Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cmc 1 ,2 ,3

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB

t.1: perspectiva antropocentrica: spcie humana el cntro dl universo. sis.geocentrico:la tierra el cntro del universo, dicho por Ptolomeo.la revolucion Copernicana:El modelo geocentrico prmitia explicr la altrnancia d dias y noches y principals movimients d ls strellas.Pa podr explicr ls mov d los astros cn el modelo de Ptolomeo se habia engendrao un mounstro.Dspues d l muert d Ptolomeo se publico l obra d Copernico en la q dcia q el sol era el cntro dl universo, asi nace un sist heliocentrico.La inmensidad del universo: el sol es una strella mas de nuestra galaxia, la via lactea.En 1d ls brazs d la via lactea sta el sist solar,girando alrededor del eje de la galaxia a 1velocidd de 760000km/h.Tarda 230 millons d añs en cmpletr 1vuelta se conoce... Continuar leyendo "Cmc 1 ,2 ,3" »

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Virus: el orign d los virus se puede asociar a q son formas peculiares de vida libre, al evolucionar los organismos celulares sobrevivieron haciendose parasitos, son organismos celulares que perdieron su makinaria celular x adaptacion al parasitismo o son fragmentos geneticos desprendidos de organismos celulares, su especifidad hace pnsar q su acido nucleico formo part d las celulas q aora parasitan. Cada virion esta formado x 1 ac. nucleico (constituido x 1 o + moleculas d ADN (lineal o circular) o ARN (lineal), xo nunca los 2 simultaneamnt) rodeado x 1 capsida q le sirve d vehiculo d paso d 1 celula a otra, dsnuda o con 1 envoltura lipoproteica procdnt d estructuras membranosas d la celula parasitada y proteinas dl virus.El conjunto se llama... Continuar leyendo "1º" »

Olores

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,67 KB

JustificaciónEl tema elegido para la unidad didáctica: lanzamientos y recepciones, pertenece a la clasificación de los patrones motores básicos, que son la base para que los niños descubran su cuerpo y las interacciones con el medio, que contribuirá a las futuras habilidades motrices a desarrollar posteriormente. También, dentro de las habilidades, vamos a trabajar los lanzamientos y recepciones con balón, puesto que son actividades lúdicas, estimulantes, fáciles de llevar a cabo y que pueden tener transferencia con diversos deportes como pueden ser el fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol, etc. Queremos tratar de fomentar hábitos saludables, de estimular al alumnado a que practique deporte en unos tiempos marcados por el sedentarismo,

... Continuar leyendo "Olores" »

Desarrollo sostenible

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Nuclear de fusion:las reaccions nucleares de fusion(union de nucleos atomics) liberan calor q se utiliza xa vporizar agua q mueve turbinas y genera corriente electrica. -Ventajas:las materias primas ncesarias son practicamnte inagotables y no se generan residuos radiactivs. -Inconvenientes:Hasta ahora no se ha conseguido controlar el proceso de fusion nuclear.5.impactos de las actividades humans n l planeta. 1.incremento del CO2:la quema d combustibles fosiles y la produccion de cemento aumenta el nivel del CO2 atmosferico.El CO2 es un gas responsable del efecto invernadero.2.La lluvia acida:la quema de combustibles fosiles y la utilizacion de fertilizantes produce oxidos de azufre y nitrogeno q, al combinarse con el agua en la atmosfera, producen

... Continuar leyendo "Desarrollo sostenible" »

Parasimpatico y Simpatico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Organo Simpatico parasimpatico
Ojo
Pupila Dilatada Contraida
Muscul ciliar Relajacion ligera Excitado
G.Gastrointes Vasoconstric estimul secrec acuosa
G sudori Sudoracion copiosa Nada
Corazon Aumento frec y fuerza Disminucion " "
V sang
abdominales Constriccion Ninguno
musculares Dilatacion Ninguno
piel Constriccion Ninguno
Pulmones
Bronuios dilatacion Constriccion
V sang Constriccion ligera Ninguno
Intestino
Luz Dism peristaltismo y tono Aumento """
... Continuar leyendo "Parasimpatico y Simpatico" »

Celulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 845 bytes

P- tamaño peqeño de 2 um de diametro
E- tamaño habitualmente mas grande desde 2 a < 1100 umde d.
P- el adn es libre esrta representado x 1 sola molecula de adn compactada y plegada unido por uno de sus extremos al lado interno de la membrana P.
E- presentan multiples moleculas de adn asociadas a las histonas formando un complejo nucleo de proteinas llamado cromatina.
P- se dividen por Amitosis o division simple
E- se dividen por mitosis y meiosis
P- son seres unicelulares
E- son unic.. y pluricelu..
P- pueden ser anoxibioticas y oxibioticas
E- " ser oxibioticas
P- son bacterias, microplasma algas verdes -azules
E- son vegetales animales y humanas
P- el adn tiene forma circular cerrado
E- el " tiene forma de un helice doble

Rt

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

LAS SALES MINERALES
Se encuentran en dos formas:
Precipitadas:
- Estado sólido
- Función estructural (esquelética) para dar consistencia a los huesos.
-Ejemplos: CaCO3 (Carbonato Cálcico)
Disueltas:
-Están ionizadas en aniones y cationes. Na+ (cation) y Cl- (anión).
-Funciones: Reguladora del PH, funciones especificas de los aniones y los cationes y regula los fenómenos osmóticos controlando la entrada/salida de agua en las células.
DEF: (dispersión coloidal o coloide): es una mezcla en la que el soluto no es soluble, las partículas que la forman son capaces de poder dispersarse homogéneamente por todo el medio y pasar a través de cualquier filtro, porque son capaces de dispersar la luz. De esta forma se encuentra la mayoría de moléculas

... Continuar leyendo "Rt" »

Bioelementos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 36,76 KB

1. BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGENICOS.

Son los elementos químicos que forman parte de la materia viva. Se han encontrado unos 70 elementos químicos formando parte de la materia viva, estos se encuentran en distintas proporciones y no todos están presentes en todos los seres vivos. De acuerdo con su abundancia se dividen:
-Bioelementos primarios.
-Bioelementos secundarios.

  • Bioelementos primarios: Son los que se encuentran en mayor proporción, están presentes en todas las biomoléculas. Representan entorno al 95 % del peso de la materia viva. Son el C, O, H, N y en menor proporción el P y S.
    Estos elementos han sido seleccionados entre todos los que constituyen la corteza terrestre para formar la materia viva, a pesar de que salvo el oxígeno
... Continuar leyendo "Bioelementos" »

Cristalizacion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Habito cristalino: Describe el aspecto macroscopico que presentan los minerales. El habito se encuentra condicionado por factores externos al mineral, como por ejemplo, las condiciones ambientales que habia mientras se formo.Celda elemental se caracteriza por su forma paralelepipeda configurada por la posicion de los atomos iones o moleculas en determinadas posiciones del espacio. Nudo: posicion de las particulas en la celda elemental

Solidificacion: Por enfriamiento de un fundido como sucede al enfriarse la lava de un volcan. Sublimacion:Por enfriamiento repentino de un gas como el azufre de una fumarola. Meteorizacion: se da por accion del agua, el oxigeno o el CO2 de la atmosfera, por ejemplo la oxidacion de la pirita da lugar a la gohetita.... Continuar leyendo "Cristalizacion" »

Mielda

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 25,95 KB

Espermatofitas: son un grupo monofiletico que comprende todos los linajes vasculares que producen semillas. El nombre científico proviene del griego ("sperma", que significa "semilla"), y ("fiton", que significa "planta"), que se traduce como "plantas con semilla". Los taxones de los que está compuesto coinciden exactamente con la del antiguo taxón de las Fanerógamas, debido a que en las espermatofitas el grano de polen produce un tubo llamado polínico para llegar al óvulo y que ocurra la fecundación.

Gimnospermas: son plantas vasculares productoras de semilla. Se les dice semillas desnudas debido a que las semillas de estas plantas no se forman en un ovario cerrado, sino que están desnudas en las escamas de los conos. Las gimnospermas

... Continuar leyendo "Mielda" »