Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi d'Obres Artístiques: Pintura, Arquitectura i Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Obra Pictòrica

1. Classificació de l'Obra

  • Títol
  • Autor
  • Cronologia i Estil
  • Escola i/o País

2. Temes

3. Descripció

  • Elements de Suport: tela, fusta, vidre...
  • Elements Tècnics: oli, fresc, tremp...

4. Elements Formals i Compositius

  • Forma tancada o oberta
  • Composició oberta o tancada
  • Perspectiva geomètrica, aèria o teològica
  • Línia de l'horitzó. Simetria/asimetria
  • Geometria: composició circular, triangular...
  • Llum: real, artificial, clarobscur. Cromatisme

5. Antecedents i Influències Posteriors

6. Relacions amb Obres Similars

7. Diferències amb Altres Solucions Coetànies

8. Funció i Significat de l'Obra

9. Context Històric i Artístic

Obra Arquitectònica

1. Classificació de l'Obra

  • Títol
  • Autor
  • Cronologia
  • Escola o País
  • Estil
  • Localització
  • Sistema Constructiu
  • Tipologia

2.

... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Artístiques: Pintura, Arquitectura i Escultura" »

Pintura Barroca Española: Del Naturalismo Tenebrista al Realismo Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Pintura Barroca Española

Influenciada por la iluminación, el color, la técnica y los modelos provenientes de Italia y Flandes, la pintura barroca española se nutrió de los viajes de pintores, la emigración de artistas extranjeros y la compra de cuadros.

Grandes colecciones como la de los Austrias surgieron en esta época. Los nobles, emulando a la corona, realizaban encargos para sus palacios y fundaciones conventuales. Paralelamente, comerciantes de Amberes y Génova introducían en España estampas grabadas.

El conocido Siglo de Oro español se divide en dos etapas pictóricas. La primera, el "Naturalismo Tenebrista", se caracterizó por el uso de modelos del natural y fuertes contrastes de luces. La segunda, abrazó lo aparatoso y... Continuar leyendo "Pintura Barroca Española: Del Naturalismo Tenebrista al Realismo Barroco" »

Anàlisi de 'La persistència de la memòria' de Dalí (1931)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,37 KB

La persistència de la memòria

Cronologia: 1931

Estil: Surrealisme oníric

Tècnica: Oli

Suport: Tela

Localització: MoMA (Nova York)

Context històric i cultural

Pintada durant el bienni progressista de la Segona República Espanyola (1931-1933), un període caracteritzat per un gran nombre de reformes, on destacaven l'agrària, l'educativa i la militar, malgrat l’oposició de les forces conservadores.

Culturalment, a inicis del segle XX apareixen les primeres avantguardes artístiques, amb París i Nova York com a principals centres. Sorgiran moviments com el fauvisme, l’expressionisme, el cubisme, el futurisme, l’abstracció i el surrealisme.

Descripció de l'obra

L'obra representa un paisatge al capvespre.

Primer pla

  • Al centre, una figura estranya,
... Continuar leyendo "Anàlisi de 'La persistència de la memòria' de Dalí (1931)" »

Arte Gótico: Origen, Evolución y Características Clave en Europa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Origen y Características del Arte Gótico

El arte gótico emerge como un reflejo de una nueva sociedad, con la catedral como su máxima expresión. Un ejemplo paradigmático es la Catedral de Saint-Denis, cuya reconstrucción fue impulsada por el Abad Suger entre 1140 y 1144. La necesidad de rehacer la iglesia de la abadía de Saint-Denis, lugar de sepultura de los reyes franceses, marcó un hito.

Factores Clave en el Surgimiento del Gótico

  • Enriquecimiento de Europa: Un siglo y medio de bonanza económica propició la inversión en grandes construcciones.
  • Mejoras Técnicas: Avances en ingeniería y arquitectura permitieron nuevas formas y estructuras.
  • Cambio de Gusto Social: Una nueva sensibilidad estética demandaba espacios más luminosos y
... Continuar leyendo "Arte Gótico: Origen, Evolución y Características Clave en Europa" »

La Catedral Gótica: Arquitectura y Simbolismo en la Era Urbana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Catedral Gótica

La estructura socioeconómica del románico fue rural y feudal, mientras que la del gótico fue urbana y burguesa. La expresión artística de la nueva civilización urbana va a ser la catedral y el círculo de edificios públicos y privados que la rodean: la universidad, la lonja, el ayuntamiento y el palacio.

La Catedral: Templo de Oración y Celebración

La catedral, templo para la oración, además de para celebraciones reales como coronaciones, bautizos, bodas... Las características comunes a los templos góticos son:

  • Tiene planta de cruz latina con tres o cinco naves; la central es mucho más ancha y alta. El transepto ahora se sitúa hacia el centro y sus brazos no son tan largos como en el Románico.
  • El ábside tiene
... Continuar leyendo "La Catedral Gótica: Arquitectura y Simbolismo en la Era Urbana" »

Escultura del Renacimiento y Manierismo: Maestros y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Escultura Renacentista

Aunque se siguió haciendo escultura monumental, otros géneros protagonizaron este periodo: bustos, retratos ecuestres, monumentos urbanos, fuentes públicas, mausoleos, puertas de bronce, etc. Se muestra interés por la figura humana, también representan temas mitológicos y alegóricos. Las figuras son naturalistas, estudian las proporciones entre las partes del cuerpo y la relación equilibrada entre el movimiento corporal y la expresión.

El Quattrocento

En el Quattrocento, Donatello es el más importante de los escultores. Su estilo es expresivo, estilizado y nervioso. Se centró en la representación del hombre. Fue el primero que se atrevió a esculpir un cuerpo desnudo desde los romanos, lo hizo en el David. Otras... Continuar leyendo "Escultura del Renacimiento y Manierismo: Maestros y Características" »

Erectèon i Teatre d'Epidaure: Arquitectura Grega

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Erectèon

Fitxa Tècnica

  • Autor: Mnèsicles
  • Cronologia: 421 - 406 a.C.
  • Localització: Acròpoli d'Atenes
  • Material: Marbre
  • Estil: Clàssic grec
  • Sistema constructiu: Arquitravat

Anàlisi formal

Elements de suport

  • Murs
  • Columnes jòniques
  • Cariàtides

Elements suportats

  • Arquitrau: dividit en tres franges
  • Fris: llis amb relleus continus
  • Cornisa: semblant a la dòrica, al damunt hi havia el frontó i els acroteris
  • Ordre jònic: capitell amb volutes

Espai interior

Cos principal rectangular, havia de respectar antics espais de culte. Planta irregular, s'adapta al terreny amb irregularitats topogràfiques.

  • Pòrtic hexàstil
  • Santuari d'Atena
  • Santuari de Posidó
  • Santuari d'Erecteu
  • Pòrtic nord
  • Vestíbul
  • Pòrtic de les cariàtides

Espai exterior

  • Pòrtic nord: tetràstil (quatre columnes
... Continuar leyendo "Erectèon i Teatre d'Epidaure: Arquitectura Grega" »

Louis Sullivan y la Escuela de Chicago: Innovación Arquitectónica Tras el Gran Incendio

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

1. Los almacenes Carson fueron construidos por Sullivan, arquitecto estadounidense perteneciente a la Escuela de Chicago, cuyos espléndidos proyectos para rascacielos con estructura de acero convirtieron esta tipología en el símbolo arquitectónico de Estados Unidos. A través de sus obras, sobre todo gracias a sus edificios comerciales, y como fundador de la llamada Escuela de Chicago, ejerció una influencia importantísima sobre la arquitectura del siglo XX.

El Incendio de Chicago y la Oportunidad Arquitectónica

En octubre de 1871, un incendio de grandes dimensiones arrasó gran parte de la ciudad de Chicago, dejando sin hogar a más de 100.000 habitantes y destruyendo más de 17.000 edificios, gran parte de ellos en el centro urbano,... Continuar leyendo "Louis Sullivan y la Escuela de Chicago: Innovación Arquitectónica Tras el Gran Incendio" »

Obras Maestras de Brunelleschi en Florencia: Cúpula y Hospital

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Cúpula de Santa Maria del Fiore

Una vez acabada la catedral de Florencia, la Junta de la Fábrica de la Catedral decidió convocar un concurso público para adjudicar las obras a un maestro capaz de construir una cúpula que cubriese el enorme octógono del crucero. Estuvo entre Ghiberti y Brunelleschi, pero ganó Brunelleschi. Esta construcción, realizada en el Bajo Renacimiento o Quattrocento, tiene como materiales ladrillo, piedra y mármol (como la gran mayoría de la época).

La cúpula se alza sobre un tambor octogonal de piedra revestido de placas de mármol, con un gran óculo en cada uno de sus lados. La cúpula, cubierta de tejas planas, tiene un aspecto esbelto gracias a su perfil apuntado, debido a la curvatura de los nervios de... Continuar leyendo "Obras Maestras de Brunelleschi en Florencia: Cúpula y Hospital" »

Escultures Gregues: Anàlisi i Significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

Hermes amb Dionís Infant

Dades Generals

  • Autor: Praxíteles (atribuït)
  • Cronologia: 343 aC (aproximadament)
  • Localització: Museu Arqueològic d'Olímpia
  • Estil: Grec clàssic
  • Tècnica: Talla
  • Material: Marbre
  • Tipologia: Escultura exempta (grup escultòric)
  • Color: Monocroma

Anàlisi Formal

L'obra mostra una gran atenció als sentiments i les emocions, amb una expressivitat notable. Es caracteritza pel naturalisme i la delicadesa en el tractament anatòmic, representant els déus d'una manera més humana (com un jove atleta). Presenta la característica "corba praxiteliana", que equilibra el moviment i el repòs, i un contrapposto suau. El suport rectilini del tronc de l'arbre ajuda a l'equilibri de la composició. La llum és uniforme en el cos, mentre... Continuar leyendo "Escultures Gregues: Anàlisi i Significat" »