Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Respiración branquial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Respiración branquial:(LOKSE)..esta especial disposición anatómica de las branquias, potencia el intercambio gaseoso y al mismo tiempo reduce el coste energetico de la ventilacion. Respiran por branquias algunos anélidos, moluscos acuáticos, crustáceos,peces y larvas de anfibios e insectos.Segun su situación en el animal existen 2 tipos de branquias. Branquias externas: Propias de algunos anélidos marinos, crustaceos y larvas acuaticas de insectos y anfibios.Son expansiones externas de la superficie corporal y tienen algunos inconvenientes frente a las intermas: sufren lesiones facilmente, entorpecen la locomoción..Branquias internas:Las poseen gran numero d moluscos, crustaceos y pez.tan dentro dl animal,siendo - vulnerables que externas.

... Continuar leyendo "Respiración branquial" »

Membrana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

MEMBRANA PLASMATICA: Es la unica envoltura celular q esta en todos los tipos celulares. Esta formado básicamente x lípidos, proteínas y en menos proporción x hidratos de C. Al microscopio electrónico, se aprecian en ella 2 delgadas líneas paralelas oscuras separadas x un espacio claro y sus caras externa e interna, se muestran continuas y lisas, salpicadas x abundantes partículas. Presenta unas propiedades de fluidez y de impermeabilidad q la capacitan para aislar a la c del medio (aunq permite el paso selectivo de sustancias) y para realizar numerosas funciones. *****COMPONENTES: ****LIPIDOS: Entre los lípidos de membrana destacan los: ***FOSFOLIPIDOS: Son los componentes fundamentales de las membranas plasmaticas, debido a su carácter... Continuar leyendo "Membrana" »

Meteorización.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

METEORIZACIÓN:La meteorización es el conjunto de cambios k sufren los materiales de la litosfera en contacto con la atmósfera, la hidrosfera o la biosfera.Estos cambios pueden ser de tipo físico o de tipo Quimico y pueden producirse x la acción de agua, viento.*METEORIZACIÓN FISIKA: se produce fundamentalmente x esfuerzos comprensivos, x esfuerzos de relajación x las variaciones de temperatura o x la accion de los seres vivos.*Esfuerzosa tectonicos actuan de forma compresiva,produciendo plegamiento o fracturacionesposteriores.*La gelifracción:Consiste en la rotura de las rocas producida x el hielo.El agua introducida en las fisuras se congela aumenta de volumen y actua de modo de cuña y abre las fisuras.*La termoclastia:Es una disgregación... Continuar leyendo "Meteorización." »

Nucleo interfasico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

En las células plurinucleadas cada núcleo controla una región del citoplasma, a la que se llama enérgida.

En el núcleo celular interfásico se distinguen los siguientes componentes:

  • Envoltura nuclear.
    Separa el contenido del núcleo del citoplasma y está constituida por:

odos membranas nucleares: la membrana nuclear externa y la membrana nuclear interna, entre las que se sitúa un delgado espacio intermembrana o espacio perinuclear.
La membrana nuclear externa es una prolongación de la membrana del retículo endoplásmico, de forma que existe una continuidad entre el lumen del retículo y el espacio perinuclear. Es muy similar, en cuanto a su composición proteica, a la membrana del retículo y, al igual que este, lleva adosados ribosomas

... Continuar leyendo "Nucleo interfasico" »

Bilogia 2011 2012

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 58,23 KB

EXAMENES SELECTIVIDAD 2011/2012

OPCIÓN A
1.- Defina energía de activación de las reacciones enzimáticas [0,2]. Cite tres factores cuya variación pueda modificar la velocidad de las reacciones enzimáticas [0,3] y explique el fundamento de su acción [1,5].
Energía de activación: la que se debe suministrar a los reactivos para que la reacción se produzca
Factores: concentración de sustrato, pH, temperatura, etc
Fundamento
El aumento de la concentración de sustrato aumenta la velocidad de reacción por ocupar más centros activos hasta que se saturan y la velocidad de reacción se estabiliza
La variación del pH por encima o por debajo del valor óptimo de cada enzima, provoca un descenso de la velocidad de reacción por dificultar la... Continuar leyendo "Bilogia 2011 2012" »

Mutaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

MUTACIONES GÉNICAS
Alteran la secuencia de nucleótidos de un solo gen
SUSTITUCIONES DE BASES
Suponen el 20% de las mutaciones
Consisten en el cambio de una base del ADN por otra, solo afecta a un nucleótido y sólo a un triplete
Como el código genético es degenerado el triplete mutado puede codificar el mismo aa: mutación silenciosa
Si el nuevo triplete codifica un nuevo aa puede tener graves consecuencias si forma parte del centro activo de la proteína; si no puede pasar desapercibida. También puede dar lugar a un triplete de terminación (proteína más corta)
Aparecen fundamentalmente por errores no corregidos o por agentes físico-químicos
Hay dos tipos:
·Transiciones: sustitución de una base púrica por otra púrica o una pirimidínica... Continuar leyendo "Mutaciones" »

Inmunidad celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

INMUNIDAD CELULAR
Intervienen dos tipos de linfocitos: linfocitos T y linfocitos no -B no-T .
Es eficaz para la destrucción de:
-células extrañas
-células propias tumorales
-células infectadas por virus
-células infectadas por un organismo de crecimiento intracelular
LINFOCITOS T
LINFOCITOS T4
LINFOCITOS TH : función consiste en estimular a otros linfocitos T y a los linfocitos B
LINFOCITOS TD : provocan el aumento del número y de la actividad de los macrófagos
LINFOCITOS T8
LINFOCITOS TC: provocan la destrucción de células diana
LINFOCITOS TS : evitan la respuesta inmunitaria excesiva o desproporcionada. Desactivan los linfocitos cuando ya se ha conseguido controlar a los agentes antigénicos.
-un fagocito captura un elemento extraño
... Continuar leyendo "Inmunidad celular" »

Mutazioa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,21 KB

Mitosia: zelula diploide batetik bi zelula diploide berdinak lortzen direnean, zelula somatikoetan gertatu. Meiosia: zelula diploide batetik lau zelula aploideak berdinak lortzen. Ernalkuntza: gameto maskulinoak eta femeninoak elkartzen dituen prozesua.  bi era: kanpo ernalkuntza(obulua eta espermato kanpo ingurune batean elkartu) barnekoa.  Errezeptore espezifikoak errekonozitzeko espezie bereko esperma diren ala ez. Giza genoma: gizakiak dituen geneen azterketa adierazi. Aleloa: gene batek izan ditzakeen forma desberdinetako bakoitza. Genotipo: indibiduo batek karaktere batekiko duen informazioa. Fenotipo: indibiduoa bistaratzen duen informazioa. Mutazioa: material gentikoan gertatzen den aldaketa orori.

Ugalketa asexuala: Gametorik ez,... Continuar leyendo "Mutazioa" »

Chules

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Polisacáridos: compuestos que contienen gran número de monosacáridos, unidos entre ellos mediante enlaces O-glucosídicos. Tipos de lípidos complejo: Triacilgliceroles, Glicerofosfolípidos, Esfingolípidos, Esfingolípidos y Ceras. proteinas forman soluciones coloidales que pueden precipitar en coágulos, al añadir sustancias ácidas o básicas.hélice: es una estructura helicoidal característica de las proteinas que forman estructuras resistentes. conformacion: es una estructura plana que se pliega en forma de zigzag. acido nucleico: Dos tipos de ácido desoxirribonucleico o ADN y el acido ribonucleico o ARN.  El ADN forma los cromosomas de los seres vivos y contiene la información necesaria para la síntesis de todas las poteínas... Continuar leyendo "Chules" »

Reinos y clases

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Teoría de la selección natural:Existen diferencias o variaciones heredables entre los individuos de una población. Viven más seres vivos de los que pueden sobrevivir. Algunas de las variaciones hereditarias proporcionan a los individuos ventajas a la hora de sobrevivir. La teoría sintética: (neodarwinismo). Recoge las ideas darwinistas modificadas y soportadas por los nuevos descubrimientos, se basan en los siguientes principios: La unidad evolutiva es la población. Las condiciones ambientales favorecen la reproducción de los individuos mejor adoptados a esas condiciones. La evolución se produce por un cambio gradual es la constitución genética. Adaptación, es cualquier característica que mejore la capacidad del organismo. Eficiencia

... Continuar leyendo "Reinos y clases" »