Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Cultura y Arquitectura de la Grecia Clásica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Arte Clásico: Grecia

La cultura griega se puede sintetizar en:

  • Cultura antropocéntrica, presidida por una preocupación por el hombre, considerado como el ser más perfecto de la tierra y centro del universo. De ello, su interés por la belleza, lo racional y el equilibrio.
  • La organización política se basa en las ciudades-estado o Polis.
  • El ideal político es la democracia y el pensamiento viene dado por la razón.
  • La religiosidad. No existen dogmas, clero, etc., pero la religión actúa como vínculo de unión de todos los griegos. Se basan en mitos; sus dioses son concebidos como humanos, pues tienen virtudes, defectos y pasiones.

La arquitectura: los órdenes arquitectónicos

La arquitectura griega se desarrolla entre los siglos VII y II a.... Continuar leyendo "Exploración de la Cultura y Arquitectura de la Grecia Clásica" »

Templo griego sistema trilitico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

A arquitectura. La arquitectura no es tan colosal como la egipcia, pero Tiene en común con ella el empleo de la sillería y de la arquitectura Arquitrabada. El templo es el monumento capital de esta arquitectura y la columna su elemento fundamental, por la planificación urbana. La planificación urbana: En los planes Urbanísticos utilizaron el plano hipodámico de trazado en damero, inventado por Hipodamo de Mileto. Se diferencian los dos elementos básicos de la ciudad Griega: el centro cívico y la zona destinada a la vivienda. El templo griego: El plano del templo griego deriva del megarón. La planta es rectangular. El templo griego está Formado por tres partes: • La cela, El pronaos y El opistodomo. La parte Anterior y la posterior... Continuar leyendo "Templo griego sistema trilitico" »

Avantguardes artístiques: Característiques i moviments destacats

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Característiques primeres avantguardes:

Rebuig a la limitació de la realitat, noves formes d'art, experimentació, innovació:

  • Llibertat compositiva i d'interpretació, llibertat creativa, rebuig a la convencionalitat

ARQUITECTURA:

Moviment modern = funcionalisme, la forma segueix la funció era el lema encunyat per Louis Sullivan, donar preferència a les comoditats i necessitats dels propietaris per davant de l'estètica

ORGANICISME:

Arquitectura funcional de caràcter orgànic, és a dir capaç de construir un vincle harmònic entre la funció i l'entorn. Responia bastant a la psicologia de les persones que hi havien de viure

ARQUITECTURA AVANTGUARDA:

Barreja la funció dels edificis amb la psicologia de les persones que hi viuran i la creativitat.... Continuar leyendo "Avantguardes artístiques: Característiques i moviments destacats" »

Iconos del Arte y la Arquitectura: Un Viaje por Obras Maestras de la Historia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Obras Maestras de la Antigüedad Clásica

El Panteón de Roma

Contexto y Construcción

  • Fecha de Construcción: Originalmente construido por Agripa en el 27-25 a.C. El edificio actual data del siglo II d.C., reconstruido por el emperador Adriano (c. 126 d.C.).
  • Ubicación: Roma, Italia.
  • Dedicación Original: Dedicado a todos los dioses del panteón romano.
  • Atribución de Diseño: Se atribuye su diseño a Apolodoro de Damasco.
  • Uso Posterior: Fue convertido en iglesia cristiana en el siglo VII.

Características Arquitectónicas

El Panteón destaca por su durabilidad y gran tamaño. Se compone de tres partes principales:

  • Un pórtico de templo clásico con columnas corintias.
  • Una rotonda monumental.
  • Un edificio intermedio que conecta el pórtico con la rotonda.
... Continuar leyendo "Iconos del Arte y la Arquitectura: Un Viaje por Obras Maestras de la Historia" »

1808ko Maiatzaren 2ko Altxamendua eta Fallingwater Etxea

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,85 KB

1808ko Maiatzaren 2ko Altxamendua eta Fusilamenduak

1808ko maiatzaren 2a edo Monkloako fusilamenduak

Identifikazioa

Olio-pintura mihise gainean.

"1808ko maiatzaren 2an Madrilen" - Egilea: Francisco de Goya - Etapa: Goyaren heldutasun etapakoa da. - Kronologia: 1814an margotu zuten obra.

Estiloa: Goyak bere estilo propioa erabiltzen du, errealismoak eta adierazpen emozionalak markatua. Lan zehatz honetan, teknika errealistak erabiltzen direla ikusten da eszenaren gordintasuna eta dramatismoa irudikatzeko.

Eskola: Obra espainiar pintura eskolari dagokio, zehazki, Erromantizismo mugimendu artistikoa da, nahiz bere estiloa berezia eta eskola bakar baten barruan zaila

gaia....protagonista espainiar herri etsitua

Azterketa

Koadro monumental bat da, Espainiako... Continuar leyendo "1808ko Maiatzaren 2ko Altxamendua eta Fallingwater Etxea" »

Sistema constructiu arquitravat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

ERECTEON

DOCUMENTACIÓ GENERAL

Títol: Erecteon

Autor: Mnèsicles/Filocles

Cronologia: s. V a.C

Material: Marbre

Localització: Acròpolí d’Atenes

 ANÀLISI FORMAL

Breu descripció de l’edifici:Temple d’ordre jònic, amfipròstil i hexàstil/Planta complexa, presenta nivells per adaptar-se al terreny

Elements de suport:Columnes d’ordre jònic i mur isòdom/Cariàtides fan la funció de columnes

Elements suportats:Sistema arquitravat amb:entaulament, coberta a dues aigües (no es pot apreciar actualment)

Espai interior:Part oriental – naos principal dedicada a Atenea Políàs/Part occidental – opistòdom dividit en dues parts i un pòrtic posterior

Espai exterior: Planta complexa amb dos nivells/Base rectangular i 2 tribunes situades a la... Continuar leyendo "Sistema constructiu arquitravat" »

Patrimonio Artístico Griego: Teatro de Epidauro, Templo de Niké Áptera y el Discóbolo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Teatro de Epidauro: Un Legado de la Época Helenística

El Teatro de Epidauro fue construido entre los años 175 a.C. y 164 a.C., perteneciendo así a la época helenística. Su autor fue Policleto el Joven. Está situado al oeste del Santuario de Asclepio. Aunque predominantemente griego en su diseño, algunos estudiosos sugieren que pudo haber recibido influencias orientales, como las de los etruscos y los persas, en ciertos aspectos de su concepción.

El Teatro de Epidauro ha sido considerado, junto al teatro griego en sí, una de las maravillas arquitectónicas griegas. Su construcción se caracterizaba por:

  • Gradas semicirculares asentadas en las pendientes naturales de las colinas.
  • Asientos que formaban hileras escalonadas, excavadas directamente
... Continuar leyendo "Patrimonio Artístico Griego: Teatro de Epidauro, Templo de Niké Áptera y el Discóbolo" »

Moviments Artístics del Segle XX: Avantguardes i Tendències Clau

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,86 KB

Expressionisme: Característiques i Artistes Clau

Característiques de l'Expressionisme

  • Temes: Intenten representar els problemes socials i col·lectius de la societat on viuen: la por, la misèria de la classe social, l'angoixa de l'existència.
  • Formes: No pinten les coses que els envolten, sinó les que ells senten en l'interior. Per això, les imatges són esquemàtiques, com caricatures.
    • Redueixen la forma humana a elements simples.
    • Exageren els elements lineals (geometria molt marcada, triangles molt aguts).
    • Tenen dues tendències expressives inspirades en l'art gòtic i l'art negre africà (màscares de fusta).
    • Els colors són forts i violents; utilitzen fons foscos (sobretot negre).

Artistes Destacats de l'Expressionisme

  • Ernest Ludwig Kirchner:
... Continuar leyendo "Moviments Artístics del Segle XX: Avantguardes i Tendències Clau" »

Museu Guggenheim Bilbao: Arquitectura, Art i Entorn Urbà

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Museu Guggenheim Bilbao: Anàlisi Arquitectònica i Artística

Autor: Frank O. Gehry

Descripció formal

El Museu Guggenheim de Bilbao combina volums ortogonals de pedra calcària amb volums corbats de làmines de titani, units per murs de vidre que connecten l’exterior amb l’interior. L’entrada principal està oculta darrere d’una escalinata, i l’interior es distribueix al voltant d’un vestíbul central de 50 metres d’alçada, amb 19 galeries d’exposició.

Entorn i integració urbanística

Situat a la riba de la ria del Nerbion, el museu s’integra en l’entorn urbà sense excedir l’alçada de les construccions veïnes. La seva construcció ha contribuït a la urbanització de l’àrea i s’ha convertit en un símbol de Bilbao,

... Continuar leyendo "Museu Guggenheim Bilbao: Arquitectura, Art i Entorn Urbà" »

Ficha técnica de la basílica de majencio

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

· Termas

Los baños públicos en Roma gozaron de una gran popularidad y fueron numerosos.

Su origen se halla en la adaptación de los gimnasios griegos a un nuevo sistema de calefacción el Hypocaustum, consistente en un doble suelo por el que discurría aire caliente.

Los baños clásicos constaban de 3 estancias: caldarium, con piscinas de agua caliente, frigidarium, con piscinas de agua fría, y el tepidarium, estancia de relax con agua templada. El ritual característico consistía en bañarse largo rato.

Las termas tenían ademas una importante función social, ya que eran un habitual centro de reunión y de tertulias.

El mejor ejemplo son las termas de Caracalla en Roma, de soberbias dimensiones.

D) Edificios conmemorativos

Los más significados

... Continuar leyendo "Ficha técnica de la basílica de majencio" »