Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escultores de la Escuela Andaluza del Siglo XVII

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS el dios de la madera o el andaluz Lisipo. Obras policromadas por Pacheco.

Formado en Granada por Pedro Rojas pasa pronto a Sevilla donde se instala. De estilo idealizado propio del manierismo acudió a la Corte llamado por Velázquez para realizar un retrato ecuestre de Felipe IV hoy en la plaza de Oriente. También realiza obras en España y para las Indias.

Retablista

Como retablista prefiere estructuras claras, de orden corintio y decoradas con vegetales y ángeles, entre sus tipos están:

  • Los de composición rectangular con grandes cajas donde introduce imágenes como el de San Isidoro del Campo en Santiponce, San Miguel en Jerez, Santa Clara en Sevilla.
  • Los arcos de triunfo como el de las monjas del socorro dedicado
... Continuar leyendo "Escultores de la Escuela Andaluza del Siglo XVII" »

Arte del Siglo XVI: Maestros y Centros Artísticos en Italia y el Norte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Siglo XVI: Roma, Venecia, Alemania y Países Bajos. Una crisis del arte.

Roma y Toscana en la primera mitad del siglo XVI: La consecución de la armonía

El Cinquecento o Alto Renacimiento es el periodo más famoso del arte italiano. Ciertas condiciones explican dicho auge, como el hecho de que las ciudades rivalizaran en atraer genios que realizaran obras para ellas o el avance en el conocimiento de las matemáticas, la geometría o la anatomía. El deseo de protagonismo de los mecenas facilita la realización de obras a los artistas de renombre. El artista que investiga la Naturaleza y las leyes del Universo se independiza y puede exigir condiciones a la hora de realizar su obra. Florencia volverá a generar “algunas de las mentes directoras... Continuar leyendo "Arte del Siglo XVI: Maestros y Centros Artísticos en Italia y el Norte" »

La Casa Milà: Història, Descripció i Estil Modernista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

La Casa Milà

Cronologia: 1906-1912

Estil: Modernista

Sist. Constructiu: materials industrials

Materials: pedra, marbre, vidre i ferro-forjat

Localització: Barcelona

Context Històric i Cultural

Es va construir durant la restauració borbònica i sobretot durant la setmana tràgica l’any 1909, on el proletariat fart dels abusos dels polítics i eclesiàstics, van començar a cremar edificis i esglésies.

  • A nivell cultural a Catalunya destaca la renaixença, moviment cultural iniciat al S.XIX que defensava una recuperació de la llengua catalana basada en els sentiments, la tradició patriòtica i els fets històrics.

Descripció

Aquest edifici era la residencia dels senyors Milà i un bloc de pisos de lloguer.

Espai Exterior:

S’estructura en la façana... Continuar leyendo "La Casa Milà: Història, Descripció i Estil Modernista" »

Materiales y Técnicas Escultóricas: Bronce, Madera y Fundición a la Cera Perdida

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción

En definitiva, tenemos en este Augusto de Prima Porta una excelente muestra del tipo de obras que producían los escultores romanos dedicados a exaltar las glorias de su emperador, de un Octavio que logró acabar con las guerras civiles que habían sacudido a la República en el último siglo de su existencia, inaugurando un periodo de paz y prosperidad. No ha de extrañar que la misma propaganda imperial quisiera mostrar a tal personaje como un ser humano y divino al mismo tiempo. Para ellos, la Tierra iniciaba una verdadera edad de oro.

Materiales Escultóricos

Madera

La madera se talla, habitualmente se utiliza instrumental de carpintería específico, como la gubia.

La madera se utiliza principalmente desde la Edad Media (escultura... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas Escultóricas: Bronce, Madera y Fundición a la Cera Perdida" »

Formes Úniques de Continuïtat en l'Espai: Anàlisi i Context

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Formes Úniques de Continuïtat en l'Espai

Cronologia: 1913
Estil: Futurista
Material: Bronze
Forma: Exempta
Tipologia: Dempeus
Cromatisme: Monòcrom
Tècnica: Fosa
Localització: MoMa (New York)

Context Històric i Cultural

A inicis del segle XX, Europa es divideix entre els partidaris de la democràcia i els de la monarquia absoluta. Per aquest motiu, apareixeran la triple entesa formada per França, Anglaterra i Rússia, i la triple aliança formada per Alemanya, l'Imperi Austrohungar i Itàlia. Aquestes dues concepcions del món s’enfrontaran a la Primera Guerra Mundial.

Context cultural: A inicis del segle XX apareixen les primeres avantguardes, amb els dos principals centres artístics: París i Nova York. Així sorgiran el fauvisme, l’expressionisme,... Continuar leyendo "Formes Úniques de Continuïtat en l'Espai: Anàlisi i Context" »

Santa Maria del Mar: Anàlisi del Gòtic Català

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Santa Maria del Mar

Anàlisi Arquitectònica

Autoria i Dades

  • Autors: Berenguer de Montagut i Ramon Despuig
  • Cronologia: 1329-1383
  • Estil: Gòtic català
  • Tipologia: Església
  • Material: Pedra i vidre
  • Sistema constructiu: Arquitravat i voltat
  • Localització: Barcelona

Context Històric

El context de l'art gòtic es caracteritza, seguint els esquemes del romànic, pel domini de la monarquia i la religió en un règim feudal. El creixement demogràfic va propiciar l'expansió de les ciutats, on la burgesia començava a adquirir importància. Les croades i les peregrinacions van contribuir a la unificació i van impulsar el comerç, tant terrestre com marítim. Les epidèmies, com la Pesta Negra (1348), van sensibilitzar la societat. Els nous Ordes Franciscans... Continuar leyendo "Santa Maria del Mar: Anàlisi del Gòtic Català" »

Escultura i arquitectura de l'antiga Grècia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

ESCULTURA:

Arcaica (s.VII - VI a.C): Frontalitat i rigidesa, influència egípcia, cama avançada, braços enganxats al cos, músculs esquemàtics, somriure arcaic, ulls ametllats, policromia.

Clàssica (s. V- IV a.C): perd frontalitat i evita simetria, proporció (cànon), naturalisme (braços separats del cos), flexibilitat anatòmica (contrapposto), homes nus i dones transparències, dinamisme i moviment, materials principals: marbre i bronze.

Hel·lenística (323 - 31 a.C): importància grups escultòrics, influència asiàtica, més moviment i dinamisme, temes anecdòtics, teatralitat (trenca amb serenitat), volen provocar sensacions inmediates, pathos (intensitat extrema sentiments), interès per resoldre problemes tècnics.

ARQUITECTURA:

... Continuar leyendo "Escultura i arquitectura de l'antiga Grècia" »

El Barroco: Características, Arquitectura y Maestros Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

El Barroco: Un Movimiento Artístico Transformador

El Barroco, que se difundió por casi toda Europa y Latinoamérica durante los siglos XVII y XVIII, fue inicialmente un término sinónimo de extravagancia y rareza. Sin embargo, en el siglo XIX, comenzó a valorarse el interés de este movimiento, oponiéndose al Renacimiento. Encontramos en él una gran diversidad de tendencias, influenciadas por factores políticos y sociales que dieron lugar a una profunda división entre la Europa católica y protestante.

Contexto Histórico y Cultural

  • Europa Católica: En esta región, dos fenómenos se unieron al nuevo estilo: la Contrarreforma y el absolutismo monárquico. El Barroco reflejó una profunda transformación de la mentalidad religiosa a partir
... Continuar leyendo "El Barroco: Características, Arquitectura y Maestros Clave" »

El Legado Artístico Etrusco: Arquitectura y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El pueblo etrusco se asentó en la actual región italiana de Toscana, pero con el tiempo llegó a abarcar, entre los siglos VIII y III a.C., gran parte de Italia. El Arte Etrusco estuvo muy influido por el Arte Griego, aunque también muestra influencias de Egipto y del Próximo Oriente y, por su influencia directa, es fundamental para entender muchos aspectos del Arte Romano.

1. Arquitectura Etrusca

  • Sus principales aportaciones a la arquitectura romana son el empleo del arco y la bóveda y la estructura de sus templos, cuyo modelo fue seguido por los templos romanos.

1.1. El Templo

  • Aunque algunas de sus características se inspiran en el templo griego, es original en su estructura.

Los templos etruscos descansaban sobre un alto podio de piedra... Continuar leyendo "El Legado Artístico Etrusco: Arquitectura y Escultura" »

Diferencias Esenciales entre Arte Románico y Gótico: Época, Arquitectura y Representación Visual

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Arte Románico

Época y Sociedad (Siglos VIII-XIII, Alta Edad Media)

  • Contexto: Crecimiento demográfico, aumento de recursos y alimentos.
  • Estructura social: Rey, nobleza, clero.

Arquitectura

  • Elementos clave: Arco de medio punto, bóveda de cañón, contrafuerte.
  • Características: Ventanas pequeñas, edificios robustos y de menor altura, muros gruesos.
  • Plantas: Predominio de la planta de cruz latina y basilical.
  • Decoración: Ausencia de rosetón.

Escultura

  • Función: Subordinada a la arquitectura, integrada en muros y portadas (adosada).
  • Estilo: Figuras sin expresión definida (hieratismo), aspecto rígido, sin formar escenas complejas.
  • Autoría: Generalmente anónima.

Pintura

  • Soportes: Principalmente pintura mural al fresco (sobre pared) y sobre tabla.
  • Temática:
... Continuar leyendo "Diferencias Esenciales entre Arte Románico y Gótico: Época, Arquitectura y Representación Visual" »