Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Atenea Niké, Teatre d’Epidaure i Altar de Zeus

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,89 KB

Atenea Niké

Atenea Niké. 421 a.C (projectat l’any 449 a.C). Tipologia: Temple. Materials: Marbre de la pedrera del Pentèlic. Estil: Grec Clàssic. Localització: Acròpoli d’Atenes. Es troba situat dalt un petit bastió a l’entrada de l’Acròpolis, sobre les restes d’un temple anterior destruït pels perses el 480 a.C, i al costat dels Prolipeus, construïts per Mnèsicles. Està orientat cap a la sortida del sol. L’Atenea Niké, projectat per Cal·lícatres, un dels arquitectes més rellevants de l’esplendor atenesa durant l’època de Pèricles, forma part de la etapa clàssica iniciada en 490 a.C amb les guerres Mèdiques i finalitzada amb la mort d’Alexandre el Gran al 323 a.C. Va ser promogut pel general atenès Cimo... Continuar leyendo "Atenea Niké, Teatre d’Epidaure i Altar de Zeus" »

Erectèon: Arquitectura Jònica, Història i Cariàtides

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Erectèon: Característiques i Estil Arquitectònic

Estil: Arquitectura arquitravada i antropocèntrica, amb recerca de la bellesa ideal. L'Erectèon destaca per l'aparició dels tres estils arquitectònics: dòric, jònic i corinti, i per la seva funció religiosa.

Biografia de Menèsicles

Menèsicles va ser un arquitecte important de l'Atenes de Pèricles, autor dels Propileus de l'Acròpoli. Segons la llegenda, va sobreviure a un accident durant la construcció dels Propileus gràcies a una herba que la deessa Atena va mostrar en somnis a Pèricles.

Descripció Formal de l'Erectèon

L'edifici presenta quatre façanes diferents amb pòrtics de columnes:

  • Entrada principal (est): 6 columnes jòniques.
  • Pòrtic oest: 4 columnes jòniques adossades.
  • Pòrtic
... Continuar leyendo "Erectèon: Arquitectura Jònica, Història i Cariàtides" »

Anàlisi de La Pedrera de Gaudí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,81 KB

Planta

L'edifici està format de sis plantes articulades més un soterrani, unes golfes i un terrat, que s'organitzen al voltant de dos patis, un de forma oval i un altre circular.

Planta de disseny lliure

Les parets o elements de separació d'habitacions no tenen funció sustentant, els propietaris tenien la llibertat de modificar les diferents plantes. Això es degut a que la sustentació de l'edifici sigui una estructura de ferro que combina amb pedra i maons, el paper fonamental l'exerceixen les columnes inclinades, arcs parabòlics i voltes metàl·liques. Per tant els murs no sostenen l’edifici.

Façana

La Pedrera està formada per una planta baixa, on s’hi troben dues entrades independents, cinc pisos i un àtic amb terrassa. Cada pis... Continuar leyendo "Anàlisi de La Pedrera de Gaudí" »

Arte y Humanidades: Obras Maestras de la Antigüedad Clásica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Cabeza de Kore

Contexto Histórico

510, mármol. Esta cabeza de kore es claramente una obra ática, pero la representación de la carne y la sonrisa consiguen el máximo feminismo que pudiera realizar el cincel de los artistas de ese periodo arcaico. Típica sonrisa arcaica, pero más naturalista, por lo que marca una cronología tardía, trabajada en trepano.

Hércules Gaditano

Descripción de la Obra

Bronce a la cera perdida con incrustaciones de plata en los ojos, época altoimperial romana (siglos I-II). La pieza permite apreciar toda la fuerza y el vigor de Hércules, portando en su mano derecha las tres manzanas del Jardín de las Hespérides. Nos encontramos aquí con el viejo mito que vincula al héroe con el final del mundo conocido, tal... Continuar leyendo "Arte y Humanidades: Obras Maestras de la Antigüedad Clásica" »

El Monasterio de El Escorial: Obra Cumbre de Felipe II

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

El Monasterio de El Escorial es una obra personal de Felipe II y representa la obra cumbre de la arquitectura clasicista española de la segunda mitad del siglo XVI. Probablemente, es la mayor aportación original española a la historia de la arquitectura.

El Gran Viaje de Felipe II

Felipe II realizó un gran viaje de 10 años que comenzó como Príncipe de Asturias. Visitó Italia, incluyendo la casa de Giuliano Romano (pensada para el ocio y descanso) y la escuela de Venecia, donde realizó varios encargos personales a Tiziano. También viajó a los Países Bajos, donde se encontró con su padre, y a Inglaterra, donde se casó con María Tudor, reina de Inglaterra, con la esperanza de unir los dos reinos (unión que no fructificó por la... Continuar leyendo "El Monasterio de El Escorial: Obra Cumbre de Felipe II" »

El Legado del Mundo Íbero: Arte y Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Los íberos fueron habitantes prerromanos de la península ibérica con una cultura avanzada, pero inferior a la de los fenicios, griegos y cartagineses, quienes influyeron en ella.

Arquitectura Civil

Los íberos se agrupaban en ciudades construidas en lugares estratégicos para su defensa y posteriormente amuralladas. Un ejemplo es el Poblado Íbero de Ullastret, que sigue la muralla del siglo VI a. C., con torres y puertas. Uno de los conjuntos más importantes de la civilización íbera es el Poblado de la Bastida de les Alcusses, en Mogente, Valencia. En él se han encontrado muchos objetos, como la estatuilla de bronce "Jinete de Mogente", planchas de plomo con escritura íbera, adornos, armas, etc. Los muros del poblado eran gruesos y las... Continuar leyendo "El Legado del Mundo Íbero: Arte y Arquitectura" »

El Horizonte Bárbaro y la Caída del Imperio Romano: Del siglo IV al VI

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

ROMA Y EL HORIZONTE BÁRBARO (395-565)

395 - Separación del Imperio y el Horizonte Bárbaro

Con la separación del Imperio Romano en el año 395 d.C., surge el llamado "Horizonte Bárbaro". Diversos pueblos, entre ellos:

  • Francos
  • Sajones
  • Godos

presionan las fronteras del Imperio. Dos teorías intentan explicar este fenómeno: la teoría de la "Bola de Billar", que sugiere un desplazamiento en cadena de pueblos, y la teoría de la "Bola de Nieve", que propone una integración gradual de los bárbaros en el Imperio.

Bárbaros contra el Imperio

A lo largo de los siglos, se producen diversos enfrentamientos entre los bárbaros y el Imperio Romano:

  • 165 d.C.: Primera violación de las fronteras del Imperio por parte de los bárbaros.
  • 298 d.C.: Los Godos se
... Continuar leyendo "El Horizonte Bárbaro y la Caída del Imperio Romano: Del siglo IV al VI" »

Catedral de Notre Dame: Un Icono del Gótico Clásico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Arquitecto y Localización

  • Arquitecto: Maurice de Sully
  • Localización: París, Francia

Cronología y Tipología

  • Fecha: 1163 a 1250
  • Tipo: Iglesia, catedral
  • Tipología: Arquitectura religiosa

Sistema de Construcción y Clima

  • Sistema de Construcción: Mampostería, piedra cortada
  • Clima: Templado

Estilo y Cronología

  • Estilo: Gótico temprano
  • Cronología: Siglo XIII

Fachada Occidental

  • Tipo: Forma de H
  • Articulación vertical: Cuatro contrafuertes dividen la fachada en tres calles
  • Articulación horizontal: Cuatro niveles separados por líneas de imposta, balaustrada y cornisa

Niveles de la Fachada

1. Triple pórtico de entrada

  • Portal de la Virgen
  • Portal del Juicio Final
  • Portal de Santa Ana

2. Galería de los reyes

3. Rosetón

4. Galería ciega de tracería gótica

Otras Características

  • Dos
... Continuar leyendo "Catedral de Notre Dame: Un Icono del Gótico Clásico" »

Cuevas de Altamira

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Código de Hammurabi

1.-  Arte: Próximo Oriente. (sumerio)

2.- Subperiodo histórico artístico (situar la obra en su tendencia, Escuela o movimiento artístico).

Mesopotamia.

3.- Tipo de manifestación artística (especificar, variante).

Escrito realizado en roca Diorita. (estela cilíndrica)

4.- Cronología (exacta O aproximada, según lo explicado en la asignatura).

1750 a. C.

5.- Nombre de la obra o monumento y lugar donde se encuentra.

Código de Hammurabi (Museo del Louvre, París). La obra fue encontrada en Susa.

6.- Autor de la obra si lo tuviera, o bien quien lo mandó hacer.

Rey de Babilonia Hammurabi.

7.- Material/es empleado/s, técnicas, etc.

·Roca Diorita negra

8.- Otros datos significativos o específicos de la obra (tipología, Medidas,

... Continuar leyendo "Cuevas de Altamira" »

Condicions de vida dels mariners

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Els romans abans de l'epoca medieval
Hanníbal, home q intenta invadir els romans pq venden de cartago i en comptes de fer-ho x mar ho van fer x terra.

Època medieval, El Romànic a Europa:
Els Romans van arribar i van imposar tot el seu art, cultura i llengua. Quan hi ha la caiguda de l'Imperi romà, moltes poblacions s'assemblen això fa que hi hagi un art únic, el qual a partir de q l'economia, l'estabilitat política, i la instauració del cristianisme en tota l'Europa occidental, fa que es vulgui parlar d'un art religiós al cervell de la societat, totalment rural que era el Romànic.
Com cadascú tenia la seva cultura (aculturació románica) que t'ho imponen el Romànic esta a tot a reu , però a casa i les cultures son diferents com per
... Continuar leyendo "Condicions de vida dels mariners" »