Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Función Celular: Membrana Plasmática y Transporte

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

ARNt

Función y Estructura

El ARNt (ARN de transferencia) es el encargado de transportar los aminoácidos (aa) presentes en el citoplasma hasta los ribosomas (RBS), donde se unirán para formar proteínas.

Cada molécula de ARNt transporta un aminoácido específico. Estas moléculas contienen un 10% de bases nitrogenadas diferentes a las mayoritarias.

Las moléculas de ARNt poseen una estructura secundaria con tramos de doble cadena formados por emparejamiento intracatenario. Estos tramos se denominan brazos y hay cuatro en cada molécula, aunque puede existir un quinto brazo más corto.

En los extremos de tres brazos existen zonas sin emparejar que componen los bucles.

El extremo 3' de la cadena tiene una secuencia de bases CCXA. A este nucleótido... Continuar leyendo "Estructura y Función Celular: Membrana Plasmática y Transporte" »

Respiración Aerobia y el Sistema Respiratorio Humano: Un Estudio Detallado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Respiración Aerobia y el Sistema Respiratorio Humano

Oxígeno: Indispensable para el mantenimiento de las funciones vitales de la gran mayoría de los seres vivos. El mecanismo de captación de este es la respiración aerobia.

Respiración: Proceso de Intercambio Gaseoso

La respiración es un proceso de "entrada y salida" que permite el ingreso del aire atmosférico y su eliminación del cuerpo. Este proceso está dividido en tres etapas:

  1. Respiración externa o ventilación pulmonar: Entrada del aire y su posterior salida.
  2. Intercambio de gases: Entre pulmones y sangre, y entre sangre y tejidos.
  3. Respiración celular o interna: El oxígeno degrada nutrientes y produce dióxido de carbono, que es conducido por la sangre hacia los pulmones donde se
... Continuar leyendo "Respiración Aerobia y el Sistema Respiratorio Humano: Un Estudio Detallado" »

Guia Completa de Patologies Respiratòries: Símptomes i Tractaments

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Patologies Nasals

Rinitis

Inflamació del revestiment de la mucosa nasal.

  • Símptomes: rinorrea, picor, esternuts, congestió.
  • Causes: al·lèrgia, infecció.

Sinusitis

Inflamació dels sins paranasals.

  • Símptomes: cefalees, febre, secreció nasal purulenta.

Desviament del Tabic Nasal

Ocasiona dificultat respiratòria.

  • Causes: pot ser de naixement o per traumatisme.

Patologies Infeccioses

Faringitis

Inflamació de la mucosa que cobreix la faringe.

  • Manifestacions: febre, dificultat per empassar o dolor.

Laringitis

Inflamació de la mucosa, amb afectació de les cordes vocals.

  • Manifestacions: veu ronca, dolor, febre, tos.

Traqueïtis

Inflamació de la tràquea.

  • Símptomes: tos, esternut, dificultat respiratòria, febre.

Bronquitis

Inflamació dels bronquis.

  • Tipus:
    • Aguda:
... Continuar leyendo "Guia Completa de Patologies Respiratòries: Símptomes i Tractaments" »

Mecanismos de Penetración Cutánea y Factores Influyentes en la Piel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Permeabilidad Cutánea: La Barrera Epidérmica y sus Mecanismos

El estrato córneo de la epidermis ejerce una función de barrera crucial debido a su alto contenido de queratina. Esta barrera epidérmica está constituida por:

  • La emulsión epicutánea
  • La capa córnea
  • La zona de pasaje
  • La capa malpighiana

La piel es considerada una zona de intercambio fundamental para diversas sustancias.

Vías de Penetración Cutánea

Las sustancias pueden penetrar la piel a través de dos vías principales:

  1. Vía Transepidérmica

    A través del estrato córneo, que a su vez se subdivide en:

    • Vía transcelular: Las sustancias atraviesan las células.
    • Vía intercelular: Las sustancias pasan entre los espacios intercelulares.
  2. Vía Transanexial

    Las sustancias penetran a través

... Continuar leyendo "Mecanismos de Penetración Cutánea y Factores Influyentes en la Piel" »

Manejo Integral del Caballo: Salud, Nutrición y Bienestar Equino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Programa Sanitario Equino Esencial

Un programa sanitario riguroso es fundamental para la salud y el bienestar de los caballos. Incluye:

Desinfección de Instalaciones

  • Realizar desinfecciones periódicas en todas las instalaciones del centro para prevenir la proliferación de patógenos.

Tratamientos Antiparasitarios

La desparasitación interna debe realizarse de 2 a 4 veces al año, dependiendo de varios factores:

  • Tipo de alimentación:
    • Caballos que pastan en el prado: desparasitación cada 3 meses.
    • Caballos estabulados que se alimentan de pienso y heno: desparasitación 2 veces al año.
  • Yeguas: Es conveniente desparasitarlas tras la monta y una semana antes del parto para evitar la infestación del potro.

Nutrición e Hidratación para Caballos

El sistema... Continuar leyendo "Manejo Integral del Caballo: Salud, Nutrición y Bienestar Equino" »

Entendiendo la Circulación Sanguínea: Tipos, Función y Patologías

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Circulación Sanguínea: Un Vistazo Completo

La circulación sanguínea es el movimiento de la sangre desde el corazón para distribuirse por todo el organismo a través de los vasos sanguíneos y volver al corazón.

Circulación Menor o Pulmonar

La circulación menor o pulmonar va desde el ventrículo derecho hasta los pulmones y desde estos órganos a la aurícula izquierda. A través del circuito menor, la sangre con alta concentración de dióxido de carbono se dirige a los pulmones, donde elimina dicha sustancia e incorpora oxígeno.

Circulación Mayor o Periférica

La circulación mayor o periférica va desde el ventrículo izquierdo hasta los diferentes órganos y desde estos a la aurícula derecha. Por el circuito mayor, la sangre con alta... Continuar leyendo "Entendiendo la Circulación Sanguínea: Tipos, Función y Patologías" »

Explorando las Múltiples Funciones Biológicas de la Piel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Funciones Fundamentales de la Piel

1. Protección Mecánica

Frente a los traumatismos, la piel, al ser elástica, flexible y resistente, es capaz de amortiguar golpes y resistir roces y tracciones. Estas propiedades de la piel se deben a la capa córnea, las fibras dérmicas y el tejido subcutáneo.

2. Protección Físico-Química

La piel actúa como una barrera dieléctrica que dificulta el paso de electrolitos (cualquier sustancia que se descompone en iones). Esta protección se debe a la resistencia de la queratina.

3. Protección Térmica

La piel contribuye al mantenimiento del equilibrio térmico a través de los receptores sensitivos. Esto se debe a la mala conducción térmica de la capa córnea, la acción aislante del sebo y de la hipodermis,

... Continuar leyendo "Explorando las Múltiples Funciones Biológicas de la Piel" »

El viaje del sonido: del oído al cerebro

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La onda sonora llega al oído externo siendo captado por el pabellón auricular, que actúa como una antena parabólica receptora de sonidos. La onda sonora sigue su camino por el canal auditivo o conducto auditivo externo y choca por último con el tímpano.

El oído medio: amplificación y transmisión

Esta membrana es la encargada de transmitir las vibraciones producidas por las perturbaciones sonoras capturadas hacia el oído medio. Las vibraciones se encuentran con un conjunto de huesecillos interconectados denominados martillo, yunque y estribo que siguen transmitiendo las ondas sonoras hasta la ventana oval. Los movimientos libres de estos huesos, al igual que el tímpano, se lo debemos agradecer a la trompa de Eustaquio por permitir la... Continuar leyendo "El viaje del sonido: del oído al cerebro" »

Biomolècules i Cèl·lules: Guia de Funcions Biològiques

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Bioelements: Components Essencials de la Matèria Viva

Els bioelements són els elements químics que formen part dels éssers vius. Es classifiquen segons la seva abundància i funció:

  • Bioelements Primaris: Carboni, Hidrogen, Oxigen, Nitrogen.
  • Bioelements Secundaris: Sofre, Fòsfor, Magnesi, Calci, Sodi, Potassi, Clor.
  • Oligoelements: Ferro, Coure, Zinc, Fluor, Iode, Bor, Silici, Crom.

Sals Minerals i les Seves Funcions

Les sals minerals són vitals per a l'estructura i la regulació dels processos biològics. Es presenten de diverses formes:

  • Sals Precipitades: Formen estructures dures, com l'estructura òssia o dental.
  • Sals Dissoltes: Manteniment del grau de salinització, control de la contracció muscular i regulació de l'excitabilitat nerviosa.
... Continuar leyendo "Biomolècules i Cèl·lules: Guia de Funcions Biològiques" »

Fases de la Enfermedad y Lesiones Celulares: Un Enfoque en Patología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Etapas de un Proceso Patológico

Fase prepatogénica: se inicia la enfermedad, pero la persona no presenta manifestaciones clínicas, ni cambios celulares, tisulares y orgánicos.

Fase patogénica: en la que se producen cambios celulares, tisulares u orgánicos, pero la persona no percibe síntomas o signos de la enfermedad.

  • Período de incubación: multiplicación de microorganismos o toxinas. Rápida.
  • Período de latencia: en enfermedades degenerativas.

Fase clínica: se divide en tres etapas:

  • Etapa prodrómica: primeros signos y síntomas. Inespecíficos.
  • Etapa clínica: síntomas y signos específicos de la enfermedad. Permite el diagnóstico.
  • Etapa de resolución: etapa final. La enfermedad desaparece, se vuelve crónica o se produce el fallecimiento.
... Continuar leyendo "Fases de la Enfermedad y Lesiones Celulares: Un Enfoque en Patología" »