Arte Hispanomusulmán: La Herencia de Al-Ándalus en la Arquitectura
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
1. Arte e Islam en la Península Ibérica
1.1. Introducción
Con la llegada del Islam a la Península Ibérica en el año 711, se inicia un período de ocho siglos de influencia árabe que dejará una profunda huella en la cultura y el arte de la región. Al-Ándalus, como se conoció a la España musulmana, se convirtió en un oasis de cultura y prosperidad, donde se desarrollaron magníficos ejemplos de arquitectura, jardines y arte.
1.2. Los Jardines del Paraíso
Los jardines, inspirados en la descripción del Paraíso en el Corán, eran una parte fundamental de la cultura hispanomusulmana. Se encontraban en las moradas de los emires, califas y sultanes, como la Alhambra de Granada, la Aljafería de Zaragoza y Medina Azahara en Córdoba. Estos... Continuar leyendo "Arte Hispanomusulmán: La Herencia de Al-Ándalus en la Arquitectura" »