Teoría del filamento deslizante
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 16,69 KB
A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre los tejidos corporales. La opción resaltada en negrita es la que se considera incorrecta en cada caso.
Señala la respuesta incorrecta:
D. La membrana basal separa el tejido epitelial del muscular. (Corrección: La membrana basal separa el tejido epitelial del tejido conectivo subyacente.)
Señala la respuesta incorrecta:
B. El tejido epitelial funciona como reserva energética. (Corrección: La función de reserva energética es propia del tejido adiposo.)
Señala la respuesta incorrecta:
C. El tejido adiposo no tiene vasos sanguíneos y se nutre por difusión. (Corrección: El tejido adiposo
Clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB
Rinitis: Inflamació de la mucosa nasal.
Hemoptisi: Tos amb expectoració de sang procedent dels pulmons.
Agnòsia: Incapacitat de reconèixer o interpretar estímuls sensorials.
Mucosa respiratòria: Capa humida que recobreix les vies respiratòries.
Carina: Cresta de cartílag que separa els bronquis principals a la tràquea.
Emfisema: Condició caracteritzada per danys als alvèols pulmonars, dificultant la respiració.
Fibrosi pulmonar: Cicatrització i engrossiment del teixit pulmonar, que pot restringir la respiració.
Asma: Malaltia inflamatòria crònica de les vies respiratòries que provoca episodis d'obstrucció i inflamació.
Pneumònia: Infecció dels pulmons que pot ser causada per bacteris, virus o... Continuar leyendo "Sistema Respiratori: Anatomia i Fisiologia" »
Clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,13 KB
No es divideixen ni es regeneren fàcilment. Plasticitat neuronal: creen noves connexions.
HEMORRÀGIA SUBARACNOIDEA... Continuar leyendo "Sistema Nerviós: Neurones, Encefàl, Medul·la Espinal i Malalties Neurològiques" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 15,46 KB
El Efecto Haldane describe la mayor capacidad de la hemoglobina desoxigenada para transportar dióxido de carbono (CO2) y protones (H+). En los pulmones, la oxigenación de la hemoglobina (Hb) disminuye su afinidad por el CO2 y los iones H+, lo que facilita su liberación. Este proceso desplaza la curva de disociación del oxígeno hacia la izquierda, indicando una mayor afinidad de la Hb por el O2 y una disminución de la P50 (la presión parcial de O2 necesaria para saturar el 50% de la Hb).
El Efecto Bohr se refiere a la disminución de la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno en presencia de un aumento de la concentración de CO2, iones H+ (lo que resulta en una... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Fisiología Humana: Sistemas y Procesos Biológicos" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB
Este documento aborda conceptos fundamentales de la fisiología humana relacionados con el ejercicio, incluyendo el sistema circulatorio, la frecuencia cardíaca y las adaptaciones al entrenamiento.
El proceso de la circulación sanguínea es vital para el transporte de oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. A continuación, se detallan sus etapas:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 9,72 KB
La Reacció en Cadena de la Polimerasa (PCR) és una tècnica de biologia molecular que permet amplificar ADN in vitro, obtenint múltiples còpies a partir d’una mostra mínima.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB
Abióticos: Partículas / Átomos / Moléculas / Orgánulos
Bióticos: Células / Tejidos y Órganos / Aparatos y Sistemas / Población / Ecosistema / Biosfera
Bioelemento: Conjunto de elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Estos elementos son los mismos que forman parte del resto de la materia, lo que los diferencia son las proporciones en las que los encontramos y cómo se combinan entre ellos.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
La **replicación del ADN** comienza en la **horquilla de replicación**, donde la **helicasa** se encarga de desenrollar y abrir las cadenas de la doble hélice. Posteriormente, las **SSBP** (proteínas de unión a cadena sencilla) se fijan a las cadenas abiertas para evitar que se vuelvan a unir. Para relajar la tensión generada por el desenrollamiento de una estructura tan compacta, entran en acción las **girasas** y **topoisomerasas**, que realizan cortes y empalmes (uniones).
Aquí aparece la **ADN polimerasa**, que comienza a formar la nueva cadena. Sin embargo, no puede iniciar la síntesis desde cero y requiere de **cebadores**. En la **hebra original** con sentido 3’-5’, la síntesis de la cadena complementaria... Continuar leyendo "Procesos Clave en Biología Molecular: Replicación, Maduración de ARN y Equipamiento Esencial" »