia de la arquitectura europea durante este período. Se produjeron cambios decisivos en la concepción general del estilo y en la transformación de los elementos arquitectónicos de los templos, con claros antecedentes en los arquitectos Della Porta y Vignola. Italia también fue creadora del palacio barroco, aunque Francia produjo las obras más representativas y ejerció mayor influencia, tanto en el mobiliario como en las artes decorativas.
El Barroco italiano se caracteriza por la ponderación, sin llegar a la exuberancia del Barroco español ni a la frivolidad francesa, preservando un natural espíritu de equilibrio. Otra característica es el amplio... Continuar leyendo "Evolución del Arte Barroco y Neoclásico: Arquitectura, Pintura y Escultura" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
La Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, es una obra arquitectónica de incalculable valor histórico y artístico. Su construcción y evolución se extendieron a lo largo de varios siglos, desde el siglo VIII al X, reflejando las diferentes etapas del poder islámico en la península ibérica. Iniciada entre los años 786 y 788, su configuración final se consolidó entre 991 y 994. Ubicada en Córdoba, España, esta edificación es un testimonio excepcional del arte califal.
La primera fase de la mezquita fue encargada por Abd-al-Rahman I y se erigió sobre los restos de la antigua iglesia cristiana... Continuar leyendo "Mezquita de Córdoba: Un Viaje por su Historia y Arquitectura Califal" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
El Barroco, arte de la apariencia, se desarrolló principalmente en el siglo XVII y gran parte del XVIII, originándose en Italia. Su nombre deriva de "Barrueco", término portugués para una perla irregular, lo que refleja sus características: dinámico, desproporcionado, desequilibrado, caprichoso y dramático.
Se caracteriza por la ruptura del equilibrio clásico. Ejemplos: Carlo Maderno, Gian Lorenzo Bernini.
Temática religiosa, marcada por el movimiento, el naturalismo y la asimetría. Busca conmover el espíritu del espectador a través de escenas a menudo violentas o intensas. Ejemplo: Gian Lorenzo Bernini.
Temas frecuentes: religiosos, retratos, bodegones y mitología. Ejemplo: Diego... Continuar leyendo "Panorama de Estilos y Movimientos Artísticos" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 7,91 KB
Data: 1929, reconstruït el 1986. Barcelona.
Estil: Racionalista.
Materials: Pedra (marbre travertí, ònix, granit), acer inoxidable i vidre.
Anàlisi Formal: Arquitectura tradicional adovellada en la qual els pilars d'acer tenen tot el protagonisme en la sustentació de l'edifici i deslliuren els murs de la seva funció de càrrega. D'aquesta manera, els envans, murs i tancaments estan distribuïts amb criteris més estètics que constructius, pensant exclusivament en la composició arquitectònica de l'espai, i poden combinar a gust el marbre i el vidre. Vuit pilars d'acer inoxidable són els elements bàsics de suport, disposats en retícula a intervals regulars. Aquests vuit pilars suporten una... Continuar leyendo "Anàlisi de dos edificis icònics del segle XX" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
El Barroco italiano se caracteriza por su naturalismo y realismo, representando lo cotidiano, incluso lo desagradable, con intención moralizante. Surge la pintura de género (bodegones) y aumenta el misticismo y la religiosidad. Predomina el color sobre el dibujo, con manchas que definen la obra, dando una apariencia imprecisa. Los contrastes de luz (tenebrismo) son importantes, subordinando la forma a la luz. Se prefiere el desequilibrio y la desaparición del cuadro por los márgenes, buscando dinamismo. Dominan las diagonales.
Considerado el representante del clasicismo, revitalizó la pintura italiana con... Continuar leyendo "Pintura Barroca: Caravaggio, Velázquez y el Realismo Español" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Época: Perteneciente al período clásico temprano (480-450 a.C.).
Vivió durante el auge de la democracia ateniense y las Guerras Médicas.
Características:
Material predominante: bronce.
Obras más significativas: