Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El origen y la evolucion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

¿En que consiste la hipotesis de la panspernia?Defendida por el quimico Arrenielienius,en 1906 sugeria que diminutas formas de vida,escapadas de algun planeta y transportados por la radiaccion luminosa se desplazaran a la deriva en el espacio,pudiendo inacular la vida en distintas partes de la galaxia.
Explica la relacion que existe entre la hipotesis de Oparin y el experimento de Miller.Las dos hablan sobre las condiciones de la atmosfera primitiva y Miller reproduce dichas condiciones en el laboratorio.
¿Que acontecimientos permitio que los seres vivos conquistaran el medio terrestre?La presencia de oxigeno origino la aparicion de las capas de ozono de la estratosfera.Esta barrera feltrante impide la llegada a la Tierra de una gran parte... Continuar leyendo "El origen y la evolucion" »

Asexual

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Ciclo de krebs:se denomina asi en honor a su descubridor,hans krebs.Consiste en un conjunto de reaciones q se dan de manera ciclica en la matriz mitocondrial.Comienza con la union de la acetil-CoA(2 carbonos) al oxalacetato(4 carbonos) para formar citrato(6 carbonos).En los diferentes pasos del ciclo de krebs se desprenden de los productos intermedios electrones de alta energia incorporados en atomos de H,H+ y CO2 como producto de desecho.Reproducion asexual:Division(es un proceso tipico de los protozoos en el q el cuerpo del progenitor se divide en 2 partes =mediante mitosis,para originar 2 individuos identicos q creceran asta alcanzar el tmaño adulto.)Gemacion(el individuo q se reproduce genera un saliente yema q crece y se desarrolla con

... Continuar leyendo "Asexual" »

Savia bruta

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

LA NUTRICION AUTOTROFA EN LAS PLANTAS

la nutrición es autótrofa fotosintéctica, las plantas forman materia orgánica a partir de la inorgánica, utilizando la luz solar como fuente de energía. Todas las células de las plantas tienen necesidades de agua. oxígeno, dioxido de carbono, minerales y luz. La nutrición consta de 3 etapas:

-Alimentación: es la fase de inicio de la nutrición.

La absorcion de los nutrientes inorgánicos, el trasporte de los nutrientes inorgánicos o savia bruta hasta las células, la formación de los nutrientes orgánicos mediante la fotosíntesis en las células con cloroplastos, el trasporte de los nutrientes orgánicos o savia elaborada a las células, la absorción de nutrientes inorgánicos se realiza a través... Continuar leyendo "Savia bruta" »

Vitaminas y metabolismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Las vitaminas son biomoléculas de muy variada complejidad, que pertenecen a varias clases de principios inmediatos. Por el importante papel que desempeñan en el metabolismo son indispensables en la dieta, no pueden ser sintetizadas por los organismos animales. Las cantidades diarias requeridas son mínimas. Provoca las enfermedades carenciales. Avitominosis o ausencia total de una o varias vitaminas. Hipovitaminosos o presencia insuficiente de una vitamina que el organismo requiere. Hipervitaminosos o exceso de vitaminas. Se debe a la acumulación de una o varias vitaminas, y a la imposibilidad del organismo de eliminarlas por métodos habituales, como, por ejemplo, la orina. Muchas de las vitaminas conocidas son precursoras de coenzimas... Continuar leyendo "Vitaminas y metabolismo" »

El agua como recurso ilimitado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Los recursos naturales son las cantidades totales de los materiales existentes en la tierra que pueden llegar a tener un valor economico. Estos recursos spueden clasificar en renovable y no renovables. Los recursos biologicos: la sobreexplotacion de los recursos vegetales: la sobreexplotacion de estos recursos se debe a la extracion excesiva de madera o talas; a ciertas tecnicas agricolas que empobrecen el sueño; el sobrepastoreo cuando se juntan muchas reses en la misma zona( que cortan la hierva muy corta y con el pisoteo contribuye a la desaparicion y erosion del suelo.  La caza: historicamente, ha llevado a la extincion a muchas espedies y otras estan en peligro, ademas, el uso de cebos envenenados o de trampas mutiladoras, estan haviendo... Continuar leyendo "El agua como recurso ilimitado" »

Enzimas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Metabolismo: son reacciones que ocurren en nuestro organismo para producir energia; Su funcion principal es crear moleculas de ATP.

ATP: Su nombre cientifico en adenosin trifosfato; son moleculas de alta energia producidas por la degradacion de los alimentos, se libera la energia cuando se rompen los enlaces.

Catabolismo: se encarga de degradar y oxidar moleculas de alimento para liberar energia.

Anabolismo: agarra la energia liberada y la utiliza para sintetizar moleculas mas complejas.

Enzimas: son las que regulan los procesos metabolicos. Son protínas catalizadoras (porque puede acelerar o disminuir unas reacciones).

Reacciones endotérmicas: Son reacciones que se encargan de absorber energia.



Reacciones exotermicas: Son reacciones que se encargan... Continuar leyendo "Enzimas" »

El origen de la vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Cual es la diferencia entre un organismo autótrofo y uno heterótrofo? reacciones-Los organismos autotrofos son aquellos q fabrican materia organica a partir de materia inorganica.//Los organismos heterotrofos son aquellos q s nutren d materia organica previament elaborad x ls organismos.autotrofos.(m.inor)CO2+6H2O->C6H12O6+602(m.org//glucosaC6H12O6+6º2->6CO2+6H2O+energia.¿que es un organismo quiosintetico ejemplo: Los organismos quimiosinteticos son aquellos que obtienen la energia a partir de reacciones con otros elementos y compuestos(diferentes del oxigeno).¿De donde procede el carbono terrestre? Y el agua¿ Del interior de la tierra donde se acumulo cuando se formo nuestro planeta//el agua la trajeron asteroides cuyas orbitas

... Continuar leyendo "El origen de la vida" »

Pruebas que Confirman la teoria de la tectonica de placas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

La teoria de la tectonica de placas, pruebas  1- Pruebas Geologicas -A-coincidencia en lineas de costa entre distintos continentes- B- coindidencia de formaciones rocosas en continentes lejanos. 2- Pruebas Paleoclimaticas: hace unos 3mill de años hubo una glaciacion:el hielo del casquete polar sur se extendio mas alla de sus limites y produjo estrias en las rocas, actualmente estas estrias glaciares èrmanecen en las rocas de continentes separados por miles de kilometros



3- Pruebas Paleontologicas. algunos fosiles han sido encontrados en lugares muy separados (masosaurus - Sudamerica y Africa). 4- Pruebas paleomagneticas. el campo magnetico terrestre ha variado a lo largo del tiempo. los minerales de hierro que conttienen la lava de los volcanes... Continuar leyendo "Pruebas que Confirman la teoria de la tectonica de placas" »

Reproduccion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

reproduccion asexual: mediante la reproduccion asexual o vegetativa un unico individuo da lugar a nuevos organismos por mitosis,son geneticamente identicos,son clones.hay diferentes tipos.-biparticion,los organismos se dividen mediante un tipico proceso de mitosis y dan lugar a dos nuevos individuos que presentan el mismo tamaño.-gemacion,se forman celulas hijas de distinto tamaño debido a que, durante la mitosis,se forma una yema en el organismo progenitor hacia el que migra uno de los nucleos,cuando esta yema se separa , se forman dos celulas, una mayor que otra.-division multiple,se forman varias celulas hijas,para ello el nucleo de la celula madre se divide varias veces por mitosis,y se forman varios nucleos entre los que se reparte el

... Continuar leyendo "Reproduccion" »

Reproducción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Reproduccion asexual:se basa en el desarrollo de un nuevo individuo a partir de una o varias celulas del progenitorReproduccion asexual vegetativa:Gemacion: un conjunto de celulas se diferencia sobre la superficie del organismo como un abultamiento y crece por repetidas divisiones celulares hasta formar otro individuo.El nuevo ser puede permanecer unido al progenitor formando una colonia o bien desprenderse.Escision:El individuo adulto se fragmenta longitudinalmente o transversalmente,dando lugar,al menos,a 2 individuos.Se puede dar en cnidarios,en equinodermos y en anelidos.En los escifozoos,la escision recibe el nombre de estrobilacion.Fragmentacion: Se basa en la generacion de nuevos individuos a partir de un fragmento y se da en vegetales.... Continuar leyendo "Reproducción" »