Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Velázquez y su Obra Cumbre: Las Meninas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Las Meninas de Velázquez: Obra Maestra del Barroco Español

Las Meninas es un óleo sobre lienzo realizado en 1656 por el pintor barroco español Diego Velázquez. La obra se encuentra en el Museo del Prado.

Descripción de la Obra

Nos encontramos ante un retrato grupal en el interior de una estancia. Aparecen once figuras, situándose casi en su totalidad en la mitad inferior del cuadro, creando un gran campo visual correspondiente a la estancia.

  • El centro de la obra lo ocupa la infanta Margarita.
  • A sus lados aparecen dos damas de honor, conocidas como las meninas.
  • Delante de ellas, en el ángulo inferior derecho, aparecen dos personajes que, por sus rasgos, podemos identificar como bufones.
  • Justo detrás de uno de ellos encontramos al pintor, Velázquez,
... Continuar leyendo "Velázquez y su Obra Cumbre: Las Meninas" »

El Acueducto de Segovia y Santa María del Naranco: Joyas Arquitectónicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Acueducto de Segovia: Un Legado Romano

El Acueducto de Segovia es una obra que se documenta en tiempos de Nerva (siglo II), realizado para llevar a la ciudad aguas de la Fuenfría canalizadas. Cuenta con más de 800 metros de longitud, 29 metros de elevación y dos órdenes de arquerías. Las dos arcadas que se superponen están aparejadas con sillares apenas trabajados, sin mortero ni argamasa, siendo impresionante el aspecto que presenta este acueducto en la Plaza del Azoguejo (donde alcanza su máxima elevación). Otros acueductos romanos notables son el de los Milagros y el de Peña Cortada. Es el símbolo más importante para los habitantes de Segovia. El acueducto se ha mantenido en activo mucho tiempo y ha llegado al presente muy bien... Continuar leyendo "El Acueducto de Segovia y Santa María del Naranco: Joyas Arquitectónicas" »

Maestría Artística Griega: Un Recorrido por su Arquitectura y Escultura Clásica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Arquitectura Griega: Tipos de Construcciones Emblemáticas

La arquitectura de la Antigua Grecia se caracterizó por su búsqueda de la armonía, la proporción y la funcionalidad, dando lugar a diversos tipos de edificaciones que aún hoy nos asombran.

Edificaciones Religiosas y Cívicas

El Templo Griego

El templo era la construcción más significativa, utilizada para albergar la estatua del dios o la diosa a quien estaba dedicado. Representaba una ofrenda de las ciudades a sus deidades y era un símbolo de piedad y poder. Generalmente de planta rectangular, se componía de tres partes principales:

  • Pronaos: El vestíbulo de entrada.
  • Naos (o Cella): La sala principal donde se ubicaba la estatua de la divinidad.
  • Opistodomos: Una sala posterior, a menudo
... Continuar leyendo "Maestría Artística Griega: Un Recorrido por su Arquitectura y Escultura Clásica" »

Vida de ultratumba en el antiguo Egipto

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

**LA VIDA DE ULTRATUMBA:** Los egipcios creían en la vida de ultratumba. Al morir, el alma se presentaba ante Osiris para ser juzgada y pasado el juicio, volvía a unirse al cuerpo para vivir eternamente; por ello embalsamaban el cadáver y lo convertían en momia, para que no se corrompiera. La momificación consistía en quitar las vísceras del cuerpo, embalsamarlo con unos aceites y lo liaban con unas vendas, se depositaba en la tumba acompañado de objetos personales y de ofrendas, e incluso se colocaba una estatua del difunto, por si el cuerpo se estropeaba. La tumba era considerada la morada eterna de los muertos

**LA ESCRITURA EGIPCIA:** La piedra Roseta fue descubierta gracias a un oficial de Napoleón. En 1799 se descubrió una gran... Continuar leyendo "Vida de ultratumba en el antiguo Egipto" »

Maison Carrée: Temple Romà a Nimes - Història i Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Maison Carrée: Un Temple Romà a Nimes

Aquesta obra arquitectònica anomenada Maison Carrée és d’autor desconegut. Es va construir al segle XVI a.C., en temps de l’emperador Octavi August. En aquest moment es va instaurar l’imperi per la impossibilitat de governar un territori tan gran. Tot el territori romà es va dividir en províncies i es van romanitzar. Va ser el màxim període de l’expansió de l’Imperi Romà amb Juli Cèsar. Hi havia una sòlida estructura social i jurídica, ja que es va fer el dret romà. Va haver-hi un auge de la política i del comerç, i va néixer Jesucrist, persona que va revolucionar la religió jueva. Pel que fa a la cultura, van aparèixer grans escriptors com Ovidi amb “Les Metamorfosis” i... Continuar leyendo "Maison Carrée: Temple Romà a Nimes - Història i Arquitectura" »

Escultura y Pintura Góticas: Un Recorrido por la Historia del Arte Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Escultura y Pintura Góticas

Escultura Gótica

Fase Protogótica: El pórtico de la Gloria del Maestro Mateo, obra de transición del siglo XII, marca el inicio. Partiendo de características románicas, triunfa el naturalismo, liberándose las figuras del marco arquitectónico.

Siglo XIII: Destacan dos talleres: Burgos (portada sarmental) y León (Virgen Blanca en el parteluz de la portada de la catedral).

Siglo XIV: La Catedral de Toledo, con la Virgen Blanca y la portada del reloj, son ejemplos representativos.

Siglo XV: Se observa la influencia del realismo de la región francesa de Borgoña. En Navarra, destaca el sepulcro de Carlos III y su esposa.

Escultura Funeraria

Se distinguen sepulcros exentos (como el del Condestable Álvaro de Luna... Continuar leyendo "Escultura y Pintura Góticas: Un Recorrido por la Historia del Arte Medieval" »

Evolución del Retrato y Relieve en la Roma Imperial: Influencias y Estilos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Retrato en la República Romana: Realismo y Función Social

Durante la República Romana, el retrato tuvo una marcada importancia política y de estatus social, especialmente entre la aristocracia senatorial. Más allá de su valor artístico, cumplía una función religioso-funeraria, ligada a las creencias en el "más allá" y al difunto como intermediario, así como a los ritos funerarios familiares.

El cuerpo de las estatuas, generalmente ataviado con una toga como símbolo de distinción, era producido en serie por talleres especializados. La individualización se lograba en las cabezas, como se observa en obras como el Arringatore o el Brutus Barberini. La verticalidad predominaba en estos bloques cilíndricos, creando un eje de simetría... Continuar leyendo "Evolución del Retrato y Relieve en la Roma Imperial: Influencias y Estilos" »

Arte y Arquitectura Romana: Funcionalidad, Ingeniería y Legado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Arte y Arquitectura Romana: Propaganda y Funcionalidad

Influencia Etrusca en Roma

Los etruscos, pueblo antecesor de los romanos, dejaron una profunda huella en la cultura romana. De ellos, los romanos adoptaron elementos como el arco de medio punto, las tumbas circulares, el urbanismo con calles perpendiculares (Cardo y Decumano), y un arte realista enfocado en la vida después de la muerte.

El vocablo "Roma" deriva del griego y significa "fuerza", reflejando el carácter guerrero y conquistador de este pueblo. Roma se fundó en el siglo VIII a.C. y creció hasta convertirse en un vasto imperio que se extendió desde Escocia hasta Egipto.

Arquitectura Romana: Ingeniería y Funcionalidad

La arquitectura romana se caracterizó por su monumentalidad,... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura Romana: Funcionalidad, Ingeniería y Legado" »

Claude Monet i el moviment impressionista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

DOCUMENTACIÓ DE L'OBRA

Títol: Sol naixent. Impressió (en francès: Impression Soleil Levant)
Autor: Claude Monet (1840 – 1926)
Cronologia: 1872
Estil: impressionista
Tècnica: oli
Suport: tela
Dimensions: 48 cm x 63 cm
Localització: Musée Marmottan (París). (La pintura va ser robada del museu l'any 1985 i no es va recuperar fins el 1990. Des de 1991 ha estat de nou en exhibició).

CONTEXT HISTÒRIC I CULTURAL

Últim terç del segle XIX... A França governava Lluís Felip d'Orleans (1830-1848). Després de la revolució burgesa de 1848 i l'abdicació del monarca, es proclamà la Segona República. El govern provisional va adoptar mesures de gran transcendència: sufragi universal, llibertat de premsa i de reunió, i abolició de l'esclavatge a... Continuar leyendo "Claude Monet i el moviment impressionista" »

Los reinos cristianos merindedes

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Contexto histórico paleocristiano y bizantino:

En su origen el cristianismo considerado una secta, fue perseguido, sus manifestaciones escasas.
A partir del edicto de Milán, los cristianos se multiplicaron, necesidades de culto estimularon el desarrollo del arte paleocristiano.
Imperio romano se divide en el de Occidente y el de Oriente, Imperio bizantino. Constantinopla fundada x, en la antigua cuidad friega de bizantino, capital de la parte oriental. Arte bizantino Max resplandor con reinado de justiniano vi
Contexto histórico prerrománico
Tras invasiones de pueblos hermanos y la caída del Imperio romano de Occidente surgen reinos independientes, consecuencia: en los s v x arte evoluciónó de manera diferente y aparecieron diversos estilos
... Continuar leyendo "Los reinos cristianos merindedes" »