Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Biología: Plantas, Sistema Nervioso y Hongos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Fisiología Vegetal: Estructura y Procesos

1. Partes da Raíz e Absorción

  • Pelos radiculares
  • Epiderme
  • Endoderme (Banda de Caspari)
  • Xilema
  • Floema

Os pelos radiculares son os que absorben a auga e os sales minerais. A banda de Caspari filtra esa auga e sales minerais antes de que cheguen ao xilema, asegurando que a planta absorba de maneira eficiente e segura só os nutrientes útiles, protexéndoa de substancias daniñas ou innecesarias.

2. Mecanismos de Transporte de Auga

Tensión – Adhesión – Cohesión

  • Presión radicular por entrada osmótica de auga.
  • Transpiración: Tensión por perda de auga nas follas, grazas á cohesión das moléculas de H2O.
  • Adhesión-cohesión das moléculas de auga ao longo dos vasos leñosos (capilaridade).

Os fenómenos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biología: Plantas, Sistema Nervioso y Hongos" »

Explorando el Reino de las Plantas: Briofitos, Vasculares, Gimnospermas y Angiospermas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Reino de las Plantas: Una Exploración Detallada

El reino de las plantas comprende seres vivos pluricelulares eucariotas que realizan la fotosíntesis gracias a pigmentos como la clorofila. Las plantas tienen un ciclo biológico diplohaplonte. La duración de cada fase, diploide o haploide, depende del tipo de planta.

División Briofitos

Los briofitos son plantas terrestres con una estructura muy elemental. Poseen una organización talofítica, es decir, no poseen órganos verdaderos como raíz, tallo y hojas. Tampoco tienen vasos conductores que aseguren el transporte de agua y sales minerales, así que estas sustancias tienen que absorberse por toda la superficie del vegetal.

Existen 3 grupos de briofitos:

  • Hepáticas: Son las plantas más primitivas
... Continuar leyendo "Explorando el Reino de las Plantas: Briofitos, Vasculares, Gimnospermas y Angiospermas" »

Transcripción Genética en Eucariotas: Síntesis de ARNm y Maduración

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Transcripción: El Proceso de Síntesis del ARN Mensajero

La transcripción es un proceso fundamental en la biología molecular que consiste en copiar una parte del mensaje genético desde su forma original (ADN) a otra (ARN). Es decir, se trata de la síntesis de una molécula de ARN.

En los organismos eucariotas, todos los tipos de ARN (ribosómico, transferente y mensajero) se transcriben en el núcleo y, posteriormente, se exportan al citoplasma. De todos estos tipos de ARN, nos centraremos en el proceso de síntesis del ARN mensajero (ARNm).

Componentes Clave y Características de la ARN Polimerasa II

En el proceso de transcripción intervienen una cadena de ADN que actúa como molde, ribonucleótidos y la enzima ARN polimerasa II. A continuación,... Continuar leyendo "Transcripción Genética en Eucariotas: Síntesis de ARNm y Maduración" »

Depilación Eléctrica Avanzada: Métodos, Técnicas y Consideraciones Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

  1. Métodos de Depilación Eléctrica: Electro, Termo, Blend AyB, Flash

  2. Ventajas e Inconvenientes de Cada Método

    • Electro: El más antiguo, históricamente eficaz, produce quemadura química y reacción inflamatoria, lento, produce sosa cáustica.
    • Termo: Corriente de alta frecuencia, no tiene polaridad fija, calentamiento por fricción entre átomos, calentamiento en zona no aguja, produce quemadura por falta de agua en la base del folículo, el calor adquiere forma de gota de agua desde la punta hacia arriba, produce quemadura física.
    • Blend: Crea quemadura en forma de gota si los parámetros de temperatura e intensidad son incorrectos. Canalización profunda para evitar quemadura superficial. Blend A (A.F. + C.G.) + agresivo – usado. Blend
... Continuar leyendo "Depilación Eléctrica Avanzada: Métodos, Técnicas y Consideraciones Clave" »

Hebra biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

DUPLICACIÓN DE ADN:
La duplicación se lleva acabo mediante el desenrollamiento y separación de las dos cadenas y formación de dos nuevas cadenas paralelas y complementarias a aquellas según afirma la hipótesis semiconservativa. Tiene lugar durante la fase S del ciclo celular (antes de la división celular).
-Desenrrollamiento y apertura de la doble hélice:
-La duplicación no se inicia en cualquier punto de la molécula sino en una secuencia concreta de nucleótidos denominada origen de replicación.; A esa secuencia se une la enzima helicasa que separa las dos hebras de ADN al romper los puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas complementarias.
-La separación y desespiralización de las dos hebras genera tensiones que son eliminadas
... Continuar leyendo "Hebra biología" »

Evolución y Reproducción de las Espermatofitas: Gimnospermas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Espermatofitas: Adaptación al Medio Terrestre

Las espermatofitas representan la cúspide de la adaptación vegetal al medio terrestre. En estas plantas, el esporofito es dominante y el gametofito se reduce a una estructura dependiente. La polinización reemplaza a los espermatozoides flagelados, permitiendo la independencia del agua para la fecundación. La semilla protege al embrión, asegurando su desarrollo.

Las espermatofitas se dividen en gimnospermas y angiospermas.

Gimnospermas: Características y Diversidad

Las gimnospermas son plantas vasculares con semillas no encerradas en carpelos. Incluyen cicadofitos, ginkgos, coníferas y gnetofitos. Son leñosas, arbustivas o arbóreas, y las más antiguas entre las plantas con semillas.

Distribución

... Continuar leyendo "Evolución y Reproducción de las Espermatofitas: Gimnospermas" »

Barne ernalketa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,44 KB

Iratzearen ziklo biologikoa

Esporofito diploidea lurpeko zurtoin horizontal batez (errizoma) osatuta dago, benetako sustraiekin eta fronde izeneko hostoekin. Frondeen azpialdean esporangioak garatzen dira eta soro taldeetan antolatzen dira; horien barruan meiosia gertatzen da eta esporak sortzen dira. Esporak heltzean, askatu egiten dira eta baldintza egokietan baldin badaude, ernatu eta protalo izeneko gametofitoa (haploidea) sortzen dute. Protaloa oso txikia da eta zoruan finkatzen da barnean garatzen zaizkion hodi-formako errizoide zelulabakarrei esker. Orduan, protaloan, anteridio ugari sortzen dira, eta aldi berean hemen gameto arrak (anterozoide). Era berean, arkegonio ugari sortzen dira eta hauen baitan, gameto emea (oosfera) eratzen

... Continuar leyendo "Barne ernalketa" »

ADN vs ARN: Estructura, Código Genético, Epigenética y Biotecnología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

ADN y ARN: Similitudes y Diferencias

El ARN difiere del ADN en que no es una cadena doble, sino simple, en la que en lugar de timina (T) hay uracilo (U). Entonces su complemento es:

  • Uracilo (U) con adenina (A)
  • Citosina (C) con guanina (G)

Por otro lado, contiene el azúcar pentosa (con 5 carbonos) llamado ribosa, en vez de la desoxirribosa del ADN. El ADN es la molécula que almacena la información.

Código Genético

El código genético es el conjunto de instrucciones que sirven para fabricar las proteínas a partir del orden o secuencia de los nucleótidos que constituyen el ADN. Este código determina que cada grupo de tres nucleótidos codifica un aminoácido.

Epigenética

La epigenética es la rama de la genética que estudia las características... Continuar leyendo "ADN vs ARN: Estructura, Código Genético, Epigenética y Biotecnología" »

Teories de l'origen de la vida i l'evolució

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Hipòtesis principals

Hipòtesi principal

La vida va aparèixer a la Terra durant la primera etapa de la seva història, fa més de 3.500 milions d'anys. Els científics creuen que els primers éssers vius eren d'organització simple i la resta d'organismes que han existit i que existeixen en procedeixen per evolució.

Hipòtesi de la panspèrmia

Es basa en què diminutes formes de vida, que van escapar d'un planeta, van ser transportades a través de la llum o altres factors i van inocular vida a diferents zones de la galàxia. S'afirma que la vida va ser sembrada a la Terra i també a alguns altres planetes per éssers intel·ligents que procedien d'altres sistemes solars que havien aconseguit un grau d'evolució avançat.

Hipòtesi d'Oparin

Ja... Continuar leyendo "Teories de l'origen de la vida i l'evolució" »

Especializaciones de Membrana y Estructura de la Pared Celular: Componentes y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Diferenciaciones de la Membrana Celular

En algunos tipos de células, las membranas se han especializado. Dependiendo de su localización, pueden ser:

Microvellosidades

Son prolongaciones membranosas digitiformes (en forma de dedo), características de las células del epitelio intestinal de los animales. Presentan filamentos de actina y otras proteínas que los sostienen y los conectan con la membrana plasmática. Su función principal es aumentar la superficie de intercambio exterior de la célula.

Uniones Intercelulares

Estas uniones especializadas conectan células adyacentes y se clasifican en:

  • Uniones de adherencia: Unen células entre sí. Un ejemplo son los desmosomas, que proporcionan una unión mecánica fuerte entre las células que constituyen
... Continuar leyendo "Especializaciones de Membrana y Estructura de la Pared Celular: Componentes y Funciones" »