Mezquita de Córdoba: Arquitectura, Historia y Evolución
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Características Arquitectónicas
La Mezquita de Córdoba es un edificio con una finalidad religiosa. Está construida con materiales como el ladrillo, el yeso, la caliza y la madera. El aspecto austero de estos materiales se compensa con el uso de ricos motivos decorativos. El sistema de cubiertas es adintelado en todo el conjunto, con cúpulas en zonas específicas como el mihrab. En el exterior, se emplea el tejado a dos aguas. Los elementos sustentantes son el muro, regular y cerrado, y las columnas de fuste liso, sin basa, con capitel corintio y cimacio. En las naves originales de la sala de oración se colocaron pilares rectangulares sobre las columnas, rematando estos en su parte inferior con modillones de rollo. Sobre los pilares se... Continuar leyendo "Mezquita de Córdoba: Arquitectura, Historia y Evolución" »