Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del filamento deslizante

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Mecánica molecular del proceso de la contracción: El músculo se contrae, disminuyendo su longitud, como consecuencia de un proceso aditivo de acortamiento de sus sarcómeros. Durante la contracción muscular, se producen una serie de modificaciones a nivel de las zonas claras y oscuras que forman sus estriaciones. Bases fisiológicas y bioquímicas de la contracción muscular. Según la teoría del filamento deslizante, existen “puentes cruzados”, establecidos entre los filamentos de actina y los de miosina. Estos puentes cruzados conforman un sistema de imbrincación entre los segmentos S1 o cabezas de la miosina y las moléculas de actina de los filamentos delgados. La zona del cuello de la miosina es capaz de doblarse sobre sí,
... Continuar leyendo "Teoría del filamento deslizante" »

Exploración Completa de los Tejidos Corporales: Estructura, Función y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,69 KB

Cuestionario de Histología: Identifica la Afirmación Incorrecta

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre los tejidos corporales. La opción resaltada en negrita es la que se considera incorrecta en cada caso.

  1. Pregunta 1

    Señala la respuesta incorrecta:

    D. La membrana basal separa el tejido epitelial del muscular. (Corrección: La membrana basal separa el tejido epitelial del tejido conectivo subyacente.)

  2. Pregunta 2

    Señala la respuesta incorrecta:

    B. El tejido epitelial funciona como reserva energética. (Corrección: La función de reserva energética es propia del tejido adiposo.)

  3. Pregunta 3

    Señala la respuesta incorrecta:

    C. El tejido adiposo no tiene vasos sanguíneos y se nutre por difusión. (Corrección: El tejido adiposo

... Continuar leyendo "Exploración Completa de los Tejidos Corporales: Estructura, Función y Clasificación" »

Sistema Respiratori: Anatomia i Fisiologia

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Sistema Respiratori: Conceptes Clau

Rinitis: Inflamació de la mucosa nasal.

Hemoptisi: Tos amb expectoració de sang procedent dels pulmons.

Agnòsia: Incapacitat de reconèixer o interpretar estímuls sensorials.

Mucosa respiratòria: Capa humida que recobreix les vies respiratòries.

Carina: Cresta de cartílag que separa els bronquis principals a la tràquea.

Emfisema: Condició caracteritzada per danys als alvèols pulmonars, dificultant la respiració.

Fibrosi pulmonar: Cicatrització i engrossiment del teixit pulmonar, que pot restringir la respiració.

Asma: Malaltia inflamatòria crònica de les vies respiratòries que provoca episodis d'obstrucció i inflamació.

Pneumònia: Infecció dels pulmons que pot ser causada per bacteris, virus o... Continuar leyendo "Sistema Respiratori: Anatomia i Fisiologia" »

Sistema Nerviós: Neurones, Encefàl, Medul·la Espinal i Malalties Neurològiques

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,13 KB

  • Rep, processa i envia informació (conscient o inconscient).
  • Cèl·lula principal: Neurona (transmet impulsos nerviosos).
  • Cèl·lules de suport:
    • Astròcits, Oligodendròcits, Cèl·lules de Schwann, Micròglia (nodreixen i protegeixen).
  • Dendrites: Ramificacions que reben senyals.
  • Cos o soma: Conté el nucli i fabrica neurotransmissors.
  • Axó: Prolongació llarga amb botons sinàptics al final (pot tenir mielina).

No es divideixen ni es regeneren fàcilment. Plasticitat neuronal: creen noves connexions.

  1. Sensitives (aferents, unipolars) → Recullen info. i la porten al SNC.
  2. Interneurones (bipolars) → Connecten sensitives i motoneurones.
  3. Motoneurones (eferents, multipolars) → Porten info. del SNC als músculs/glàndules.

AD_4nXddx1RcTYrTTm_Ex6rm4n3F8yPkEfiATmQjDOUF4rSwdHhIgBKVZ5OnWGj1gWmcExSCV-UtqUIy5QJj50VjCQkQSWINHo6sCj8gJPZi7GduZIqE_Ms4EOTqzLPC22gg9yEftjhiBg?key=h_Y7EKysqvLGAanJ2PyY7ODE  AD_4nXd8OB4WWRShfQcHUFxM5y8eggmX9_y5Fw6puPCHpl34KaVfPl0RLfz1yGykXYiUxbHuESRUs4-K6YoR0viAQnIAgVFiph_2Kq-UvsFZ6jJu3ZxixPxQetW1B1kvd8WwBuS-WyZtCg?key=h_Y7EKysqvLGAanJ2PyY7ODE 

HEMORRÀGIA SUBARACNOIDEA... Continuar leyendo "Sistema Nerviós: Neurones, Encefàl, Medul·la Espinal i Malalties Neurològiques" »

Conceptos Esenciales de Fisiología Humana: Sistemas y Procesos Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,46 KB

Fisiología del Transporte de Gases Sanguíneos

Efecto Haldane

El Efecto Haldane describe la mayor capacidad de la hemoglobina desoxigenada para transportar dióxido de carbono (CO2) y protones (H+). En los pulmones, la oxigenación de la hemoglobina (Hb) disminuye su afinidad por el CO2 y los iones H+, lo que facilita su liberación. Este proceso desplaza la curva de disociación del oxígeno hacia la izquierda, indicando una mayor afinidad de la Hb por el O2 y una disminución de la P50 (la presión parcial de O2 necesaria para saturar el 50% de la Hb).

Efecto Bohr

El Efecto Bohr se refiere a la disminución de la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno en presencia de un aumento de la concentración de CO2, iones H+ (lo que resulta en una... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Fisiología Humana: Sistemas y Procesos Biológicos" »

Optimización del Rendimiento Físico: Circulación, Frecuencia Cardíaca y Estrategias de Entrenamiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Fisiología del Ejercicio y Rendimiento Deportivo

Este documento aborda conceptos fundamentales de la fisiología humana relacionados con el ejercicio, incluyendo el sistema circulatorio, la frecuencia cardíaca y las adaptaciones al entrenamiento.

3. El Ciclo de la Circulación Sanguínea

El proceso de la circulación sanguínea es vital para el transporte de oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. A continuación, se detallan sus etapas:

  • Salida del corazón: La sangre oxigenada es expulsada desde el ventrículo izquierdo a través de la aorta.
  • Distribución arterial: La aorta se ramifica en arterias menores que llevan la sangre oxigenada a todo el cuerpo.
  • Arteriolas y capilares: Las arterias se dividen en arteriolas y capilares, donde ocurre
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Físico: Circulación, Frecuencia Cardíaca y Estrategias de Entrenamiento" »

Principios Activos Cosméticos: Funciones Clave para la Piel y el Cabello

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Definiciones y Usos

ABRASIVO:
Desgasta y arranca por fricción elementos de la piel. Se utilizan sales de carbono y fosfatos. Ejemplos: exfoliantes de sales, silicatos.
ACONDICIONADOR:
Sustancias que corrigen o mejoran el estado de la piel, cabello, etc. Formadas por derivados de proteínas. Ejemplos: aceites, siliconas, lanolina son acondicionadores.
ANTIESTÁTICO:
Sustancias que neutralizan las cargas eléctricas. Sobre todo se utilizan siliconas. Ejemplo: Abil.
ANTIFLOGÍSTICOS:
Son sustancias que reducen la inflamación de la piel. Los más utilizados son la manzanilla y la sustancia derivada de la manzanilla, el bisabolol.
ANTIMICROBIANOS:
Sustancias que destruyen los microbios. Ejemplo: triclosán.
ANTIOXIDANTES:
Sustancias que impiden la oxidación
... Continuar leyendo "Principios Activos Cosméticos: Funciones Clave para la Piel y el Cabello" »

PCR i Genètica Forense: Guia Completa de Tècniques i Aplicacions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,72 KB

Definició de la PCR

La Reacció en Cadena de la Polimerasa (PCR) és una tècnica de biologia molecular que permet amplificar ADN in vitro, obtenint múltiples còpies a partir d’una mostra mínima.

Tipus de PCR

  • PCR Estàndard: Amplificació d’un únic fragment d’ADN.
  • RT-PCR (PCR amb Transcripció Inversa): Amplificació de fragments d’ARN, que requereix un pas previ de transcripció inversa.
  • qPCR (PCR Quantitativa en Temps Real): Mesura en temps real la quantitat d’ADN amplificat.

Avantatges de la PCR

  • Estalvi de temps i material.
  • Gran sensibilitat, fins i tot amb poca mostra.
  • Automatització de tot el procés.

Aplicacions de la PCR

  • Diagnòstic mèdic.
  • Estudis genètics.
  • Paleontologia.
  • Medicina forense.

Principis de la Reacció en Cadena de la

... Continuar leyendo "PCR i Genètica Forense: Guia Completa de Tècniques i Aplicacions" »

Organización de la Materia Viva y Tejidos: Niveles de Organización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Organización de la Materia Viva

Niveles de Organización

Abióticos: Partículas / Átomos / Moléculas / Orgánulos

Bióticos: Células / Tejidos y Órganos / Aparatos y Sistemas / Población / Ecosistema / Biosfera

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelemento: Conjunto de elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Estos elementos son los mismos que forman parte del resto de la materia, lo que los diferencia son las proporciones en las que los encontramos y cómo se combinan entre ellos.

  • Primarios: Son los más numerosos (C, H, O, N)
  • Secundarios: No son tan numerosos pero tienen funciones biológicas muy importantes (Sodio Na, Potasio K, Magnesio Mg)
  • Oligoelementos: Un grupo de elementos importantísimos para la vida pero que aparecen en
... Continuar leyendo "Organización de la Materia Viva y Tejidos: Niveles de Organización" »

Procesos Clave en Biología Molecular: Replicación, Maduración de ARN y Equipamiento Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Replicación del ADN

La **replicación del ADN** comienza en la **horquilla de replicación**, donde la **helicasa** se encarga de desenrollar y abrir las cadenas de la doble hélice. Posteriormente, las **SSBP** (proteínas de unión a cadena sencilla) se fijan a las cadenas abiertas para evitar que se vuelvan a unir. Para relajar la tensión generada por el desenrollamiento de una estructura tan compacta, entran en acción las **girasas** y **topoisomerasas**, que realizan cortes y empalmes (uniones).

Aquí aparece la **ADN polimerasa**, que comienza a formar la nueva cadena. Sin embargo, no puede iniciar la síntesis desde cero y requiere de **cebadores**. En la **hebra original** con sentido 3’-5’, la síntesis de la cadena complementaria... Continuar leyendo "Procesos Clave en Biología Molecular: Replicación, Maduración de ARN y Equipamiento Esencial" »