Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura religiosa en la antigüedad: características y ejemplos

Enviado por yoyina1 y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Gala plácida: espacio cruciforme, cruz griega

Levantado en ladrillo, regido por un módulo cúbico. Se dinamiza con arcos y el interior se cubre con mosaicos.

San Vital: edificio ostrogodo

Es un octógono de caras rectas con distintos niveles de ventanas. En el interior hay otro núcleo octogonal delimitado por ocho grandes machones prismáticos. El octógono central es un prisma centralizado. Se potencia la verticalidad de la estructura. Nartex descentralizado.

Sta sofia: planta basilical y cruz griega

Obedece al modelo de planta basilical, inscribiéndose dentro de un rectángulo, resultando una combinación entre basílica y cruz griega.

SergioBaco: cuadrado con un octógono en el interior

Resuelto con la alternancia de paños rectos y hexedras.... Continuar leyendo "Arquitectura religiosa en la antigüedad: características y ejemplos" »

Escultura de David de Donatello

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Cronologia: 1444-1446

Autor: Donato di Nicolo di Betto Bardi, Donatello

Tècnica: Fosa Tipologia: dempeus

Formes: exempta Material: Bronze

Mides: 1,58 m Estil: Renaixentista

Localització original: al centre del pati del Palazzo Mèdici. Actual: Museu en Florència. CONTEXT HISTÒRIC Al s. XV apareix a Europa una creació de bancs a les ciutats més pròsperes, en una societat mercantil, la prosperitat a Florència, sobre tot, va permetre la pujada al poder de la família Mèdici amb la influencia política, i es van convertir en grans mecenes. Al llarg del mateix segle, a Itàlia, en el Quattrocento, va portar canvis escultòrics i pictòrics mitjançant la perspectiva.

ANÀLISI FORMAL

És un jove de peu, despullat, amb cabell llarg, botes i Barret.... Continuar leyendo "Escultura de David de Donatello" »

Arte y arquitectura románica en la peregrinación a Santiago

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

La iglesia de peregrinación

Configuración desde los caminos de peregrinación que tenían los cristianos para venerar reliquias y tumbas de santos. Roma, Jerusalén y Santiago fueron los más visitados. Santiago se configura desde la ruta francesa, salpicado con iglesias como la Magdalena de Vézelay, Santa Fe de Conques o San Martín de Tours, todas con la tipología románica en su construcción. La ruta se adentra por España desde Pirineos hasta Galicia. La historia marca el s. IX como inicio de devoción, según la leyenda de una luz que aparece sobre el lugar del enterramiento del apóstol Santiago. La afluencia de peregrinos demanda una iglesia de gran tamaño.

El monasterio

La difusión de órdenes religiosas por Europa supuso la creación... Continuar leyendo "Arte y arquitectura románica en la peregrinación a Santiago" »

Columna de Trajano: Testimonio Monumental del Imperio Romano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

Columna de Trajano

Título: "La Columna de Trajano: Un Testimonio Monumental del Imperio Romano"

Introducción

La Columna de Trajano, una obra maestra del arte griego, se erige majestuosamente en el Foro de Trajano en Roma. Esta impresionante estructura conmemorativa fue erigida para celebrar las victorias militares del emperador Trajano durante sus campañas en Dacia, en lo que hoy conocemos como Rumania. Esta columna icónica ofrece una mirada fascinante al contexto histórico y las características estilísticas de la antigua Grecia y el Imperio Romano.

Contexto histórico

La construcción de la Columna de Trajano tuvo lugar entre los años 106 y 113 d.C., durante el apogeo del Imperio Romano. En esta época, Roma era la capital de un vasto imperio... Continuar leyendo "Columna de Trajano: Testimonio Monumental del Imperio Romano" »

Escultura del Dorífor: Anàlisi i Conclusió

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Fitxa tècnica

Fitxa tècnica

El Dorífor és una escultura exempta de 2’12m d’alçada realitzada per Políclet. L’obra original era de bronze, però sols conservem la còpia romana realitzada en marbre. Està datada entre el 450 a.C. i el 440 a.C. cosa que permet emmarcar-la dins de l’estil clàssic grec. El tema és atlètic ja que es tracta d’un atleta en actitud de repòs abans de participar en una prova de llançament. Actualment l’obra escultòrica es troba al Museu Arqueològic de Nàpols.

Anàlisi formal

Anàlisi formal

El Dorífor compleix totes les característiques de l’escultura grega del període clàssic com ho és, per exemple, l’elegància. Pel que fa a la composició, observem que Políclet utilitza el contraposto,... Continuar leyendo "Escultura del Dorífor: Anàlisi i Conclusió" »

Arte Paleocristiano, Islámico, Visigodo, Asturiano y Bizantino

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Definiciones

  • **Arte paleocristiano:** Arte desarrollado entre los siglos I y V d. C. por las comunidades cristianas del Imperio Romano, con carácter didáctico y formador.
  • **Crismón:** Anagrama de Cristo formado por las letras griegas X y P. Si lleva una S, representa el Espíritu Santo (crismón trinitario). Inscrito en un círculo, simboliza la eternidad y el sol. Con alfa y omega, significa que Dios es principio y fin de todas las cosas.
  • **Catacumbas:** Construcciones subterráneas, normalmente cementerios, construidas en antiguas canteras en las afueras de las ciudades.
  • **Pantocrátor:** Representación de Dios todopoderoso gobernando el universo, suele llevar un libro en la mano y bendice con la otra.
  • **Pechinas:** Elementos estructurales
... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano, Islámico, Visigodo, Asturiano y Bizantino" »

Obres de Miquel Àngel, Palladio i El Greco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

David: d gran tamany, coneguda  x a decorar la plaça de la signoria de Florència, actualment s’exposa a la galeria de l’Acadèmia de la ciutat. És també una obra d joventut, va partir d’un gran bloc de marbre de 4,5 m(descarte d’una altre escultor). A diferència del David de Donatello, Miguel Á es pren unes lliçències(trencar canons) fa el cap  intencionadament  gran: intel·ligència i les mans. En aquesta obra els antecedents són Donatello(cos nu) I Políclit i el dorifor pel contraposto i la tècnica del cos. En quan el rostre hi ha una influència hel·lenística(laocont)X la intensitat de la mirada, terribilità, captar la mirada desafiant al gegant Golliat

LA VILA CAPRA, “LA ROTONDA”; És com una casa de camp o... Continuar leyendo "Obres de Miquel Àngel, Palladio i El Greco" »

La Columnata de Bernini: Un Abrazo Barroco en la Plaza de San Pedro

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Un Espacio Abierto Frente a la Grandeza

La Plaza de San Pedro, concebida como un gran espacio abierto frente a la imponente basílica, se inspira en los antiguos atrios paleocristianos. Gian Lorenzo Bernini, su arquitecto, prolongó la anchura de la fachada en una pendiente para que la cúpula, obra de Miguel Ángel, mantuviera su protagonismo. Delante de la fachada se abre una majestuosa plaza elíptica, rodeada por una columnata curva, excepto en la parte frontal que se abre hacia Roma.

Columnas y Simbolismo

La plaza está formada por dos arcos semicirculares con grandes fuentes en sus focos elípticos. En el centro, un obelisco egipcio simboliza la universalidad del catolicismo. Cuatro hileras de columnas toscanas, dispuestas en paralelo de... Continuar leyendo "La Columnata de Bernini: Un Abrazo Barroco en la Plaza de San Pedro" »

El Arte en la Real Audiencia de Quito

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Mestizaje y Sincretismo

Utilización del arte para evangelizar.

Arquitectura.

Elaboraron bóvedas y cúpulas con mayor elasticidad, piedras pómez y materiales livianos en la Sierra. Antes de los jesuitas tenían iglesias grandes, arcos apuntados y naves alargadas, después introducen la planta de cruz, arcos de medio punto, bóvedas de cañón, abundante decoración interior. En un solo templo había arte mudéjar, barroco, renacentista, etc., la iglesia de la Compañía de Jesús es un ejemplo de arte barroco.

Columnas salomónicas.

Forma parte del arte barroco, el fuste era un símbolo de esperanza, era la más apropiada para representar el sentido religioso en América.

Presencia indígena del arte.

La presencia del indígena dio lugar a un mestizaje... Continuar leyendo "El Arte en la Real Audiencia de Quito" »

Arquitectura Grega: Característiques, Materials i Ordres

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Característiques Generals de l'Arquitectura Grega

  • L'arquitectura grega està feta a escala humana, guardant proporció amb les seves dimensions.
  • Preocupació per l'aparença exterior dels edificis i per la seva relació amb els altres espais i edificis (urbanisme). Concepció escultòrica de l'arquitectura. En les columnes es pot apreciar d'una manera significativa, es va aconseguir generalitzar-se en l'exterior dels temples.
  • Era una arquitectura arquitravada (d'arquitrau) o adintellada, basada en línies verticals (columnes) i horitzontals (entaulaments). Els grecs no van utilitzar ni l'arc ni la volta.
  • Arquitectura policromada. Els exteriors dels temples s'acolorien, encara que no ens han arribat en aquestes condicions, hi ha constància que
... Continuar leyendo "Arquitectura Grega: Característiques, Materials i Ordres" »