Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Grandes Transformaciones Urbanas y Estilos Arquitectónicos Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Arquitectura Barroca Romana: Obras Clave

Oratorio de San Felipe Neri

  • Única curvatura.
  • Tramo convexo (zona central).
  • Rematado con un frontón que corresponde a tres tramos del oratorio.

Sant'Agnese in Agone

  • Escalinata ovalada que se adentra en la plaza.
  • Tramo central retranqueado que descansa en ocho columnas, sobre el que se alza una balaustrada y un frontón, sobre el tambor.
  • Las torres tienen solo un piso, pero están rematadas con estructuras convexas y una balaustrada ondulada.

San Carlo alle Quattro Fontane

  • Borromini lo dota de mayor riqueza y variedad al hacer semicirculares todos los miembros sobresalientes del espacio octogonal del centro.
  • Borromini no consideró la necesidad de una sacristía. Resolvió el problema sustituyendo los transeptos
... Continuar leyendo "Grandes Transformaciones Urbanas y Estilos Arquitectónicos Clave" »

El hombre de la nariz rota Rodin

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1.001 bytes

Cat. Primer retrato de Rodin, 1ª escultura
El hombre de la nariz rota, retrato de Bibi. foto5
Sculpture (Buste)
Dimensions : 42 cm x 45 cm x 24 cm
Matériaux : Marbre
Date : entre 1864 et 1875 Lieu :
Musée Rodin
Hôtel Biron - Rez-de-chaussée - Section 01
Région en relation :
Paris
Expresionista, dramática, patético, Rostro lleno de arrugas marcadas por el sufrimiento, emoción, sentimiento.
Cabeza cortada por el cuello, violento y agresivo, de manera que impacte, emocione, no acaba en peana, sino en ese corte brutal.
Obra rechazada en el salón de otoño de 1868 por ser excesivamente naturalista y realista.
Influencia de sus maestros, de carácter realista.
Por esta época rodin esta asistiendo a la universidad de medicina a estudiar anatomía,
... Continuar leyendo "El hombre de la nariz rota Rodin" »

Arquitectura Norteamericana del Siglo XX: De Jefferson a Wright

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Arquitectura del Siglo XX en Norteamérica: Pioneros y Movimientos

Las civilizaciones europeas que se establecieron en América del Norte fundaron sus ciudades empleando principalmente piedra y madera como materiales de construcción.

Thomas Jefferson y el Clasicismo Americano

El clasicismo americano encontró uno de sus principales impulsores en Thomas Jefferson, el tercer presidente de los EE. UU. Él diseñó el Capitolio de Virginia. Otra de sus obras notables es la Universidad de Virginia, donde utilizó el orden jónico. Otros edificios importantes de esta corriente son la Casa Blanca y el Capitolio de los Estados Unidos en Washington D.C.

Henry Hobson Richardson

Considerado por Frank Lloyd Wright como su predecesor, H. H. Richardson destacó... Continuar leyendo "Arquitectura Norteamericana del Siglo XX: De Jefferson a Wright" »

Entablamento Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

va alternando arcos y dinteles: uso de las serlianas, que es el elemento constructivo manierismo por excelencia. Da mayor movilidad al patio, movilidad en la parte baja. Va buscando la variante entre la línea recta y la curva. Hay un cambio de formas, una variedad. Diferencia frente al piso inferior y superior. La diferencia que vemos en esos trozos de muro que quedan entre los arcos van decorados de una forma muy sutil, en las molduras de los ángulos utiliza placas triangulares ligeramente excavadas, y sobre los dinteles usa la placa cuadrada o rectangular. Esto se ha visto en la arquitectura de Vignola. En la primera planta los balaustres se van invirtiendo. No son iguales, los va alternando, para que también la movilidad que busca.
Ya
... Continuar leyendo "Entablamento Barroco" »

Arte del Renacimiento y Barroco: Un Recorrido por sus Obras Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Obras Clave del Renacimiento Italiano

Escultura

  • Cúpula de Santa María de las Flores, Brunelleschi, 1420-1436. Florencia. Materiales: ladrillo, piedra, mármol.
  • Cúpula de San Pedro del Vaticano, Miguel Ángel, 1558-1560. Roma. Materiales: piedra, madera.
  • David, Donatello, h. 1440, bronce, 1,58 m de altura. Florencia.
  • Monumento ecuestre del Gattamelata, Donatello, 1443-1453, bronce, 3,71 m de altura. Padua.
  • Tumbas de Giuliano y Lorenzo de Médici, Miguel Ángel, 1519-1534, mármol. Florencia, iglesia de San Lorenzo, capilla Médici.

Pintura

  • La Primavera, Botticelli, h. 1482, temple sobre tabla, 2,03 x 3,14 m. Florencia, Galería degli Uffizi.
  • Última Cena, Leonardo da Vinci, 1495-1497, temple y óleo sobre yeso. Milán, refectorio del convento de Santa
... Continuar leyendo "Arte del Renacimiento y Barroco: Un Recorrido por sus Obras Clave" »

Elementos Clave de la Arquitectura Gótica, Románica y Prerrománica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Elementos Arquitectónicos Góticos

Elementos Estructurales

Arbotante (Arco Botarel)

  • Transmite los empujes de la bóveda al contrafuerte.
  • Disminuye la tensión del suelo bajo los pilares y los muros.
  • Colabora en la asunción de empujes en caso de incendio.
  • En caso de superposición de arbotantes, apuntala el muro de la nave frente al empuje eólico.
  • Deriva el agua de la techumbre hacia el botarel del contrafuerte.

Contrafuerte (Machón o Estribo)

  • Descargan los empujes laterales de las bóvedas.
  • Generalmente separados de los muros.
  • Coronados por pináculos piramidales.
  • Recogen los empujes transmitidos a través de los arbotantes.

Pináculo

  • Elemento piramidal superpuesto al botarel del contrafuerte para contrarrestar el empuje oblicuo del arbotante y aumentar
... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Arquitectura Gótica, Románica y Prerrománica" »

Diego Velázquez: El Maestro del Barroco Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Introducción

Diego Velázquez fue el pintor barroco español más importante, reconocido por su excelencia en diversos géneros: religiosos, mitológicos, retratos, históricos, paisajes y bodegones. Nació en Sevilla en 1599 y falleció en Madrid en 1660, desarrollando su obra en la segunda mitad del siglo XVII, durante el reinado del estilo barroco, llegado a España desde Italia.

Etapas de su Obra

Etapa Sevillana

Velázquez se formó en Sevilla, principalmente en el taller de Francisco Pacheco, donde aprendió dibujo y composición. Esta etapa se caracteriza por el estilo tenebrista, una tendencia italiana procedente de Caravaggio. Las principales características de esta corriente son el realismo, los contrastes de luz y la composición diagonal.... Continuar leyendo "Diego Velázquez: El Maestro del Barroco Español" »

Klase kontzientzia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,82 KB

SHAKESPEARE. Isabel 1aren erregealdian Erresuma Batuan Idatzi zen antzezlanen multzoa da, Ikusleak entretenitzeko eta dibertitzeko Nagusiki Shakespeare antzerki Isabelinoen idazle nabarmena izan zen. Antzerki Hau XVI mende amaieratik XVII mende erdirarte irau zuen.Erresuma Batuak zuen Ekonomiari esker hazi zen Gero eta gehiago profesionalizatu zen Gorte eta Nobleei esker eta ondorioz antzerkiak egiteko lokalak egin ziren. Antzerki Isabelinoaren bost ezaugarri nagusi honako hauek dira, Testua, Bertso zuria izenekoa.Bertso Lerro luze bat dena,amaierarik gabea. Antzezleak, Aktore guztiak gizonezkoak Ziren,emakumeak debekatuta zuten.Bere paperak,haurrak,nerabeak…egiten zituzten.Gehienetan antzezleek antzerki kanpainak osatu eta noble batez Babesten
... Continuar leyendo "Klase kontzientzia" »

Fundamentos Constructivos de Roma y Bizancio: Materiales, Técnicas y Estructuras Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

Técnicas Constructivas en la Antigua Roma

Aparejos

  • Aparejos mixtos:
    • Damero: Como un tablero de ajedrez, utilizando diferentes materiales.
    • Africano (Opus Africanum): Elementos verticales de sillería (cadenas de sillares) y se rellena el espacio intermedio con mampostería u otros materiales.
    • Mixtos encadenados (Opus Mixtum): Combinación de técnicas, a menudo con hiladas de ladrillo (latericium) alternadas con otros materiales como el opus reticulatum o incertum para reforzar la estructura.

Revestimientos (Tectoria)

  • Pintura mural: Principalmente al fresco, aplicada sobre varias capas de enlucido.
  • Estucos: Revestimientos de yeso o cal, a menudo modelados con relieves, para alisar y decorar superficies interiores y exteriores.
  • Revestimientos pétreos
... Continuar leyendo "Fundamentos Constructivos de Roma y Bizancio: Materiales, Técnicas y Estructuras Clave" »

Obras Maestras de la Arquitectura Europea: Del Renacimiento al Modernismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Obras Maestras de la Arquitectura Europea

Exploración de edificios emblemáticos que representan diversos estilos arquitectónicos a lo largo de la historia.

Baldaquino de la Basílica de San Pedro del Vaticano

Obra de Bernini, este baldaquino enfatiza el carácter centralizado de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Contiene cuatro columnas salomónicas (sobre plintos) con capiteles compuestos, un dado entablamento y una cornisa. Entre cornisa y cornisa, aparece otra cornisa con movimiento de la cual pende el dosel, ricamente decorado. Incluye esculturas que portan la llave de San Pedro o guirnaldas. Está hecho en bronce y presenta una gran ornamentación. La estructura de cubrición del baldaquino se le atribuye a Borromini.

Palacio del

... Continuar leyendo "Obras Maestras de la Arquitectura Europea: Del Renacimiento al Modernismo" »