Patrimonio Prerrománico Asturiano: Santullano y San Miguel de Lillo
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Santullano o San Julián de los Prados
El templo de Santullano es el monumento más característico y completo que conservamos del reinado de Alfonso II. El arquitecto del rey empleó sillarejo en los muros y sillares para las esquinas, levantando un templo de planta basilical, con pórtico a los pies, tres naves abiertas con techo de madera y arcos sobre pilares.
Encima de la capilla central hay una cámara oculta, abierta únicamente al exterior a través de una ventana de tres huecos. José María Flórez fue quien comenzó los estudios y marcó el inicio de la restauración de San Julián de los Prados.
La Restauración de Santullano: La Visión de Fortunato de Selgas
Fue Fortunato de Selgas quien realizó la restauración de Santullano asumiendo... Continuar leyendo "Patrimonio Prerrománico Asturiano: Santullano y San Miguel de Lillo" »