Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Abstracto

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,41 KB

Sarrera
Lehendabiziko abangoardiek Abstrakzioa
Arte abstraktua errealitateakoak ez ziren formak irudikatzen Postinpresionistek hasi zuten abstrakziorako bidea, beraiek izan baitziren errealitatea alde batera utzita pintatzeari ekin zioten lehenak. Ondoren abangoardiak etorri ziren eta, lengoaia klasikoarekin hautsiz, pintura figuratiboari ere amaiera eman zioten. Abangoardia gustietatik espresionismoak izan zuen eragin handiena, Kandinsky pintore errusiarrak zehazki esatearren, lengoaia formalaz gain edukiak eman zizkiolako lehen aldiz abangoardia bati. Honen ondorioaz bi abangoardia berri jaio ziren: neoplastizismoa eta konstruktibismoa.
Lehen abstrakzioakKandinskyk 1919an egin zuen lehen abstrakzioa. Espresionista zelarik ere, barneko beharrak
... Continuar leyendo "Abstracto" »

El Nacimiento de Venus de Botticelli: Un Icono del Renacimiento Italiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Comentario de "El Nacimiento de Venus"

Ficha Técnica

El cuadro que vamos a comentar es "El Nacimiento de Venus", realizado en témpera sobre lienzo por el pintor Sandro Botticelli en 1485. Se trata de una obra pictórica representativa del Renacimiento italiano, concretamente del período del Quattrocento.

Análisis de la Obra

El cuadro se compone de cuatro figuras, tres femeninas y una masculina. El centro de la composición está ocupado por una figura femenina desnuda que identificamos con Venus. Ésta ocupa el eje central. La escena se sitúa en un paisaje formado por el mar de color turquesa y una orilla con prados y algunos árboles situados a nuestra derecha. Se trata de un paisaje idealizado acorde con el conjunto de la escena.

Respecto... Continuar leyendo "El Nacimiento de Venus de Botticelli: Un Icono del Renacimiento Italiano" »

Descubre la Alhambra: Un Recorrido por sus Palacios y Jardines

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada, con una extensión de 740 x 220 metros, se encuentra en la Colina Sabika, en la margen izquierda del río Darro, frente a la Alcazaba Qadima del Albaicín. Este lugar privilegiado, repleto de palacios, jardines y murallas, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

Alcazaba

El conjunto monumental comenzó con la Alcazaba, mandada construir por Muhammed Ibn Yusuf Ibn Nassir en 1238, poco después de decidir establecer aquí su residencia real. En 1245, trasladó la capital de Jaén a Granada. La Alcazaba tenía un uso defensivo y palatino. Su planta es rectangular irregular, estrechándose hacia el oeste, a modo de proa de un barco.

El Generalife

Durante el reinado de Muhammed II... Continuar leyendo "Descubre la Alhambra: Un Recorrido por sus Palacios y Jardines" »

El Rococó: Elegancia, Intimidad y Exuberancia Decorativa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Rococó: Arquitectura

En arquitectura, los edificios mantienen un trazado externo simple, sin embargo, en el interior la decoración se desborda. El rococó impone la acumulación de elementos decorativos basados en líneas onduladas y en la asimetría.

  • Volutas en cornizas y balcones (paredes alisadas)
  • Escultura solo en jardines
  • Búsqueda de comodidad e intimidad
  • Armonía, coherencia entre función, espacio, decoración
  • Rocalle
  • Iluminación

Escultura

Aplicada a la arquitectura, una mayor dulzura e intimismo en la interpretación de los temas y un mayor aprecio por lo pintoresco y por los detalles más triviales.

  • Pequeñas esculturas
  • Material: porcelana
  • Colores vivos, blancos
  • Temas: amorosos, alegres, naturaleza, sensualidad

Pintura

Las temáticas específicas... Continuar leyendo "El Rococó: Elegancia, Intimidad y Exuberancia Decorativa" »

Estudi Complet del Jurament dels Horacis: Composició, Tècnica i Tema

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Anàlisi Formal de l'Obra

Aquesta obra presenta un gran equilibri en tota la composició, amb una perfecta integració de les figures dins de l’espai arquitectònic i assigna a cada figura o grup una de les tres arcades del fons.

Aquesta separació permet ordenar tots els personatges i assumeix així un dels preceptes de la pintura neoclàssica: la claredat expositiva.

Composició i Dinamisme

El grup de l'esquerra i el personatge central formen, a partir d'unes diagonals, una forma triangular que s'obre cap a dalt, en forma de V, i que dota aquesta part d'una forma i un dinamisme molt marcats.

El grup de les dones de la dreta forma també un triangle, que s'uneix a l'altre grup a partir de la línia recta que defineix el grup del fons.

Tècnica

... Continuar leyendo "Estudi Complet del Jurament dels Horacis: Composició, Tècnica i Tema" »

Casa Tassel: L'inici del Modernisme a Brussel·les

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Casa Tassel: L'inici del Modernisme

La Casa Tassel, construïda per Victor Horta a Brussel·les entre 1892 i 1893, és considerada el primer edifici modernista. Aquesta obra va suposar una revolució estilística caracteritzada pel plànol obert, la difusió de la llum i la integració de les línies corbes en la decoració i l'estructura de l'edifici. Pertany a l'art nouveau, manifestant una gran llibertat creativa amb materials nous i recreant formes basades en la naturalesa, també conegut com a modernisme ondulant. L'estètica d'aquest edifici busca la individualització d'acord amb el gust del seu promotor i alhora s'integra en el teixit urbà.

Context Històric del Modernisme

El modernisme es desenvolupa a l'últim terç del segle XIX i... Continuar leyendo "Casa Tassel: L'inici del Modernisme a Brussel·les" »

Arquitectura del Segle XVI: Bramante, Miguel Ángel i Palladio

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Arquitectura del Segle XVI

L'arquitectura del segle XVI es distingeix essencialment de la del Quattrocento per la seva preferència per l'efecte de masses i per la monumentalitat de les seves línies constructives, abandonant les riques decoracions del segle anterior. El centre artístic es trasllada a Roma, sent els Papes els grans mecenes. Els grans artistes del període són Bramante i Miguel Ángel, destacant també Palladio.

Bramante (1444-1514)

Bramante, autor que marca la transició entre els dos segles, treballa a Florència i després a Milà on construeix seguint plenament les característiques del Quattrocento. El 1499 va a Roma, canviant el seu estil, construint el temple de Sant Pietro in Montorio, circular amb columnes toscanes al... Continuar leyendo "Arquitectura del Segle XVI: Bramante, Miguel Ángel i Palladio" »

Anàlisi d'Obres d'Art: Pollock, Warhol, Kahlo i Tàpies

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Número 1: Fitxa Tècnica: Autor: Pollock, Cronologia: 1948, Localització: Los Angeles, Tècnica: dripping, Suport: tela, Mides: quadre gran, Estil: expressionisme abstracte. Context Històric: Segones avantguardes, després de la Segona Guerra Mundial, Europa devastada = Nova York és la capital de l'art. Anàlisi Formal: Tècnica: dripping, Suport: tela, Descripció: conjunt de línies, taques... superposades de manera arbitrària fins que tot el quadre queda ple. Només hi ha color (negre, blanc i gris). Composició: quadre sense línies, composició oberta, no hi ha pinzellada. Profunditat: ve donada per la superposició de capes. Expressió: expressa l'estat d'ànim per mitjà del traç (nerviós). No hi ha llum, moviment gràcies a l'... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres d'Art: Pollock, Warhol, Kahlo i Tàpies" »

El Panteón de Roma: Un Viaje por la Arquitectura y Simbolismo del Templo Circular

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Panteón de Roma, también conocido como el Panteón de Agripa, es un impresionante edificio de la primera mitad del siglo II d.C. Fue reconstruido desde los cimientos por el emperador Adriano, sobre las ruinas de un templo anterior construido por Agripa en el siglo I d.C., el cual fue destruido por un incendio.

Simbolismo Cósmico y Diseño

Los romanos concebían la Tierra como un disco cubierto por una cúpula celeste. El Panteón fue diseñado para simbolizar este universo, representando la unión de la tierra y los dioses. Su estructura es aparentemente simple: un gran espacio circular cubierto por una cúpula, con un pórtico de entrada.

Innovación Arquitectónica: La Cúpula

La verdadera complejidad y genialidad del Panteón reside en... Continuar leyendo "El Panteón de Roma: Un Viaje por la Arquitectura y Simbolismo del Templo Circular" »

Escultura Barroca: Características, Materiales y Temática

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Escultura Barroca

Evolución natural del Manierismo, las mismas características llevadas al límite y unidas a otras relacionadas con la teatralidad y la integración de las artes:

Características de la Escultura Barroca

Movimiento y Dinamismo

Composiciones inestables, retorcidas, en tensión, con ropas y cabellos ondeantes al viento dando sensación de que la acción se encuentra congelada en el tiempo. Patente influencia de manieristas.

Realismo Naturalista

Se representan las superficies hasta el más mínimo detalle con carnaciones, rostros, cabellos o telas con gran sensación de realidad. Gran riqueza y variedad de texturas y superficies. En los retratos el parecido físico será casi fotográfico.

Abandono de toda Idealización

Todo tipo de... Continuar leyendo "Escultura Barroca: Características, Materiales y Temática" »