Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos y procesos bioquímicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Primera solemne

Molécula que permite la estabilidad de la misma

Los residuos de cisteína que forman puente

Cambios de solubilidad en desnaturalización proteica ¿

R: precipitación proteica

Formación de la jaula ¿

R: orden de moléculas de agua origina descenso en la entropía

Mecanismo de mayor acción tamponante

1 2 3

Efectos de moduladores positivos ¿

R: estabilizan forma R

Cómo se logra homeostasis en organismo ¿

R: hígado, pulmón, riñón funcionando bien

Que se comporte como un anfótero ¿

R: que se pueda comportar como ácido o base

Cómo logra el equilibrio mortiguador fisiológico ¿

R: 1 y 2

Diferencia pH y pK ¿

R: uno es medida de concentración de H y el otro moléculas que se disocian

Funcionalidad de proteínas (¿a qué cambios son... Continuar leyendo "Mecanismos y procesos bioquímicos" »

La Fotosíntesis: El Proceso Vital para la Vida en la Tierra

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

La Incorporación de los Gases

Las plantas necesitan incorporar O2 como todos los organismos aerobios para obtener energía en la respiración y también CO2, puesto que es una de las moléculas necesarias para la fotosíntesis.

Las plantas absorben ambos gases de la atmósfera mediante tres tipos de estructuras:

  • Pelos radicales: Situados en la raíz y especializados en captar los gases que se encuentran disueltos en el agua del suelo.
  • Lenticelas: Orificios de los tallos leñosos que permiten la penetración de los gases.
  • Estomas: Estructuras de la epidermis especializadas en el intercambio de gases. Por ellos entra el CO2, necesario para la fotosíntesis, y se libera el O2 producido en ella.

Un estoma está formado por dos células oclusivas que... Continuar leyendo "La Fotosíntesis: El Proceso Vital para la Vida en la Tierra" »

Estructura i funcions de la pell humana

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Queratinòcits: són les cèl·lules predominants de l’epidermis i és la capa més superficial de la pell i conté cèl·lules productores de queratina.

Melanòcits: cèl·lules productores de la melanina, la melanina és la substància que proporciona la pigmentació fosca de la pell.

Hipodermis: teixit cel·lular subcutani o teixit adipós, les seves funcions són aïllant tèrmic i mecànic i reserva d’energia.

Epidermis: és un epiteli pla estratificat i queratinitzat.

Format per 3 tipus de cèl·lules dividida en capes:

  • Queratinòcits: sofrixen una evolució des de la profunditat fins la superfície de la capa i sintetitzen queratina.
  • Melanòcits: sintetitzen la melanina, responsable del color de la pell, es troben en la capa més profunda.
... Continuar leyendo "Estructura i funcions de la pell humana" »

Percepción Auditiva y Compresión de Audio: Fundamentos y Formatos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Introducción a la Codificación y Percepción Auditiva

La codificación de audio aprovecha las debilidades de nuestro sistema auditivo para eliminar cierta información que no vamos a poder oír. El oído humano es un sistema complejo que genera un resultado final, el cual se traduce en un estímulo nervioso que llega al cerebro. Este sistema no es perfecto y, por ello, aparecen consecuencias, entre otras: el enmascaramiento y las bandas críticas.

La Onda Propagada y la Membrana Basilar

La membrana basilar está situada en el interior de la cóclea y es la responsable de la respuesta en frecuencia del oído humano.

El Enmascaramiento Auditivo

El enmascaramiento del audio ocurre cuando dos estímulos sonoros llegan cercanos en el tiempo (uno detrás... Continuar leyendo "Percepción Auditiva y Compresión de Audio: Fundamentos y Formatos" »

Acoplamiento Excitación-Contracción Muscular: Mecanismo y Fases

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Acoplamiento Excitación-Contracción

El acoplamiento excitación-contracción describe el proceso por el cual un potencial de acción neuronal desencadena la contracción de una fibra muscular. A continuación, se detallan los pasos involucrados:

Eventos en la Unión Neuromuscular

  1. Un potencial de acción llega al terminal de la neurona motora, provocando una despolarización de la membrana.
  2. Esta despolarización abre canales de calcio activados por voltaje en la membrana del terminal presináptico.
  3. La apertura de estos canales permite la entrada de calcio al interior del terminal nervioso, siguiendo su gradiente de concentración.
  4. El aumento de calcio intracelular desencadena la liberación del neurotransmisor acetilcolina (ACh) desde las vesículas
... Continuar leyendo "Acoplamiento Excitación-Contracción Muscular: Mecanismo y Fases" »

Tipos y usos del amianto: Riesgos para la salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Tipos de Amianto

Existen dos tipos principales de fibras de amianto:

  • Serpentinas: El crisotilo (amianto blanco) es el exponente de este grupo. Sus fibras son onduladas.
  • Anfíboles: Fibras más rectas que incluyen la amosita (amianto marrón), crocidolita (amianto azul), antofilita, actinolita y tremolita (contaminante del talco).

Las características principales de este grupo de minerales son:

  • Fuerza tensil: Permite su mezcla con agua, cemento, asfalto y plásticos.
  • Estabilidad a la fricción: Ideal para frenos y embragues.
  • Resistencia al calor: Utilizado en aislamiento e ignífugos en edificios, buques, trenes, hornos, etc.
  • Resistencia química: Resistente a ácidos.
  • Resistencia biológica: No se degrada por virus, bacterias u hongos.
  • Absorción
... Continuar leyendo "Tipos y usos del amianto: Riesgos para la salud" »

Elasticidad Muscular y Movilidad Articular: Bases y Desarrollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Elasticidad Muscular y Movilidad Articular

Aparato Locomotor

Aparato locomotor pasivo: (huesos, articulaciones) la forma y la estructura de las superficies óseas.

Aparato locomotor activo: (articulares) la longitud y la elasticidad de músculos, tendones y ligamentos “cápsulas articulares”.

Componentes de la Elasticidad Muscular:

  1. Componente contráctil: SARCÓMEROS, que forman las miofibrillas que componen las células musculares.
  2. Componente elástico en serie: Tendones musculares.
  3. Componente elástico en paralelo: EPIMISIO (membrana externa) PERIMISIO ENDOMISIO
  4. Componente articular: Cápsula articular, ligamentos.

Factores que Influyen en la Flexibilidad:

Intrínsecos o biológicos:
  • Edad: si no trabajamos la flexibilidad se va perdiendo.
  • Sexo: las
... Continuar leyendo "Elasticidad Muscular y Movilidad Articular: Bases y Desarrollo" »

Guia Completa sobre Aliments, Inflamació i Cosmètics Antienvelliment

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Aliments Saciants: algues, aliments rics en fibres. (Són saciants, envien senyals al cervell per dir-li que estem plens.)

L-Carnitina: transporta greix fins a mitocondris on es transforma en ATP. (La L-carnitina és per esportistes.)
Tòxics: Toxicitat local. - Toxicitat general. - Mort.

Inflamació: (mecanisme de defensa). És la resposta a nivell intern de l’organisme a agressions de diferents tipus (RL, p.ex.) i és la base de malalties degeneratives (artritis, artrosi, reuma, ateroesclerosi) i de l’envelliment.

Prostaglandines (PG): són substàncies responsables de la inflamació, derivades dels AG. Es van aïllar de secrecions prostàtiques.

Funcions de les PG: augmenten la permeabilitat dels teixits (edema), intervenen en la coagulació,... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Aliments, Inflamació i Cosmètics Antienvelliment" »

Moluscos y Artrópodos: Características, Clasificación y Ejemplos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Moluscos

Pertenecen a los invertebrados. Existen 50.000 clases diferentes. La mayoría son depredados por organismos marinos, con excepción de los que poseen una concha dura.

  • Gasterópoda (caracol)
  • Vieira (concha)
  • Teútidos (calamar)

Características

  1. Poseen ganglios conectados mediante nervios concentrados en el cerebro.
  2. Su reproducción es sexual, poseen órganos reproductores separados y otros son hermafroditas.
  3. Algunos poseen conchas, otros no.
  4. Poseen colores de advertencia para sus posibles depredadores.
  5. Para su nutrición utilizan un órgano llamado rádula, que es una banda flexible de tejido cubierto de espinas que usan para rasgar las algas de las rocas.
  6. Algunos son terrestres como los caracoles y algunos son acuáticos.

Ejemplos de moluscos

  • Almejas
... Continuar leyendo "Moluscos y Artrópodos: Características, Clasificación y Ejemplos" »

Electroterapia en Estética: Técnicas y Beneficios para la Piel y el Músculo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Desincrustación: Técnica de Limpieza Profunda con Corriente Galvánica

La desincrustación es una técnica que utiliza los efectos polares producidos por la corriente galvánica para eliminar el exceso de sebo debido a una hipersecreción de las glándulas sebáceas. Esta técnica se basa en la generación de una reacción alcalina en el cátodo, una reacción química de saponificación, en la que se originan jabones fáciles de eliminar con agua. Se utilizan dos electrodos:

  • Activo: Electrodo envuelto en una esponja con una solución desincrustante.
  • Pasivo: Se utiliza el electrodo de barra humedecida en una solución conductora cerca de la zona.

Gimnasia Pasiva: Estimulación Muscular con Corriente Eléctrica

La gimnasia pasiva consiste en la... Continuar leyendo "Electroterapia en Estética: Técnicas y Beneficios para la Piel y el Músculo" »