Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura y Escultura Paleocristiana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Santa Sabi

Durante la época de las persecuciones los cristianos se reunían en 2 lugares de manera clandestina. Por un lado los tituli (pequeños espacios) y por otro las catacumbas (cementerio subterráneo). Constantino promulgó el edicto de Milán que legalizaba el cristianismo en el imperio, así la religión dejó de ser clandestina.

Arquitectura Paleocristiana

Los cristianos eligieron como modelo la basílica por sus dimensiones y estructura. También mausoleos, martyria y baptisterios.

Basílica

Planta rectangular, división en naves longitudinales separadas por columnas. Algunos cambios: 1) lo mantuvieron todo. 2) Acceso al templo se realizó a través de un atrio espacio reservado para los catecúmenos ya que solo los bautizados podían... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura Paleocristiana" »

Evolución del Arte Renacentista: Escultura, Pintura y Arquitectura del Quattrocento y Cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Arte del Renacimiento: Quattrocento

Escultura

Se recuperan las tipologías frecuentes en el Arte clásico: el desnudo, el retrato o la estatua ecuestre.

  • El cuerpo humano desnudo, ejemplo máximo de la belleza perfecta, siguiendo las ideas antropocéntricas, debe ajustarse a un correcto sistema de proporciones como en la Antigüedad (Canon clásico), representándose de una manera realista, con estudio de la anatomía y el movimiento.
  • El retrato tiene un gran auge en esta época, tanto de cuerpo entero como el busto, de gran realismo, expresión de la importancia del individuo en la sociedad.
  • También la estatua ecuestre adquiere un sentido nuevo al erigirse en lugares públicos para exaltar las glorias de un personaje importante.

Ejemplo destacado:... Continuar leyendo "Evolución del Arte Renacentista: Escultura, Pintura y Arquitectura del Quattrocento y Cinquecento" »

Explorando la Arquitectura Románica: Características, Iglesias y Monasterios

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La Arquitectura Románica

El concepto románico se utiliza para referirse al arte realizado en Europa desde 1009. Fue influenciado por el teocentrismo y la religión de la Edad Media.

Características de las Iglesias Románicas

  • Material empleado: Piedra.
  • Planta: Cruz latina, simbolizando la muerte de Cristo.
  • Nave central: Bóveda de cañón.
  • Naves laterales: Bóveda de arista.
  • Elemento sustentante: Pilar cruciforme o compuesto, predominante en el interior.
  • Contrafuertes: Necesarios para soportar el peso debido a los pilares y muros gruesos.
  • Ábsides: Cubiertos por bóvedas de cuarto de esfera.
  • Crucero: Con cúpula, resaltada en el exterior por un cimborrio, utilizando trompas y pechinas. El crucero tiene mayor importancia que el resto, representando
... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Románica: Características, Iglesias y Monasterios" »

El Legado de Goya: Influencia en el Arte Contemporáneo y el Neoclasicismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Goya representa el tránsito al mundo contemporáneo. Su abundante obra replantea la tradición pictórica imperante en Occidente desde el siglo XV, tanto en lo que se refiere a sus aspectos formales como a su temática.

Se forma como pintor en el barroco de la segunda mitad del siglo XVIII, y sobre esta base asimila progresivamente las distintas tendencias de su época: el rococó, el academicismo cada vez más depurado hasta conducir a un cierto neoclasicismo, paradójica e íntimamente unido al triunfo de lo sentimental que anuncia el prerromanticismo, hasta constituir una de las obras pictóricas más originales y características de la historia del arte. Será justo a través de su obra como se reconozca en Europa la existencia de una escuela... Continuar leyendo "El Legado de Goya: Influencia en el Arte Contemporáneo y el Neoclasicismo" »

El Arte Románico: Características, Contexto Histórico y Análisis de Obras

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

El Arte Románico

Antecedentes del Románico

Cuando el imperio romano fue invadido por los bárbaros se produjo un cambio en estos territorios que en el pasado fueron romanos. En la zona oriental encontramos el imperio bizantino (antiguo imperio romano de oriente) y el antiguo imperio romano de occidente cae en manos de galos, ostrogodos, visigodos... Los nuevos pueblos se limitan a copiar los elementos artísticos de Roma y los adaptan a la nueva religión o cultura (cristianismo). Los nobles, el clero y los reyes cada vez tienen más dinero para financiar sus necesidades.

Características

El concepto románico se introdujo en el siglo XIX para referirse al arte que surge en Europa a partir del año 1000 y que deriva del arte romano. El arte románico... Continuar leyendo "El Arte Románico: Características, Contexto Histórico y Análisis de Obras" »

Escultura Romana, Griega y Estilos Artísticos Medievales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Escultura Romana

Muy subordinada a la arquitectura, la importancia de los encargos imperiales explica la abundancia de retratos y relieves históricos que exaltan a los personajes. Materiales: piedra, mármol y bronce.

Influencias

  • Griega: Sobre todo helenística, aporta virtuosismo técnico y tendencia a la idealización.
  • Etrusca: Gusto por el realismo en retratos y relieves históricos. Tendencia idealista de influencia griega.

Siglo III: Se convierte en una escultura de proporciones colosales y antinaturalistas.

Escultura Religiosa

Tema mitológico. Copias griegas.

Retratos

Gran realismo, suelen ser busto corto, hombres con pelo corto. Nos llevan al interior de la persona. Época imperial: representación de emperadores con fin propagandístico.

  • Togato:
... Continuar leyendo "Escultura Romana, Griega y Estilos Artísticos Medievales" »

Art Gòtic: Arquitectura, Característiques i Evolució a Europa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

L'Art Gòtic a Europa

L'estil de l'Europa cristiana que apareix a França al final del segle XII i es desenvolupa durant els segles XIII, XIV i XV.

Arquitectura Gòtica: Origen i Història

L'arquitectura és on primer es manifesta i on més destaca. El seu naixement va lligat a l'abat Suger (Saint-Denis), que dona molta importància a la llum. L'arquitectura del Cister suposa una etapa de transició cap al gòtic perquè és una arquitectura molt austera (cerca l'essencial, elimina el superflu). Prohibeixen les imatges. Aquest canvi provocarà canvis de planta (augment del número de capelles, allargament de la nau central) i l'ús d'un arc apuntat. L'arquitectura del Cister no és encara gòtica.

Característiques de l'Arquitectura Gòtica

La volta

... Continuar leyendo "Art Gòtic: Arquitectura, Característiques i Evolució a Europa" »

San Martín Frómista: Arquitectura Románica del Siglo XI

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Obra del siglo XI y de estilo románico es una iglesia para realizar el culto cristiano. Está formada por piedra de sillería, su sistema arquitectónico es abovedado en la decoración el interior está construido por capiteles variados: vegetales, fantásticos, Nuevo testamento, antiguo testamento… El uso de la luz y del color es escaso y la luz entra por el cimborrio. Los elementos constructivos que soportan la obra son: muros y pilares tanto en el interior como en el exterior. En la cubierta hay una bóveda con un cimborrio sobre las trompas. En el alzado hay pilares que refuerzan la obra y forman varias columnas con capiteles. Su planta tiene tres naves el transepto no sobresale en la planta. Hay un cimborrio octogonal y tres ábsides... Continuar leyendo "San Martín Frómista: Arquitectura Románica del Siglo XI" »

Arquitectura Románica: Características, Elementos y Edificios Representativos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Extensión y Etapas del Arte Románico

El arte románico, considerado el primer estilo artístico internacional, se extendió por gran parte de Europa Occidental entre los siglos XI y XII. Se distinguen las siguientes etapas:

  • Prerrománico (Siglos VII-IX)
  • Primer Arte Románico (1030-1088)
  • Románico Pleno (Siglo XI)
  • Románico Tardío (Siglo XII)

La Arquitectura Románica: Un Renacimiento

Tras las oleadas invasoras, se produjo un renacimiento arquitectónico que llevó a la fundación de núcleos urbanos y a la construcción de murallas, castillos, torres, iglesias, catedrales y palacios. Los arquitectos románicos se inspiraban en la antigüedad, siguiendo principios de ordenación, disposición, conveniencia y distribución. Aunque se requería una... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Características, Elementos y Edificios Representativos" »

Anàlisi de l'Habitació Vermella de Matisse

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

L'Habitació Vermella

Henri Matisse (1869-1954)

1908 - Fauvisme - Costumista

Tècnica i suport: Oli sobre tela
Dimensions: 38 x 55 cm
Localització: Museu de l'Ermitage (Sant Petersburg, Rússia)

Context Històric

El context històric que emmarca aquesta obra va ser un de molt convuls. Destaquen la rivalitat entre les potències europees pel domini de les colònies, la Primera Guerra Mundial, la Revolució Russa i el posterior naixement i ascens dels feixismes. L'estat de crisi mundial va fer revitalitzar l'art, que reaccionava contra les injustícies socials que envoltaven l'artista. Neixen així les avantguardes del segle XX, que poc tingueren en comú amb els estils del passat. La pintura prengué un caràcter innovador.

Anàlisi Formal

  • Descripció:

... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Habitació Vermella de Matisse" »