Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Partenó i Erectèon: temples clàssics a l'Acropoli d'Atenes

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Partenó

PARTENÓ: Fet per ICTINOS I CAL·LÍCRATES, sota la supervisió de FÍDIES. És un temple, datat del 447-438 a.C (època esplendorosa de Pèricles). Estil clàssic grec i situat a l’acròpoli d’Atenes, fet amb marbre de la pedrera del Pentèlic i fusta. Ictinos també, va ser l’arquitecte del temple dòric d’Apol·lo a Basae. Calícrates va construir el temple jònic d’Atena Niké (448-421 a.C).

Sobre una base de tres graons (estereòbat) que culmina amb un últim (estilòbat), on s’aixequen 8 columnes dòriques a les façanes frontals i 17 a les laterals. Fust amb tambors superposats i decorat per estries d’aresta viva. Entre fust i capitell hi ha el collarí. Capitell format per dues parts: equí, forma de con, damunt... Continuar leyendo "Partenó i Erectèon: temples clàssics a l'Acropoli d'Atenes" »

Arte prehistórico y la invasión musulmana en la Península Ibérica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

PINTURA CANTÁBRICA Y LEVANTINA

Pintura Cantábrica (30.000-15.000 a.C.): Se sitúan principalmente en la cordillera Cantábrica y en el sur de Francia. Las pinturas pertenecen mayormente al Paleolítico Superior. Se encontraban en partes no habitadas de las cuevas por lo que tenían que disponer de fuego ya que no se veía nada en los lugares en los que pintaban. Se representaban principalmente animales pero también puntos, formas alargadas, manos… Se cree que pintaban para atraer la caza. Las pinturas suelen ser policromas (negras, rojos y ocres, principalmente). Son pinturas realistas (donde el animal es perfectamente reconocible), realistas y sin abstracción.

Pintura Levantina (15.000-5.000 a.C.): Se pueden encontrar en las zonas de Valencia,... Continuar leyendo "Arte prehistórico y la invasión musulmana en la Península Ibérica" »

Apol·lo i Dafne: escultura barroca de Bernini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Fitxa tècnica

  • Nom:

    Apol·lo i Dafne.
  • Autor:

    Gian Lorenzo Bernini.
  • Cronologia:

    s.XVII.
  • Localització:

    Galeria Borghese, Roma.
  • Estil:

    Barroc.
  • Forma:

    Exempta, grup.
  • Tècnica:

    Tallada en marbre.
  • Policromia:

    Monocroma.
  • Materials utilitzats:

    Tallada en marbre.
  • Dimensions:

    2,43m. d’alt.
  • Tema:

    Mitològic.

Context històric

L’Europa del s.XVII estava enfrontada ideològicament i políticament entre el nord, protestant i iniciant el parlamentarisme; i el sud, catòlic i absolutista. El màxim exponent d’aquestes monarquies absolutes serà la França de Lluís XIV.

A l’Anglaterra parlamentària hi haurà una certa revolució agrícola que posarà les bases per a la Revolució Indústrial del s. XVIII, i contrastarà amb la resta d’Europa, on la població... Continuar leyendo "Apol·lo i Dafne: escultura barroca de Bernini" »

Análisis de la Vida y Obra de Francisco de Goya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Formación y Trayectoria Artística de Francisco de Goya

Inicios en Zaragoza

Felipe V muere en el mismo año que nace Goya. Fernando VI le sustituye hasta 1759. El próximo rey es Carlos III de Nápoles. Cuando Carlos IV llega al poder, nombra a Goya pintor de cámara y éste retrata a Carlos IV y a su mujer. A partir de esta época Goya es ya el retratista de moda de la sociedad española de la época.

- Con el estallido de la Revolución francesa en 1789 Goya se declara partidario de las nuevas ideas. Pero la situación se complicará cuando Napoleón firme con Godoy el Tratado de Fontainebleau, que terminará siendo el medio para invadir España. El pueblo reacciona, pero la respuesta francesa fue contundente, decenas de madrileños fueron... Continuar leyendo "Análisis de la Vida y Obra de Francisco de Goya" »

Exploración del Manierismo, Plateresco, Sfumato y Tondo: Estilos Artísticos Renacentistas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Las figuras en las obras **manieristas** tienen frecuentemente extremidades graciosas, pero raramente alargadas, cabezas pequeñas y semblante estilizado, mientras sus posturas parecen difíciles o artificiales. Su origen etimológico proviene de la definición que ciertos escritores del siglo XVI, como **Giorgio Vasari**, asignaban a aquellos artistas que pintaban *a la manera de...*, es decir, siguiendo la línea de **Miguel Ángel**, **Leonardo** o **Rafael**.

Estilos y Técnicas Artísticas

Plateresco

Estilo arquitectónico y decorativo exclusivo del Renacimiento español, surgido bajo los Reyes Católicos y que perduró hasta tiempos de Felipe II. La ornamentación, tratada con detalle y gran finura que presenta abundantes medallones y orlas,... Continuar leyendo "Exploración del Manierismo, Plateresco, Sfumato y Tondo: Estilos Artísticos Renacentistas" »

Descubre la Evolución de la Escultura Griega: Desde el Arcaísmo hasta el Helenismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La Escultura en la Antigua Grecia

Los escultores griegos alcanzaron la perfección en su arte. Utilizaban materiales como el marfil, el mármol y el bronce. Aunque apenas se conservan esculturas originales griegas, conocemos su maestría gracias a las copias romanas. Dominaban todos los aspectos técnicos: la anatomía, la expresión, el movimiento y la perspectiva. Los temas principales eran la figura humana desnuda de atletas, héroes y dioses.

Su principal objetivo era la representación de la belleza, la cual dependía de la proporción, creando un realismo idealizado.

Periodo Arcaico

El tema principal de este periodo es la figura masculina desnuda (Kouros) y la figura femenina vestida (Koré), que probablemente representaban doncellas de los... Continuar leyendo "Descubre la Evolución de la Escultura Griega: Desde el Arcaísmo hasta el Helenismo" »

El 'Bel Design' Italiano: Claves del Éxito y Pioneros

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Italia y el 'Bel Design'

Las bases del éxito del diseño italiano se pueden concretar en dos aspectos:

  • Desde el principio, los empresarios entendieron que el diseño era el único camino para mejorar la competitividad de sus productos. Un ejemplo es la empresa Olivetti, que desde el principio contó con los mejores diseñadores y los incorporó a su equipo.
  • Además, hay que tener en cuenta la gran cantidad de creativos que llegaron al diseño procedentes de la arquitectura. La máxima 'desde la cuchara hasta la ciudad' fue seguida por muchos de los arquitectos que se aproximaron al diseño.

Orígenes del Diseño Italiano

Aunque el gran desarrollo del diseño italiano tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial, sus bases se encuentran en los... Continuar leyendo "El 'Bel Design' Italiano: Claves del Éxito y Pioneros" »

Arquitectura y Arte Paleocristiano: Basílicas, Baptisterios e Iconografía

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Arquitectura y Arte Paleocristiano

Etapa Paleocristiana o de Iglesia Triunfante

La etapa paleocristiana, también conocida como la de la Iglesia Triunfante, se consolida con **Teodosio**. La evangelización se extendió por todo el imperio, generando un enriquecimiento progresivo y el abandono de la *Domus Ecclesiae*. Se identifican tres tipologías arquitectónicas principales:

La Basílica

La arquitectura mantiene una gran unidad tipológica en el ámbito geográfico, utilizando materiales pobres y sencillos como el ladrillo. La riqueza se manifiesta en el interior. Sus características son:

  • Planta longitudinal.
  • De 3 a 5 naves a diferente altura, separadas por columnas.
  • Orientación al oeste.
  • Ábside central en la entrada.
  • El presbiterio, donde se
... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte Paleocristiano: Basílicas, Baptisterios e Iconografía" »

L'Escultura del Renaixement i Barroc: De Donatello a Bernini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,42 KB

Context Històric: Renaixement i Barroc

La Itàlia renaixentista era un mosaic polític format per petites ciutats aristocràtiques o de banquers. Als Estats Pontificis, el Papa va reformar la ciutat de Roma i va demanar construir la Basílica de Sant Pere. L'economia va créixer gràcies a l'or i la plata rebudes d'Amèrica, cosa que va repercutir en l'art. Al segle XVI, la Reforma Protestant de Martí Luter va canviar el mapa religiós europeu, promogut per Enric VIII. El Papa, amb el Concili de Trento, va intentar reformar l'Església de Roma (Contrareforma), la ideologia de la qual va nodrir el contingut de l'art. El Renaixement estava dividit en el Quattrocento i el Cinquecento, juntament amb el manierisme (transició al barroc), que defineixen... Continuar leyendo "L'Escultura del Renaixement i Barroc: De Donatello a Bernini" »

Quattrocentoko Eskultura, Pintura eta Arkitektura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,41 KB

Quattrocentoko Eskultura

Greziako klasizismoan oinarritu, kristautasunarekin egin klasikotasun hori. Marmola eta brontzea. Edertasuna gai nagusi. Gizakia biluzik eta naturalismoa, anatomiaren ezagutza eta erretratu bezala landu. Arkitekturarekin zuen lotura galdu.

Ghiberti

Humanista, polifazetikoa. Helburua klasizismoa berreskuratzea. Brontzea. Erliebea landu eta obra nagusiena: Florentziako Katedralaren bataiategiko bi ateak. Lana konkurtso bidez lortu zuen. Bibliako pasarteak gai. Perspektibarako paisaia. Lineala. Sakonerak ere garrantzia.

Donatello

XV. mendeko ikuspuntuen ilusionismoa erabili erliebetan. Florentziako eliza nagusiak apaindu, eragin gotikoa nabaria, baina forma bizi eta errealistagoekin. Behe erliebeetan ikuspuntuaren teknika.... Continuar leyendo "Quattrocentoko Eskultura, Pintura eta Arkitektura" »