Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

El Partenón: Esplendor del Arte Griego Clásico y su Influencia en el Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El Partenón: Esplendor del Arte Griego Clásico

La lámina nos presenta el Partenón, obra de los arquitectos Ictinos y Calícrates, supervisada por el escultor Fidias. Esta magnífica construcción pertenece al periodo del arte griego clásico. Se trata de un edificio religioso, un templo, del cual podemos apreciar su parte exterior.

Características Arquitectónicas

Construido en mármol pentélico, el Partenón es un templo:

  • Octástilo: con 8 columnas en el frente.
  • Anfipróstilo: con columnas en la fachada principal y en la fachada posterior.
  • Períptero: rodeado en sus cuatro costados por una fila de columnas.

Este conjunto se asienta sobre el estereóbato, donde el estilóbato, que es el peldaño superior, soporta el peso del edificio. Siendo... Continuar leyendo "El Partenón: Esplendor del Arte Griego Clásico y su Influencia en el Renacimiento" »

Vocabulario Esencial de Arquitectura: Barroco, Renacimiento y Órdenes Clásicos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Definiciones Clave

  • ALETA: Elemento arquitectónico típicamente barroco a modo de gran voluta, que enlaza por el exterior una planta con la planta superior, cuando ésta es de menor anchura.
  • ARCO: Estructura arquitectónica que vista de frente tiene forma de curva. Puede estar dentro de un muro o sostenido por columnas o pilares. Su función principal es la de transportar hacia abajo su peso y el de las estructuras que descargan sobre él según una línea curva, más o menos coincidente con el perfil del arco mismo. Por ello, el arco tiene siempre una tendencia a desplazar hacia afuera los soportes en los que se apoya, tendencia que se contrarresta de distintas maneras; oponiendo al arco otro arco que tenga un empuje contrario; oponiendo al
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Arquitectura: Barroco, Renacimiento y Órdenes Clásicos" »

La vida en la antigua Grecia y Roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

A CIDADE

GRECIA:

Acropole- centro religioso-Propileo era la puerta de entrada ao interior da galería de arte - Templo de Atenea Nike para conmemorar la paz persas e bardaba a imane de Atenea sen alas-- Erecteon fachada pórtico das cariatides-- Partenon templo dedicado a Atenea-- Teatro de Dioniso-- Estatuas de Atenea: Atenea párthenos otro e marfil Atenea Promacos:bronce e 15 metros..

OCIO:

teatro, gimnasio e teatro....---- RESIDENCIAL....-- AGORA- centro de vida social-- Estoas- mercado--- Buleuterio-reunion da bule --- Pritaneo- reunión da comisión do goberno--- Estrategeo- reunión de los jefes del ejército--- Heleia- tribunales de justicia--- Metroo- archivo del estado--- Templo de Hefesto--- Monumento de los héroes epónimos- estatua... Continuar leyendo "La vida en la antigua Grecia y Roma" »

Erromako Panteoia eta Caracalla Termak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,79 KB

Erromako Panteoia

Erromako panteoia: Erromako panteoiaren aurreko vista, oinplanoa…da. Jaoinko guztiei eskainia dago. Agriparen Panteoia edo Erromako Panteoia Antzinako Erromako tenplu zirkularra da, Erromatar Inperioaren hasierako garaian eraikia eta jainko guztiei eskainia. Panteoi hitzak jainko guztientzako tenplua esan nahi du. Erroman La Rotonda esaten dio jendeak; hortik dator eraikina dagoen plazaren izena. 27. urtean. C. Agripak, 80 d. urtean sute batek suntsitu zuen panteoi bat altxatu zuen. C. Adrianok eraiki zuen, suak suntsitutako tenpluaren zimenduen gainean, Agripako panteoia airetik ikusita. Eta Agriparen izenean, tenplu berri bat, Damaskoko I. I. Apolodoro arkitekto handia arduratu zen. Erakinkuntza sistema gangaduna. Tenplua... Continuar leyendo "Erromako Panteoia eta Caracalla Termak" »

El Profeta de Gargallo: Cubismo y Expresionismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

El Profeta

Pablo Gargallo, 1933 (fundición en bronce posterior)

El Profeta es una escultura en bronce de Pablo Gargallo, considerada una de sus obras maestras y un ejemplo clave de la integración del cubismo y el expresionismo en la escultura.

Características de la obra:

  • Material: Bronce (originalmente modelada en yeso en 1933, fundida en bronce posteriormente).
  • Dimensiones: 2,36 metros de altura.
  • Estilo: Cubista y expresionista.
  • Ubicación: Museo Pablo Gargallo (Zaragoza). Una copia se encuentra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid).

Contexto histórico y artístico:

Pablo Gargallo (1881-1934) nació en Maella (Zaragoza) y murió en Reus (Tarragona). Se trasladó a Barcelona siendo niño, donde estudió en la Escuela de Bellas... Continuar leyendo "El Profeta de Gargallo: Cubismo y Expresionismo" »

Arquitectura y arte griego

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Orden dórico

S. IV y V a.C.
Es un estilo sobrio y robusto. Columna no tiene basa. Fuste es estriado de arista viva y tiene éntasis en el centro y disminuye de tamaño hacia arriba. Entablamento está compuesto por arquitrabe liso, friso dividido en triglifos y metopas (recuadros entre los triglifos). Sobre el friso, el frontón está coronado en los laterales por acróteras.

Orden jónico

Mediados del S. V a.C.
Es más esbelto y elegante que el dórico. Edificios: Erecteion y Atenea Niké. Las columnas más altas y delgadas que las dóricas. El fuste sobre una basa. El fuste cilíndrico con acanaladuras y no suele tener éntasis. El capitel decorado con volutas. El arquitrabe consta de tres listones. El friso corrido, liso o decorado con relieves... Continuar leyendo "Arquitectura y arte griego" »

Análisis de "La Familia de Carlos IV" de Goya: Una Mirada Profunda al Poder y la Disfunción

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Análisis de la obra: La Familia de Carlos IV

Francisco de Goya

Cronología: 1800-1801 (Siglo XIX)

Estilo: Neoclásico, Romanticismo

Introducción

La obra a analizar es “La Familia de Carlos IV”, un retrato familiar de principios del siglo XIX, perteneciente al estilo neoclásico, realizado por el pintor español Francisco de Goya. Actualmente se encuentra en el Museo del Prado en Madrid.

Técnica

La técnica utilizada por Goya en esta obra es el óleo sobre lienzo, técnica pictórica que consiste en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal. De esta manera se consiguen unas calidades increíbles, con un brillo y una calidad que no se logra con otros tipos de pintura.

Espacio Real y Perspectiva

En... Continuar leyendo "Análisis de "La Familia de Carlos IV" de Goya: Una Mirada Profunda al Poder y la Disfunción" »

La casa de acacias

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

La escuela flamenca:Rubens:Permaneció 8 años en Italia pero interrumpidas por una breve estancia en Valladolid que aprovechó para pintar el “retrato ecuestre del duque de lerma”.Es nombrado pintor de los archiduques de Italia y se casa con isabel brant. Empieza a construir su taller donde eleva una tribuna para vigilar a sus múltiples aprendices y oficiales. La puerta medía 7 metros para que los lienzos pudiesen ver.Este, firmaba los contatos,daba el boceto preparatorio, supervisaba el trabajo y cobraba.-Dominó todos los procedimientos de la técnica pictórica.-Pintó asuntos religiosos.-Su primera pintura religiosa fueron los trípticos de “La elevación de la cruz y del Descendimiento”.-Su obra cumbre es el “ Triunfo de la
... Continuar leyendo "La casa de acacias" »

Templet de San Pietro in Montorio: Anàlisi i Significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

San Pietro in Montorio

Context Històric

El Templet de San Pietro in Montorio va ser construït per Bramante a Roma. La capitalitat artística es trasllada a la Roma dels Papes Juli II i Lleó X. Roma esdevé la ciutat on es realitzen les obres més importants del període. El saqueig de Roma per les tropes de l'emperador Carles V marca la fi de la fase culminant del Renaixement i inicia una època de turbulències polítiques i religioses, marcada per la Reforma Protestant i la greu crisi política que desemboca en guerres.

Estil

És una arquitectura d'estil renaixentista, un art fonamentat en criteris estètics. L'humanisme és una concepció filosòfica que exalta la figura humana i la individualitat. La filosofia clàssica i Plató són l'... Continuar leyendo "Templet de San Pietro in Montorio: Anàlisi i Significat" »

Arquitectura civil y patrimonio histórico en Andalucía

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

La arquitectura civil es menos abundante que la religiosa, pero también disponemos de un importante patrimonio. De los tiempos del rey sabio es la Torre de Don Fadrique, una torre albarrana situada en el centro de Sevilla en la que pueden observarse elementos tanto románicos como góticos. Otros edificios defensivos imponentes son el Alcázar del Rey Don Pedro (Carmona), hoy día constituido en Parador Nacional, o el Castillo de San Marcos, en el Puerto de Santa María, el cual ordenó construir Alfonso X al conquistar la ciudad.

En cuanto a los palacios, varios son los ejemplos de estilo mudéjar que podemos encontrarnos por Andalucía:

  • En Jaén se hallan los restos del que fuera el Palacio del Condestable Iranzo, construido en el siglo XV,
... Continuar leyendo "Arquitectura civil y patrimonio histórico en Andalucía" »