Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Tejidos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso - Características y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Tejido Epitelial

El tejido epitelial se divide en:

  • Epitelio de revestimiento: Puede ser simple, estratificado y pseudoestratificado. Recubre las superficies externas y tapiza las cavidades internas y conductos.
  • Epitelio glandular: Puede ser exocrino o endocrino. Constituye la porción secretora de las glándulas.

Están formados por células muy próximas entre sí y poca sustancia intercelular, por lo cual se regeneran continuamente.

Tejido Conectivo

Su función es unir los demás tejidos, sostener la estructura corporal y proteger órganos internos. Están formados por células embebidas en una sustancia intercelular reforzada por fibras, que lo hacen resistente y elástico. Esta sustancia permite los intercambios. Está formado por adipocitos,... Continuar leyendo "Tipos de Tejidos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso - Características y Funciones" »

Fotosintesia: Funtzioa, Garrantzia eta Osagaiak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,66 KB

Fotosintesia elikadura autotroforako prozesu bat da, zeinaren bidez materia organikoa sortzen den. Horretarako, materia ez-organikoa erreduzitu behar da, argiaren energia erabiliz.

Fotosintesiaren Zerbitzu Ekologikoa

Zelula eukariotoen kloroplastoetan, zinobakterioen tilakoideetan eta bakterio fotosintetikoen zelula-mintzean eta zitoplasman gertatzen da. Oso garrantzitsua da arrazoi hauengatik:

  • Hasierako atmosfera He (helio)z eta H2z osatuta zegoen, baina Lurrak ez zuen ahalmena gas horiek jasateko. Ondorioz, sumendi-jarduera aktibatzean, gas berriak (CO2, CH4, H2S, etab.) sortu ziren. Hortaz, atmosfera primitibo erreduktorea sortu zen. Berotegi-efektu handia zela eta, Lurraren barrutik gas batzuk atera eta Lurraren inguruan geratu zirenean, atmosfera
... Continuar leyendo "Fotosintesia: Funtzioa, Garrantzia eta Osagaiak" »

Evolución de Primates: De Prosimios a Homínidos Tempranos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Los Prosimios

Los prosimios, con narices que se abren en un espacio desnudo y glanduloso (rinario), son un grupo antiguo de primates. Ejemplos de prosimios que han llegado hasta nuestros días son los lemúridos y los társidos, encontrados principalmente en Madagascar.

Los Simios

Originarios de África, los simios se extendieron por varios continentes. Este grupo comprende a los primates, incluyendo al hombre y a los monos. Se clasifican según la estructura de su rinario:

Platirrinos

También conocidos como monos del Nuevo Mundo, ocuparon América del Sur y evolucionaron dando lugar a diversas especies. Se caracterizan por:

  • Poseer un tabique de separación entre las ventanas nasales muy ancho.
  • Tener 3 premolares a cada lado de la mandíbula.

Cébidos

Un... Continuar leyendo "Evolución de Primates: De Prosimios a Homínidos Tempranos" »

Principios Fundamentales de los Seres Vivos: Sistemas y Nutrición Biológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Los Seres Vivos como Sistemas Biológicos

Un **sistema** es una parte del universo que puede aislarse del resto. Se define como un conjunto de elementos relacionados entre sí de manera que sus interacciones le confieren una **entidad propia**.

Características de los Sistemas

  • Está integrado por un conjunto de **elementos**, objetos o componentes.
  • Entre esos elementos se producen **interacciones** que modifican los componentes que intervienen.
  • Posee una **entidad propia** que se deriva de los elementos que lo integran y de las relaciones que se producen entre ellos.
  • La entidad propia le confiere **características nuevas** o **propiedades emergentes**, que no poseía por separado cada uno de los elementos que lo integran.

Criterios para Identificar

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de los Seres Vivos: Sistemas y Nutrición Biológica" »

Fotosíntesis y Metabolismo Celular: Síntesis de Glucosa y Eliminación de Grupos Amino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso metabólico que convierte la energía lumínica en energía química. Es llevado a cabo por plantas, algas verdes o rojas, cianobacterias, bacterias purpúreas y bacterias sulfuradas verdes. En este proceso, se obtiene materia orgánica a partir de la reducción del CO2, para lo que se requiere un dador de electrones: el agua (que se transforma en oxígeno) en vegetales y cianobacterias, u otros compuestos (lactato, H2S, isopropanol) en bacterias.

Ecuación general:

2 H2D + CO2 → (CH2O) + H2O + 2 D

Pigmentos Fotosintéticos

Los pigmentos fotosintéticos son sustancias con colores definidos que se excitan cuando reciben un fotón, volviendo a su estado fundamental emitiendo energía en forma de luz o... Continuar leyendo "Fotosíntesis y Metabolismo Celular: Síntesis de Glucosa y Eliminación de Grupos Amino" »

Helmintos Parasitarios: Características, Clasificación y Ciclos de Vida de Platelmintos y Nematodos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Platelmintos: Características Generales

Los platelmintos son un grupo de organismos primitivos de gran importancia sanitaria, especialmente en regiones como Uruguay, debido a su impacto en la salud pública.

  • Son gusanos aplanados dorsoventralmente y macizos.
  • Poseen un tubo digestivo incompleto, con boca pero sin ano.
  • Presentan simetría bilateral.
  • Sus órganos sensoriales son simples o, en algunos casos, ausentes.
  • Son hermafroditas suficientes, con un sistema reproductor complejo, conductos y órganos bien desarrollados.
  • La fecundación es interna.
  • Son triblásticos, es decir, poseen tres hojas embrionarias: endodermo, mesodermo y ectodermo.
  • Cuentan con capas musculares muy importantes para la contracción y el desplazamiento.

Clasificación de los

... Continuar leyendo "Helmintos Parasitarios: Características, Clasificación y Ciclos de Vida de Platelmintos y Nematodos" »

Desarrollo Humano: Hitos Clave en la Evolución y Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Evolución Humana: Un Recorrido desde los Orígenes

Hace 200 millones de años (MA) coexistieron grandes reptiles y pequeños mamíferos. Tras la extinción de los dinosaurios, los mamíferos prosperaron. Hace 40 MA, los mamíferos se desarrollaron y aparecieron los primeros primates, que evolucionaron hasta dar paso a dos familias: Pongidae y Hominidae.

Características de los Primates

  • Desarrollo de la visión.
  • Manos y pies prensiles.
  • Uñas planas (no garras).
  • Mamas en las hembras.
  • Verticalidad del tronco.
  • Desarrollo del cerebro.
  • Sociabilidad.
  • Dieta herbívora.

Cambios en los Homínidos

  1. Cráneo: Aumento de la capacidad craneal y la complejidad cerebral, desaparición de la cresta sagital, retracción de la cara y desarrollo de la visión.
  2. Dentadura:
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Hitos Clave en la Evolución y Salud" »

Foseta facial

Enviado por laura y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB


Órganos del equilibrio Este órgano se encuentra en el oído interno. Su mayor complejidad se da en mamíferos. Los canales semicirculares--> son tres conductos en cuyo interior hay crestas con células ciliadas sensibles al movimiento de la endolinfa que rellena el interior. Informan sobre los movimientos de giro de la cabeza.

Órganos del gusto y del olfato

Los quimiorreceptores del gusto-->se agrupan en los botones gustativos, se sitúan principalmente en la boca, la faringe y la lengua. Deben permanecer húmedos, ya que estos receptores son sensibles a las sustancias químicas que se hallan en disolución.

Los quimiorreceptores del olfato-->se encuentran en el interior de las cavidades nasales, localizados sobre la mucosa que está... Continuar leyendo "Foseta facial" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Ciencias biologicas:genetica(leyes herencia biologica y la variacion)citologia(esatructura y funcionamiento de las celulas)histologia(estructura de los tejidos)botanica(algas plantas y algunas bacterias fotosíntesis)zoologia(los animales en su desarrollo e interacción con el ambiente)anatomia(estructura macroscopica que forman el cuerpo de los organismos vivos como organos y sistemas d organos)embiologia(el desarrollo de los organismos desde el cigotyo hasta las caracteristicas del organismo adutlo)bioquimica(propiedades kimiks de lasde las celulas)ecologia(relaciones de los seres vivos entres estos y el ambiente)taxonomia(clasificacion naturales de los server vivos)paleontologia(fosiles)átomos: son unidades estructuradas básicas de la... Continuar leyendo "Biologia" »

B

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

mitosis: consiste en la division del nucleo. antes de iniciarse, el ADn se duplica para disponer de 2 copias identicas de la informacion genetica. Tiene como finalidad asegurar k cada nuevo nucleo reciba una copia de esa informacion. Fases: •profase: el ADn se condensa y forma los cromosomas. en el citoplasma se organiza un sistema de tubulos proteicos k constituyen el huso acromatico. Al final de la profase, la membrana nuclear desaparece y los cromosomas kedan libres en el citoplasma. Desaparece tb el nucleo. •metafase: cada cromosoma se une a una fibra del huso acromatico x una zona estrecha, presente en cada uno, denominada centromero. La union se produce en la zona media del huso acromatico. se forma la llamada placa ecuatorial. •anafase:... Continuar leyendo "B" »