Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Células Madre y Organismos Unicelulares: Características y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Células Madre: Definición y Propiedades

Una célula madre es aquella que tiene la capacidad de autorrenovarse (mediante divisiones mitóticas) o de continuar la vía de diferenciación para la que está programada. Esto significa que puede producir células de uno o más tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados, dependiendo de su grado de multipotencialidad. La mayoría de los tejidos de un individuo adulto poseen una población específica de células madre que permiten su renovación periódica o su regeneración en caso de daño tisular.

Células Madre en Tejidos Adultos

En un individuo adulto, existen tejidos con células que se dividen activamente y otros que no. Entre los que se dividen se encuentran la médula ósea y... Continuar leyendo "Células Madre y Organismos Unicelulares: Características y Aplicaciones" »

Sistemas de Regulación y Coordinación en el Ser Humano y Otros Organismos: Funcionamiento y Ejemplos

Enviado por Testa y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Sistemas de Regulación y Coordinación en Seres Vivos

1. Sistemas de Regulación en el Ser Humano

*¿Qué sistemas de regulación y coordinación existen en el ser humano?* En el ser humano, los principales sistemas de regulación y coordinación son el sistema nervioso y el sistema hormonal (endocrino).

2. Ejemplos de Coordinación Nerviosa y Hormonal

*¿Qué sistema de coordinación actúa preferentemente en los siguientes casos?*

  • Retirar la mano cuando nos pinchamos con un objeto punzante: Actúa el sistema nervioso, ya que se requiere una respuesta rápida.
  • Eliminar una orina más diluida cuando bebemos mucha agua: Actúa el sistema hormonal, regulando el medio interno y la homeostasis.

3. Función del Sistema Nervioso

*¿Qué papel desempeña

... Continuar leyendo "Sistemas de Regulación y Coordinación en el Ser Humano y Otros Organismos: Funcionamiento y Ejemplos" »

Mapa conceptual de la selección natural

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La evolución orgánica es el proceso de cambio en los organismos

Cuvier establece la teoría de la evolución del Catastrofismo y Lamarck la de la herencia por los caracteres adquiridos.

La teoría de la evolución por selección natural de C. Darwin se basa en la variabilidad, la lucha por la existencia, la selección natural, la sobreprotección, la adaptación y la especiación

Wallace y Darwin fortalecen la teoría de la evolución de las especies por selección natural.

La teoría sintética moderna propuesta por T. Dobzhansky establece que los cambios evolutivos se explican por la selección natural y la variación genética

Las adaptaciones pueden ser de tipo morfológico, fisiológico y de comportamiento

Las evidencias de la evolución pueden... Continuar leyendo "Mapa conceptual de la selección natural" »

Conceptos Clave en Biotecnología y Genética: CRISPR, Vacunas, PCR y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Conceptos Clave en Biotecnología y Genética

Inmunología y Biología Celular

Técnica CRISPR-Cas: Técnica de edición génica que permite cortar el ADN en un sitio específico y editarlo; es decir, permite reescribir la secuencia de nucleótidos de cualquier gen. También se conoce como mutagénesis dirigida.

Linfocito B: Tipo de leucocito que participa en la inmunidad mediada por anticuerpos (humoral) y que, ante la presencia de un antígeno, se diferencia para convertirse en células plasmáticas productoras de anticuerpos. Se forman y maduran en la médula ósea.

Linfocito T: Leucocito responsable de la respuesta inmunitaria celular implicado en la eliminación de células infectadas o tumorales. Se forman en la médula ósea y maduran en... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Biotecnología y Genética: CRISPR, Vacunas, PCR y Más" »

Sistemas Digestivo, Respiratorio y Circulatorio: Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

Sistema Digestivo

Alimentación

El proceso de alimentación consiste en la obtención de nutrientes necesarios para la supervivencia, crecimiento y funcionamiento de los organismos. También implica aspectos como la selección, preparación y consumo de alimentos, hábitos que pueden influir significativamente en nuestra salud.

Función

El sistema digestivo procesa los alimentos para extraer sus nutrientes. Esto implica la descomposición física y química de los alimentos en moléculas pequeñas que pueden ser absorbidas y utilizadas por las células del cuerpo. Los desechos no digeridos son eliminados del cuerpo.

Tipos de Digestión

  • Mecánica: La masticación de alimentos en la boca y los movimientos de los músculos del estómago e intestino
... Continuar leyendo "Sistemas Digestivo, Respiratorio y Circulatorio: Guía Completa" »

Guia Completa dels Bacteris: Morfologia, Fisiologia i Genètica

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,49 KB

Els Bacteris: Característiques Generals

Els bacteris són organismes molt simples, procariotes. Segons la seva forma, poden ser:

  • Bacils: forma de bastó.
  • Cocs: forma esfèrica.
  • Espirils: forma de bastó cargolat.
  • Vibrions: forma de coma.

Estructura Bacteriana

La Càpsula Bacteriana

La càpsula bacteriana és una capa mucosa que envolta la paret bacteriana i que només presenten alguns bacteris.

Funció de la Càpsula

Dificulta que els anticossos i les cèl·lules fagocítiques de l’hoste els reconeguin i els destrueixin. Facilita la formació de colònies i intervé en els processos d’intercanvi d’aigua, ions i substàncies nutritives.

La Paret Bacteriana

La paret bacteriana dóna forma a la cèl·lula bacteriana. La diferent composició de la paret... Continuar leyendo "Guia Completa dels Bacteris: Morfologia, Fisiologia i Genètica" »

Polímeros: Clasificación, Propiedades y Ejemplos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Polímeros: Estructura y Diversidad

Un polímero es una macromolécula compuesta por largas cadenas, en las que se repite una unidad molecular menor, conocida como monómero. Es un tipo de estructura típico de los compuestos orgánicos. Las propiedades de un polímero dependen del monómero a partir del que se obtiene.

Clasificación de los Polímeros

Según su Origen

  • Naturales: Se encuentran en la naturaleza, formados por los seres vivos. Las proteínas y la celulosa pertenecen a este grupo.
  • Artificiales: Se obtienen de los naturales mediante procesos de modificación química. El celuloide fue el primer polímero artificial.
  • Sintéticos: Son el resultado del diseño y de la fabricación humanos. El policloruro de vinilo (PVC) es uno de los más
... Continuar leyendo "Polímeros: Clasificación, Propiedades y Ejemplos" »

Heterolipidos insaponificables

Enviado por Fernando F S y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Los lipidos: biomoléculas orgánicas Carbono, Hidrógeno y Oxígeno CC: No disuelven agua. • disuelven disolventes orgánicos, tales como cloroformo • menos densos que el agua flotan sobre ella. • Son untosos al tacto. Clasificacion: • Saponificables: Aquellos de cuya hidrólisis se obtienen ácidos grasos. Son las grasas, los fosfolípidos, glucolípidos y las ceras. • Insaponificables: Su hidrólisis no libera ácidos grasos. Son los esteroides y los terpenos.Los ácidos grasos cadena hidrocarbonada larga, grupo carboxilo (-COOH) extremos Los saturados no tienen dobles enlaces en la cadena, mientras que los insaturados tienen uno o varios dobles enlaces en su cadena. LOS LÍPIDOS SAPONIFICABLES Las grasas o acilglicéridos Son

... Continuar leyendo "Heterolipidos insaponificables" »

Sistema Nervioso y Homeostasis: Regulación Fisiológica Esencial del Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Sistema Nervioso: Organización y Funcionamiento

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se organiza en dos componentes principales:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Recibe estímulos y elabora respuestas. Incluye el Encéfalo y la Médula Espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Compuesto por nervios que conectan los centros nerviosos con los receptores y los efectores. Se subdivide en:
    • Sistema Nervioso Vegetativo (Autónomo): Regula actividades involuntarias.
    • Sistema Nervioso Somático: Controla actividades voluntarias y actos reflejos.

Tipos de Neuronas o Fibras Nerviosas

Las neuronas, unidades funcionales del sistema nervioso, se clasifican según su función:

  • Fibras Aferentes (Sensitivas): Transmiten información desde los receptores
... Continuar leyendo "Sistema Nervioso y Homeostasis: Regulación Fisiológica Esencial del Organismo" »

Vacunes, sistema immunitari i al·lèrgies

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Vacunes: Funcionament i importància

El sistema immunitari ens defensa de les infeccions. Quan ens infectem, el sistema immunitari capta informació i activa diferents mecanismes de defensa. Aquest procés triga un temps a completar-se, i per això podem sentir-nos malament. Per protegir-nos en el futur, el sistema immunitari crea cèl·lules de memòria.

Aquestes cèl·lules produeixen anticossos, i per això, quan el mateix patogen torna a atacar, el cos ja està preparat i no patim la malaltia.

Quan ens vacunem, encara que el virus entri al nostre cos, no ho notarem, ja que estarem immunitzats. Les cèl·lules de memòria reaccionaran amb rapidesa. Les vacunes injecten gens modificats que no poden fer-nos mal.

Tipus de vacunes

  • Microorganismes
... Continuar leyendo "Vacunes, sistema immunitari i al·lèrgies" »