Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Anestesia y Vasoconstrictores en Odontología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Anestesia

Es el bloqueo de los impulsos nerviosos, de forma temporal, con el objetivo de impedir la percepción de los estímulos dolorosos.

Anestésicos locales

Sustancia que actúa selectivamente sobre los nervios periféricos, suprimiendo la sensibilidad al dolor en una zona determinada y por un tiempo limitado.

  • A Tópica: spray, gel con sabor.
  • A Infiltrativa: Actúan sobre las terminaciones libres de la mucosa oral de la zona que trabaja. Se deposita en el periostio alrededor del eje de la raíz del diente. Anestesia el nervio difundiéndose a través del periostio y el hueso de la zona. Puede ser: Periapical supraperióstica o subperióstica, Papilar, Intraligamentosa, Intrapulpar. El maxilar superior es un hueso poroso por eso técnicas infiltrativas
... Continuar leyendo "Anestesia y Vasoconstrictores en Odontología" »

Riesgos y Medidas de Prevención en la Reparación de Plásticos: Seguridad Laboral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1. Protección y Seguridad

Los principales riesgos a los que se encuentra sometido un operario en la reparación de plásticos son debidos fundamentalmente a contaminantes de tipo químico, relacionados directamente con los productos empleados en la reparación y a las operaciones a que son sometidos los materiales a reparar. Los mencionados contaminantes pueden presentarse en forma de gases y vapores, de sólidos (polvo y fibras) o de líquidos. Sus principales vías de entrada en el organismo son la respiratoria, la dérmica y, en menor medida, la digestiva.

2. Riesgos Derivados de los Productos Empleados

Los principales riesgos están derivados de la utilización de determinados productos de limpieza, resinas y poliuretanos.

3. Productos de

... Continuar leyendo "Riesgos y Medidas de Prevención en la Reparación de Plásticos: Seguridad Laboral" »

Seguridad Alimentaria: Microorganismos, Peligros y Normativas en la Cadena de Suministro

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Seguridad Alimentaria

La seguridad alimentaria se refiere a la condición en la que todas las personas tienen acceso físico y económico a alimentos inocuos, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias, y así poder llevar una vida activa y saludable.

Codex Alimentario

El Codex Alimentario es un conjunto de normas, directrices, códigos de prácticas y recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Su objetivo es proteger la salud de los consumidores y promover prácticas leales en el comercio de alimentos.

Cadena Alimentaria

La cadena alimentaria abarca todas las... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria: Microorganismos, Peligros y Normativas en la Cadena de Suministro" »

Anatomía Detallada de la Cavidad Abdominal y el Tubo Digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Anatomía de la Cavidad Abdominal y el Tubo Digestivo

Espacio visceral: La cavidad abdominal está compuesta por:

  • Cavidad peritoneal: Espacio virtual entre las hojas anterior y posterior del peritoneo, contiene líquido.
  • Espacio retroperitoneal.
  • Espacio properitoneal o preperitoneal: Delante del peritoneo o detrás de la fascia transversal.

Disposición de los Órganos

  • Intraperitoneal: Cubierto totalmente por peritoneo, excepto los mesos. Incluye: estómago, hígado, 1ª porción del duodeno, yeyuno, íleon, ciego, apéndice, colon transverso, sigma, ovario y trompa uterina.
  • Extraperitoneal: Una cara del órgano está recubierta por peritoneo. Incluye: 2ª, 3ª y 4ª porción del duodeno, páncreas, colon ascendente y descendente, riñones, glándulas
... Continuar leyendo "Anatomía Detallada de la Cavidad Abdominal y el Tubo Digestivo" »

Dietes terapèutiques per a la salut hepàtica

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Dieta salut hepàtica: Dietoteràpia: Amargs (escarola, endívia, rúcula, espinacs...),

Potenciar → clorofila, verdures cuinades: potenciar carxofes, espàrrecs, api, ceba, porro.

Menjar: all, mongeta verda, patates, espinacs, arròs integral, peix blau, llegums. Altres: Infus: boldo o cardo mariano. En dejú suc de llimona i 1 c.s. d’oli + composor 3. Espécies: cúrcuma all, julivert i romaní
Gastritis: Dietoteràpia: Dejú liquat de patata i col. Dieta tova sense carns vermelles, gluten, espècies, alcohol sucres afegits, vegetals i fruites crus i fruits secs. Altres: Infusió camamilla regalèssia i llantén. Llavors saragatona o lli en remull.

Helicobàcter pílori: Dietoteràpia: Alimentació (igual que a gastritis) + Lactibiane HPI
Hernia... Continuar leyendo "Dietes terapèutiques per a la salut hepàtica" »

Fisiología de la Reproducción Humana: Ciclos y Gametogénesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La Reproducción Humana

Se puede definir la reproducción humana como el conjunto de procesos encadenados para la consecución de un nuevo individuo, similar a los predecesores. Para ello, necesita producir células específicas llamadas gametos. Los gametos contienen una copia de su información genética. En los varones, el gameto se llama espermatozoide y en las mujeres, ovocito u óvulo.

Ciclo Ovárico y Ciclo Endometrial

Ciclo Ovárico

En la mujer, se produce todos los meses de forma cíclica una serie de cambios en la secreción hormonal que van a condicionar la aparición de modificaciones en sus órganos sexuales. La característica fundamental del ciclo ovárico es que los ovarios liberan cada mes un único ovocito inmaduro. Por otra parte,... Continuar leyendo "Fisiología de la Reproducción Humana: Ciclos y Gametogénesis" »

Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Un Recorrido por la Fisiología Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

El Sistema Circulatorio: Viaje de la Sangre por el Cuerpo

La circulación sanguínea es un proceso vital que asegura el transporte de oxígeno, nutrientes y la eliminación de desechos en el organismo. Este complejo sistema se divide en dos circuitos principales: la circulación pulmonar y la circulación sistémica.

Circulación Pulmonar: Oxigenación de la Sangre

El recorrido de la sangre desoxigenada comienza cuando esta ingresa a la aurícula derecha del corazón a través de las venas cavas superior e inferior, que recogen la sangre pobre en oxígeno de todo el cuerpo. Desde la aurícula derecha, la sangre pasa al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide. Una vez que el ventrículo derecho se llena y se contrae, impulsa la... Continuar leyendo "Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Un Recorrido por la Fisiología Esencial" »

Identificación y Características de Artrópodos de Importancia Médica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Clasificación y Morfología de Artrópodos de Importancia Médica

Arácnidos

Araña de Rincón (Loxosceles laeta)

Tamaño aproximado de 1 cm de cefalotórax y abdomen globuloso. Presenta 2 pedipalpos y 2 quelíceros.

Viuda Negra (Latrodectus mactans)

Hembras de 13 mm y machos de 6.5 mm. Cefalotórax y abdomen de color negruzco en hembras y blanco en machos. Posee 2 pedipalpos, 2 quelíceros y 4 pares de patas.

Ácaros

Demodex folliculorum

Forma vermiforme. Características Morfológicas Externas (C.M.E): capítulo corto, extremo posterior o cuerpo, abdomen largo, 4 pares de patas.

Familia Ixodidae (Garrapatas de Cuerpo Duro)

Parásito adulto de 2.5-6 mm, ovoide. C.M.E: capítulo sobresale del borde anterior, un escudo dorsal, 4 pares de patas.

Familia

... Continuar leyendo "Identificación y Características de Artrópodos de Importancia Médica" »

Estructura y función del periostio, endostio y osteona

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

¿A qué denominamos periostio? ¿A qué denominamos endostio? Explica qué función presentan.

El periostio es la envoltura de tejido conjuntivo que recubre la parte exterior de los huesos, a través de los que acceden nervios y vasos sanguíneos. El endostio es el recubrimiento de tejido conjuntivo del canal medular.

¿Qué es una osteona? ¿Cómo está organizada? ¿Qué otra denominación presenta? ¿En qué tipo de tejido se localiza?

La osteona se considera como la unidad básica estructural del tejido óseo, que se repite para originar la estructura ósea.

Se organiza en torno a los denominados canales de Havers, que se distribuyen a lo largo de la longitud del hueso. Alrededor se agrupan de modo concéntrico las láminas óseas que dejan... Continuar leyendo "Estructura y función del periostio, endostio y osteona" »

Funció i composició dels leucòcits i altres components sanguinis

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,54 KB

Leucòcits

El leucòcits, també coneguts com a glòbuls blancs, són cèl·lules sanguínies amb funció de defensa.

Leucòcits granulats

Els leucòcits granulats es produeixen a la medul·la òssia i es diferencien en diferents tipus de cèl·lules: Neutròfils, eosinòfils i basòfils. Quan maduren, passen al torrent circulatori o són emmagatzemats a la medul·la òssia.

Leucòcits agranulats

Els leucòcits agranulats no presenten granulació i es divideixen en dos tipus: Monòcits i limfòcits. Es creen al TIM, la melsa, els fol·licles i els ganglis limfàtics.

Sang

La sang és un líquid vermell, viscós i tèrbol format per substàncies orgàniques i inorgàniques. Les cèl·lules sanguínies es troben suspeses en el plasma.

Plasma

El plasma... Continuar leyendo "Funció i composició dels leucòcits i altres components sanguinis" »