Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte Escultórico Griego: Del Arcaísmo a la Perfección Clásica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Arcaísmo Griego: Características y Evolución

Las representaciones de esa época denotan una clara influencia oriental y egipcia, manifestada en la rigidez. Se reflejan actitudes de quietud, reposo y, además, una cierta adoración por la fuerza física y por las estructuras atléticas, concibiendo la vida como una lucha entre opuestos. El arte será esencialmente expresión de la ciudad.

Xoanas: Estatuas Femeninas Primitivas

Las Xoanas son estatuas de divinidades femeninas, portadoras de virtudes mágicas de rigidez y solemnidad (consideradas caídas del cielo). Son un claro exponente de la influencia egipcia. Eran de madera y desaparecieron con la aparición de la escultura en piedra.

Kouroi (Kouros, singular): La Figura Masculina Idealizada

Los... Continuar leyendo "Arte Escultórico Griego: Del Arcaísmo a la Perfección Clásica" »

Mezquita de Córdoba: Arquitectura, Historia y Evolución

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Características Arquitectónicas

La Mezquita de Córdoba es un edificio con una finalidad religiosa. Está construida con materiales como el ladrillo, el yeso, la caliza y la madera. El aspecto austero de estos materiales se compensa con el uso de ricos motivos decorativos. El sistema de cubiertas es adintelado en todo el conjunto, con cúpulas en zonas específicas como el mihrab. En el exterior, se emplea el tejado a dos aguas. Los elementos sustentantes son el muro, regular y cerrado, y las columnas de fuste liso, sin basa, con capitel corintio y cimacio. En las naves originales de la sala de oración se colocaron pilares rectangulares sobre las columnas, rematando estos en su parte inferior con modillones de rollo. Sobre los pilares se... Continuar leyendo "Mezquita de Córdoba: Arquitectura, Historia y Evolución" »

Sagrada Familia de Gaudí: Arquitectura y Construción del Icono Modernista de Barcelona

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Sagrada Familia: Icono del Modernismo Catalán por Antoni Gaudí

Conocida como la obra más representativa del Art Nouveau Catalán (modernismo) y la más importante del arquitecto catalán Antoni Gaudí, el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es una gran basílica católica ubicada en Barcelona, España. Su construcción comenzó en el año 1882 y, notablemente, aún sigue en proceso.

El Diseño Innovador de Gaudí

Aunque inicialmente el templo se proyectó en estilo neogótico, Gaudí asumió el proyecto en 1883, transformando completamente su diseño. Introdujo una visión innovadora a través de sus elevadas torres cónicas circulares, que sobresalen por encima de los puntales y se estrechan con la altura. Estas torres, diseñadas a... Continuar leyendo "Sagrada Familia de Gaudí: Arquitectura y Construción del Icono Modernista de Barcelona" »

Pintura Barroca Española

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Contexto General

La pintura barroca está relacionada con el movimiento cultural barroco. Este movimiento se identifica con el absolutismo, la Contrarreforma y el renacimiento católico. Sin embargo, la existencia de importante arte y arquitectura barroca en países no absolutistas y protestantes de Europa Occidental evidencia su amplia popularidad.

La pintura adquirió un papel prioritario, llegando a ser la expresión más característica de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los protestantes. Esta época, que comienza alrededor del año 1600 y continúa a lo largo del siglo XVII y principios del XVIII, se identifica hoy como pintura barroca.

Características de la pintura barroca:

  • Realismo superficial
  • Colores ricos
... Continuar leyendo "Pintura Barroca Española" »

Quadres kandinsky

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Més concretament podem afirmar que aquesta obra és un exemple de L’anomenada abstracció lírica, ja que es considera que la pintura Abstracta presenta dues vies: la lírica o emotiva i la geomètrica o Racional. Kandinsky és dels pocs pintors que va treballar aquestes dues Vies ja que durant la seva etapa amb la Bauhaus va introduir una certa Geometrització en els seus quadres. 
 En aquesta incorporació de L’espontaneïtat, de l’impuls interior com a substitut de l’objecte en la Pintura, Kandinsky diferenciava tres camins: a)  Impressions: Impressions directes de la naturalesa exterior. B)  Improvisacions: Expressió inconscient de processos interns. C)  Composicions: mecanisme Anterior però dominat, controlat per la consciència.
... Continuar leyendo "Quadres kandinsky" »

La Evolución de la Escultura Griega: De Fidias al Postclasicismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La Escultura Clásica Griega: El Legado de Fidias

Las figuras de esta época manifiestan una imaginación plástica sin par. Sus ropajes muestran una amplitud y elocuencia nuevas debido a la técnica denominada “paños mojados”, que translucen la anatomía acentuando su naturalidad. El secreto de la belleza de estas obras reside en la relación numérica de cada parte con la inmediata, y de todas las partes en conjunto. Por eso, los escultores del gran clasicismo elegían figuras masculinas y musculosas. Se comienza a utilizar un tratamiento pictórico del mármol, retocado con cera para transmitir la sensación de vida.

Fidias alcanza un dominio total de los recursos del lenguaje específico. Sus obras, caracterizadas por su gran tamaño,... Continuar leyendo "La Evolución de la Escultura Griega: De Fidias al Postclasicismo" »

Patrimonio de España: Lugares y Tradiciones

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Andalucia

Granada: Alhambra, Generalife y Albaicín. Sevilla: Catedral, Alcazar y Archivo de Indias. Cordoba: Mezquita, centro histórico y ciudad califal de medina azahara. Parque nacional de Doñana, Conjunto monumentales de ubeda y baeza. Dolmenes de Antequera. Arte rupestre del arco mediterraneo.

Aragon

Arquitectura mudejar, pirineos-monte perdido, camino de santiago y arte rupestre del arco mediterraneo.

Asturias

Monumentos de oviedo y reino de asturias, arte rupestre paleolítico del norte y camino de santiago.

Cantabria

Cueva de altamira y arte rupestre, camino de santiago.

Castilla la mancha

Ciudad histórica de toledo y de cuenca, patrimonio del mercurio en almaden, arte rupestre del arco mediterraneo.

Castilla y Leon

Catedral de burgos, ciudad... Continuar leyendo "Patrimonio de España: Lugares y Tradiciones" »

Escultura Castellana: Gótico Español y su Perfección Técnica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Escultura castellana

A partir del siglo XIII varias portadas del Gótico español fueron realizadas por cuadrillas de escultores franceses. Estas portadas se caracterizan por su perfección técnica, idealismo y belleza formal.

Catedral de Burgos

En la Puerta del Sarmental se ha representado un tema arcaizante muy habitual en el Arte Románico: la visión apocalíptica de San Juan: en el tímpano se sitúa el Pantócrator que nos bendice desde su trono rodeado del Tetramorfos, en las arquivoltas se ubican los ancianos músicos del Apocalipsis con instrumentos musicales. En el parteluz se representa al Obispo Mauricio, constructor de la iglesia, y en las jambas santos y profetas. Los evangelistas parecen cuatro copistas medievales que se inclinan... Continuar leyendo "Escultura Castellana: Gótico Español y su Perfección Técnica" »

Evolución del Arte en la Prehistoria: Un Recorrido por sus Etapas y Obras

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Arte Prehistórico: Un Viaje a Través del Tiempo

Etapas del Arte Prehistórico

  • Paleolítico (“Antigua Piedra”): El hombre vive de la caza y la recolección. Sus instrumentos líticos están tallados en piedra y huesos. Son depredadores y nómadas.
  • Mesolítico (“Entre Piedra”): Se produce una adopción paulatina de los modos de vida que caracterizarán al Neolítico.
  • Neolítico (“Nueva Piedra”): Se desarrolla la agricultura y la ganadería, y surgen los primeros asentamientos estables. Se comienzan a pulimentar las piedras que se utilizan como útiles.
  • Edad de los Metales: Los trabajos se especializan (alfareros, carpinteros, tejedores, orfebres, etc.).

Características de las Etapas

Paleolítico y Mesolítico

  • Cazadores – recolectores.
... Continuar leyendo "Evolución del Arte en la Prehistoria: Un Recorrido por sus Etapas y Obras" »

Apuntes de arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Partenon, Heleno, Periodo clásico; 

Arquitectura Religiosa de orden dórico: templo

447-432 A.C; El Partenón de Atenas, se localiza en la Acrópolis de Atenas; Los arquitectos fueron Ictino y Calícrates; y Fidias fue el escultor encargado de su decoración. Fue promovido políticamente Por Pericles; Construido En mármol blanco del monte Pentélico y el sistema constructivo es adintelado, Ya que utiliza columnas como elementos verticales sobre los que se sitúan los Elementos horizontales; 

Resalta la escultura de Atenea (12  m de altura) en técnica crisoelefantina que Se situaba dentro de la naos; Tiene 70 cm de largo por 301 de ancho y el Partenón estaba rodeado por columnas en Todo su perímetro de 10,4 m de altura, 8 en las... Continuar leyendo "Apuntes de arquitectura" »