Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Cinquecento: Maestros y Movimientos Clave del Arte Italiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

El Cinquecento, o siglo XVI, fue un periodo de profunda transformación artística en Italia, marcado por la sucesión de dos estilos fundamentales:

  • El Renacimiento Pleno o Clasicismo, que se extendió aproximadamente hasta 1525.
  • El Manierismo, que surgió alrededor de 1520 y dominó hasta finales de siglo.

Durante el Cinquecento, el centro artístico de Italia se trasladó a Roma, que se consolidó como el epicentro de expresión del poder político de los papas. Estos, actuando como grandes mecenas y protectores del arte y los artistas, utilizaron las creaciones artísticas como un poderoso medio para difundir su influencia y autoridad.

El Manierismo: Innovación y Ruptura

A partir de 1520, el arte experimentó una explosión de innovación y... Continuar leyendo "El Cinquecento: Maestros y Movimientos Clave del Arte Italiano" »

Evolución y Características del Gótico en España: Etapas y Arquitectos Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Etapas en la Evolución del Gótico

El gótico nace en Francia entre 1140 y 1144.

Protogótico (Segunda mitad del siglo XII)

  • Coincide con el Románico.
  • Es la arquitectura cisterciense, que da poca importancia a la decoración.
  • Se utilizan arcos apuntados doblados muy abiertos.
  • Las bóvedas son de cañón apuntado, de ojivas y sexpartitas, con alternancia de soportes y duplicación de tramos en las naves laterales.
  • La organización y tracerías de los vanos son simples.
  • Las ménsulas sustituyen a las columnas adosadas.
  • No suele haber arbotantes.
  • Ejemplos: monasterios de Moreruela (Zamora), Meira (Lugo), las Huelgas (Burgos), Santa María de Huerta (Soria) y en Tarragona Poblet y Santes Creus.

Gótico Clásico (Finales del siglo XII y, principalmente, siglo

... Continuar leyendo "Evolución y Características del Gótico en España: Etapas y Arquitectos Clave" »

Impressió, Sol Ixent: Anàlisi i Context de l'Obra de Monet

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

Impressió, Sol Ixent

Documentació General

Catalogació

Impressió, Sol ixent. Claude Monet. 1872. Musée Marmottan, París.

Aspectes Bàsics

Oli sobre tela.

Anàlisi Formal

Composició i Construcció

Pintura a “plein air” molt representativa de l’impressionisme. La seva preocupació no és la mimesi ni reflectir amb fidelitat la realitat, sinó plasmar la llum i les condicions atmosfèriques que modifiquen la nostra percepció de la realitat (boires...).

Composició molt estructurada, dividida en dues parts: cel i aigua.

Espai i Volum

No hi ha preocupació per crear efectes de perspectiva i profunditat.

Aspectes Plàstics

El dibuix és inexistent, i els objectes i formes esdevenen taques de color, aplicades amb una pinzellada lliure i personal.... Continuar leyendo "Impressió, Sol Ixent: Anàlisi i Context de l'Obra de Monet" »

Modernismo: Arquitectura, Gaudí y la Revolución Artística

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Modernismo

Introducción

El Modernismo, movimiento artístico surgido en París a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se caracterizó por representar temas relacionados con la naturaleza, la línea curva y el uso del cemento. Revitalizó el arte con nuevos materiales.

Características

  • Diversidad nacional que coincide con la variedad de denominaciones.
  • Recuerda el pasado, sin embargo, no copia los estilos históricos.
  • Fusión de vida cotidiana y arte.
  • Espacios diferentes según sus funciones.
  • Carácter revolucionario.
  • Uso preferente del hierro.
  • Modelo plástico y curvo de los murales.
  • Papel público del arquitecto.

Tendencias

  • Ondulante: da lugar al organicismo.
  • Geométrica: da lugar al racionalismo.

Comparativa: Racionalismo vs. Organicismo

RacionalismoOrganicismo
Le
... Continuar leyendo "Modernismo: Arquitectura, Gaudí y la Revolución Artística" »

Nit de Lluna: Anàlisi i Significat de l'Obra Surrealista de Cristòfol

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

NIT DE LLUNA

1. Classificació de l’obra:

  • a) Títol: Nit de lluna
  • b) Autors: Leandre Cristòfol
  • c) Cronologia: 1935
  • d) Escola o país/ Localització: MNAC (Barcelona)
  • e) Estil: surrealista

Temàtica: L'obra és de temàtica al·legòrica.

Descripció de l’obra:

a) Elements tècnics:

  • I) Material: fusta i fusta pintada.
  • II) Tècnica: talla i assemblatge (s’uneixen diferents materials i objectes per aconseguir un efecte tridimensional).
  • III) Cromatisme: policroma.

b) Elements formals:

  • I) Visió: segons l’autor, pensada per ser vista frontalment.
  • II) Ritmes: es tracta d’una obra amb un equilibri físic i real i atemporal perquè representa un tema transcendent, amb un ritme de moviment fictici remarcat pel predomini de la forma diagonal del fus de filar
... Continuar leyendo "Nit de Lluna: Anàlisi i Significat de l'Obra Surrealista de Cristòfol" »

Naturalismo, Clasicismo y Barroco: Evolución del Arte en Italia y España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Naturalismo y Caravaggismo

El naturalismo trata temas de la vida cotidiana con imágenes tétricas y efectos de luz. Frente a la luz suave y delicada del Renacimiento, Caravaggio usa fuertes contrastes de luz y sombra. Partes de la escena se iluminan con intensidad mientras otras quedan sumidas en la oscuridad, predominando la representación de la figura humana y despreciando los fondos y paisajes. De esta manera, mediante el uso del claroscuro se dota al lienzo de artificios de manera viva y dramática. Toma modelos de la realidad, niños de la calle, mujeres. A Caravaggio se le debe uno de los primeros bodegones puros.

Clasicismo Romano-Boloñés

Los Carracci forman el clasicismo. Los temas a plasmar se inspiran en la cultura grecolatina, con

... Continuar leyendo "Naturalismo, Clasicismo y Barroco: Evolución del Arte en Italia y España" »

El Retrat dels Arnolfini: Simbolisme i Iconografia de Van Eyck

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

El Retrat dels Arnolfini: Anàlisi Iconogràfica

L'anàlisi dels elements iconogràfics d'aquesta composició va portar Panofsky a formular la teoria que aquest quadre és quelcom més que un retrat.

La Teoria de Panofsky i el Matrimoni

El gest de la mà dreta d'Arnolfini sembla suggerir que estigui a punt de pronunciar un jurament de fidelitat, és a dir, el seu compromís matrimonial amb Giovanna, mentre que ella, donant-li la mà, li correspon de la mateixa manera (no calia sacerdot a la cerimònia matrimonial). El ventre engruixit de l'esposa no es deu tant a una situació d'embaràs, que subratllaria el tema del matrimoni, com a la peculiar moda de la indumentària de l'època; però la seva mà esquerra damunt del ventre sí que correspon... Continuar leyendo "El Retrat dels Arnolfini: Simbolisme i Iconografia de Van Eyck" »