Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Civilización Helénica: Un Recorrido por su Arte y Cultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Mundo Griego

La civilización griega se desarrolló en la península balcánica, entre los mares Jónico y Egeo. Los griegos, también conocidos como helenos, compartían una lengua común y se dedicaban a actividades como la agricultura, la ganadería, la pesca y el comercio marítimo, expandiendo su influencia por todo el Mediterráneo. Dentro de la península balcánica, se encontraban regiones como el Peloponeso y Esparta. En Esparta, los niños eran separados de sus familias a temprana edad para recibir una rigurosa formación militar.

Las Polis Griegas

La organización política de los griegos se basaba en ciudades-estado independientes llamadas polis. Cada polis tenía su propio gobierno y organización. El centro de la polis era... Continuar leyendo "La Civilización Helénica: Un Recorrido por su Arte y Cultura" »

Evolución de los Hospitales Medievales: Organización, Tipos y Personal

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Organización Hospitalaria en la Edad Media

La organización hospitalaria medieval estaba fuertemente jerarquizada, reflejando la estructura social de la época. De mayor a menor importancia, el personal se organizaba de la siguiente manera:

  1. Administrador
  2. Médico religioso
  3. Boticario
  4. Sangrador
  5. Enfermeros y enfermeras: Creyentes y casados entre ellos, también conocidos como hospitaleros.

Evolución y Características de los Hospitales Medievales

Alta Edad Media

Los hospitales eran principalmente monacales, rurales y con una arquitectura doméstica, similar a la de los cortijos. El número de camas variaba según la capacidad del hospital, y solían ubicarse en las afueras de las ciudades, buscando un entorno de paz. Predominaban dos tipos de arquitectura:... Continuar leyendo "Evolución de los Hospitales Medievales: Organización, Tipos y Personal" »

El crit de Munch: Anàlisi i interpretació

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

EL CRIT

Autor: Munch

Estil:Expressionista 

Tipologia: Realitzat amb la tècnica d'oli sobre llenç

DESCRIPCIO FORMAL

Composició i línies: L'escena està dividida en dues parts per fer una forta diagonal que esforça el caràcter de desequilibri visual. Per una banda el pont de les seves línies rectilínies i on la figura central està aïllada de les altres persones que caminen darrere; per l'altra banda el paisatge de terra, mar i cel amb les línies ondulades, que tenen el seu origen el cap del personatge, suggerint inestabilitat.

La línia corba i sinuosa permet reflectir l'angoixa del personatge central.

Insistir en el contrast entre les línies sinuoses que recorren l'exterioritzar el malestar interior del personatge i les diagonals rectilínies... Continuar leyendo "El crit de Munch: Anàlisi i interpretació" »

Glasgow School of Art: Un hito de la arquitectura moderna en Escocia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Glasgow School of Art 1897-1909

Escocia, esta ciudad era una metrópoli industrial. Sólo usa formas básicas de estereotomía de gran peso en vez de formas vegetales (contrario a Francia y Bélgica). La biblioteca se revela al exterior como un gran frente de piedra articulada por bandas verticales de ventanas reticuladas. Es uno de los primeros edificios de la arquitectura moderna. Contraste entre las grandes superficies lisas de piedra y los enormes ventanales acristalados que abren la fachada. Sus muros sólidos y austeros parecen evocar las antiguas fortalezas escocesas, pero la original simplicidad y los grandes ventanales apuntan ya a soluciones muy modernas. Planta flexible de separación, desmontables. Gran fluidez interior.

GAUDÍ

Su... Continuar leyendo "Glasgow School of Art: Un hito de la arquitectura moderna en Escocia" »

Grandes Transformaciones Urbanas y Estilos Arquitectónicos Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Arquitectura Barroca Romana: Obras Clave

Oratorio de San Felipe Neri

  • Única curvatura.
  • Tramo convexo (zona central).
  • Rematado con un frontón que corresponde a tres tramos del oratorio.

Sant'Agnese in Agone

  • Escalinata ovalada que se adentra en la plaza.
  • Tramo central retranqueado que descansa en ocho columnas, sobre el que se alza una balaustrada y un frontón, sobre el tambor.
  • Las torres tienen solo un piso, pero están rematadas con estructuras convexas y una balaustrada ondulada.

San Carlo alle Quattro Fontane

  • Borromini lo dota de mayor riqueza y variedad al hacer semicirculares todos los miembros sobresalientes del espacio octogonal del centro.
  • Borromini no consideró la necesidad de una sacristía. Resolvió el problema sustituyendo los transeptos
... Continuar leyendo "Grandes Transformaciones Urbanas y Estilos Arquitectónicos Clave" »

El hombre de la nariz rota Rodin

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1.001 bytes

Cat. Primer retrato de Rodin, 1ª escultura
El hombre de la nariz rota, retrato de Bibi. foto5
Sculpture (Buste)
Dimensions : 42 cm x 45 cm x 24 cm
Matériaux : Marbre
Date : entre 1864 et 1875 Lieu :
Musée Rodin
Hôtel Biron - Rez-de-chaussée - Section 01
Région en relation :
Paris
Expresionista, dramática, patético, Rostro lleno de arrugas marcadas por el sufrimiento, emoción, sentimiento.
Cabeza cortada por el cuello, violento y agresivo, de manera que impacte, emocione, no acaba en peana, sino en ese corte brutal.
Obra rechazada en el salón de otoño de 1868 por ser excesivamente naturalista y realista.
Influencia de sus maestros, de carácter realista.
Por esta época rodin esta asistiendo a la universidad de medicina a estudiar anatomía,
... Continuar leyendo "El hombre de la nariz rota Rodin" »

Arquitectura Norteamericana del Siglo XX: De Jefferson a Wright

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Arquitectura del Siglo XX en Norteamérica: Pioneros y Movimientos

Las civilizaciones europeas que se establecieron en América del Norte fundaron sus ciudades empleando principalmente piedra y madera como materiales de construcción.

Thomas Jefferson y el Clasicismo Americano

El clasicismo americano encontró uno de sus principales impulsores en Thomas Jefferson, el tercer presidente de los EE. UU. Él diseñó el Capitolio de Virginia. Otra de sus obras notables es la Universidad de Virginia, donde utilizó el orden jónico. Otros edificios importantes de esta corriente son la Casa Blanca y el Capitolio de los Estados Unidos en Washington D.C.

Henry Hobson Richardson

Considerado por Frank Lloyd Wright como su predecesor, H. H. Richardson destacó... Continuar leyendo "Arquitectura Norteamericana del Siglo XX: De Jefferson a Wright" »

Entablamento Barroco

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

va alternando arcos y dinteles: uso de las serlianas, que es el elemento constructivo manierismo por excelencia. Da mayor movilidad al patio, movilidad en la parte baja. Va buscando la variante entre la línea recta y la curva. Hay un cambio de formas, una variedad. Diferencia frente al piso inferior y superior. La diferencia que vemos en esos trozos de muro que quedan entre los arcos van decorados de una forma muy sutil, en las molduras de los ángulos utiliza placas triangulares ligeramente excavadas, y sobre los dinteles usa la placa cuadrada o rectangular. Esto se ha visto en la arquitectura de Vignola. En la primera planta los balaustres se van invirtiendo. No son iguales, los va alternando, para que también la movilidad que busca.
Ya
... Continuar leyendo "Entablamento Barroco" »

Kolorearen Teoria: Espektrua, Pigmentuak eta Kontrasteak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,97 KB

Espektru Kromatikoa: Definizioa eta Jatorria

Isaac Newtonek sortu zuen XVII. mendean, kristalezko prisma batekin argia deskonposatuz eta kolore indibidualetan zatituz.

Giza Begiaren Espektru Ikusgaia

Espektru ikusgaia (koloreak) uhin elektromagnetikoen barnean dago. Espektru kromatikoa baino ez dugu ikusten.

Ortzadarraren Koloreak

Ortzadarrak 7 kolore ditu:

  • Morea
  • Urdina
  • Berde urdinxka
  • Berde horixka
  • Horia
  • Laranja
  • Gorria

Kuatrikomiako Kolore Primarioak eta Aplikazioa

CMYK dira, eta inprentan dute beren aplikazioa.

CMYK Siglen Esanahia

Cyan, Magenta, Yellow, Black.

Pantone Gama: Definizioa eta Erabilera

Koloreen nazioarteko katalogo bat da, zenbakiekin identifikatua, inprimatzean hizkuntza bera erabiltzeko.

Argi-koloreen Kolore Primarioak

Gorria, berdea eta urdina... Continuar leyendo "Kolorearen Teoria: Espektrua, Pigmentuak eta Kontrasteak" »

Filippo Brunelleschi: El Genio Arquitectónico del Renacimiento Florentino

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Filippo Brunelleschi: El Arquitecto que Redefinió el Renacimiento

Tal vez esta frase inicial resuma lo que fue la vida artística de Filippo Brunelleschi (1377-1445), un florentino formado en el arte de la escultura y la orfebrería, que había realizado algunas obras de cierto mérito en su primera juventud. Con veinticuatro años decidió participar en el concurso convocado para realizar las segundas puertas de bronce del baptisterio de la Catedral de Florencia. El jurado calificó su propuesta en segundo lugar, declarando vencedor a Lorenzo Ghiberti. Aunque se propuso a ambos acometer juntos la tarea, nuestro artista se negó a ello, considerando que sus estilos eran absolutamente dispares. En esa tesitura, la realización de las puertas... Continuar leyendo "Filippo Brunelleschi: El Genio Arquitectónico del Renacimiento Florentino" »