Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Patología Mamaria: Clasificación, Componentes y Diagnóstico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Anatomía y Fisiología de la Mama

La mama está formada a partir de la línea mamaria. Se compone de elementos que le dan dimensión, forma y consistencia.

Componentes Internos

  • Tejido glandular: Forma la glándula mamaria y se distribuye por toda la mama en forma de lóbulos. Drena la leche hacia el pezón a través de los conductos galactóforos (o mamarios). Las células que lo recubren son cilíndricas y forman hileras. Cada lóbulo tiene lobulillos que forman los conductos intralobulillares. Las células que lo forman son de tipo mioepitelial.
  • Tejido adiposo: Es el componente mayoritario (90%) y el responsable de dar la forma abultada característica, además de servir como lugar de integración de los conductos.
  • Tejido conjuntivo: Dentro de
... Continuar leyendo "Patología Mamaria: Clasificación, Componentes y Diagnóstico" »

Estructura y función de la piel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Piel

  1. Los folículos pilosos:
    • e) Todo lo anterior es cierto.
  2. El folículo piloso:
    • d) En él nace la raíz del pelo.
  3. Acerca de la dermis, no es correcto:
    • a) Que esté formada sobre todo por grasa.
  4. Los melanocitos se encuentran en:
    • a) La epidermis.
  5. La melanina:
    • b) Es responsable del color de la piel.
  6. La dermis posee terminaciones nerviosas. En cuál de las siguientes estructuras de la piel se localizan los vasos sanguíneos:
    • a) Dermis.
  7. Indicar cuál de las siguientes funciones es capaz de realizar la piel:
    • c) Todas las anteriores.
  8. Respecto a la piel, una de las siguientes afirmaciones es cierta:
    • a) La capa basal o germinativa corresponde a la epidermis.
  9. ¿Cuál de las siguientes enfermedades está producida por bacterias?:
    • Forúnculo.
  10. En relación al hirsutismo,
... Continuar leyendo "Estructura y función de la piel" »

Desarrollo embrionario humano: cuarta y quinta semana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

A inicios de la 4 semana el disco embrionario trilaminar que es plano comienza a plegarse y se trasforma de un embrión plano a uno cilíndrico. Esos pliegues se producen en 2 planos: plano medio y plano horizontal. El plegamiento en el plano medio hace que los extremos del embrión migren hacia la  cara ventral dando lugar a pliegues en la cabeza y en la cola que hacen que las regiones craneal y caudal se desplacen ventralmente. El plegamiento del embrión en el plano horizontal da lugar a la formación de los pliegues laterales derecho e izquierdo. El plegamiento lateral se produce por la médula espinal y los somitas, que crecen rápidamente. Los primordios de la pared ventrolateral se pliegan hacia el plano medio, arrollando los bordes... Continuar leyendo "Desarrollo embrionario humano: cuarta y quinta semana" »

Estructura y Funciones de la Uña, Pelo y Glándulas Cutáneas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,44 KB

La Uña: Estructura y Crecimiento

La uña es una estructura protectora y funcional situada en la región distal de los dedos. Su anatomía, desde la porción proximal a la distal, es la siguiente:

  • Pliegue ungueal proximal: Es un pliegue de piel que cubre la base de la uña. En su extremo se continúa por una banda de células queratinizadas que constituye el eponiquio (comúnmente conocido como cutícula proximal).
  • Cutícula: Derivada del eponiquio, es una capa de tejido queratinizado que sella el espacio entre el pliegue ungueal proximal y la lámina ungueal, protegiendo la matriz de infecciones y agresiones externas.
  • Matriz ungueal: Situada en el fondo del pliegue ungueal proximal, debajo del eponiquio, es la parte germinativa que produce las
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de la Uña, Pelo y Glándulas Cutáneas" »

L'origen de la vida i l'evolució biològica: síntesi, cèl·lules i teories

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

La síntesi d’àcids nucleics

Joan Oró va aconseguir sintetitzar les molècules que constitueixen els àcids nucleics. Segons Oró, els primers compostos orgànics es podrien haver format en part a la Terra i en part als meteorits i cometes que van caure sobre el nostre planeta. Una dada que sustenta aquesta hipòtesi és que els elements que componen les biomolècules es troben entre els més abundants a l’Univers. Oró va concebre que el primer ésser viu es devia originar a partir de l’acció conjunta de cinc macromolècules.

Hipòtesis actuals sobre l’origen de la vida

El protobiont és concebut com un agregat de molècules produïdes de forma abiòtica, proveït d’un cert metabolisme i que era capaç de replicar-se.

Hipòtesi d’Oparin

... Continuar leyendo "L'origen de la vida i l'evolució biològica: síntesi, cèl·lules i teories" »

Tècniques de Diagnòstic per Imatge: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Ecografia

L'ecografia és un sistema que utilitza els ultrasons. És una exploració senzilla, innòcua i barata. Serveix per visualitzar qualsevol òrgan del cos, i també s'utilitza per a realitzar biòpsies. El més habitual és el seguiment de l'embaràs.

Abans

En la majoria dels casos, cal prendre entre 1,5 i 2 litres d'aigua abans de l'exploració, depenent de l'òrgan a estudiar.

Durant

S'ha de mantenir la posició adequada per a l'exploració i s'aplica un gel conductor.

Després

Retirar i netejar la zona on s'ha aplicat el gel.

Contraindicacions

No n'hi ha cap.

Endoscòpia

L'endoscòpia permet observar l'interior del nostre organisme mitjançant la introducció d'un tub, ja sigui per un conducte natural o bé per una intervenció. Serveix per... Continuar leyendo "Tècniques de Diagnòstic per Imatge: Guia Completa" »

Guia completa dels aperitius: tipus, classificació i elaboració

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Els Aperitius

Introducció als Aperitius

Els aperitius són begudes on el sabor amarg predomina, amb la funció d'estimular la gana i facilitar la digestió. Es classifiquen en tres grans grups: Amargs o bitters, Anisats i Vermuts.

Amargs o Bitters

La paraula amarg (en espanyol), amaro (en italià), amer (en francès) i bitter (en anglès) designa un conjunt de licors i begudes amargues.

Elaboració

L'elaboració dels amargs admet diversos procediments. En general, es defineix com a amarg una beguda a base d'alcohol neutre aromatitzat amb herbes aromàtiques, olis essencials, pells de taronja i sucre.

Com servir-los

Els bitters lleugers es serveixen amb gel i una rodanxa de taronja en got long-drink, tumbler, o copa d'aperitiu. Els bitters com el Campari,... Continuar leyendo "Guia completa dels aperitius: tipus, classificació i elaboració" »

Proceso de Relación: Sistemas Nervioso y Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Proceso de relación

Los seres vivos se relacionan continuamente. La función de la relación permite a los seres vivos detectar los cambios del medio, interno y externo, procesarlos y producir la respuesta adecuada. Sistemas de coordinación:

  • Sistema nervioso: percibe y procesa los cambios, elaborando respuestas rápidas en forma de impulsos nerviosos que se propagan a lo largo de los nervios.
  • Sistema endocrino: respuestas lentas e internas pero duraderas, circulan por la sangre.

2. La célula nerviosa

La célula nerviosa es la neurona. Las neuronas reciben estímulos y transmiten señales.

3. El sistema nervioso

Hace posible los movimientos y el control de las acciones, formado por un conjunto de neuronas. El sistema nervioso central (SNC) tiene... Continuar leyendo "Proceso de Relación: Sistemas Nervioso y Endocrino" »

Emulsiones y Polvos: Definición, Tipos y Elaboración Farmacéutica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Sistemas Dispersos Heterogéneos II: Emulsiones

Definición: Es un sistema disperso heterogéneo formado por dos fases líquidas inmiscibles entre sí.

Tipos de Emulsiones

  • O/A: La fase externa es agua y la interna es grasa.
  • A/O: La fase externa es grasa y la interna es agua.
  • A/S: La fase externa es un derivado de la silicona.
  • Microemulsiones: Tienen las gotas de tamaño < 0,1 micrómetro.

Componentes Principales

  • Fase acuosa: Agua, humectantes, conservantes, antioxidantes y principios activos (p.a.).
  • Fase oleosa: Aceites, vaselinas, ceras, alcoholes grasos, conservantes, antioxidantes, siliconas, principios activos (p.a.).
  • Emulgentes: Tween, Span, laurilsulfato sódico.

Preparación (Según PN/L/FF/002/00)

  1. Pesada y medida de los componentes.
  2. Fusión de
... Continuar leyendo "Emulsiones y Polvos: Definición, Tipos y Elaboración Farmacéutica" »

Oxigenoteràpia i Fisioteràpia Respiratòria: Guia Essencial

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Oxigenoteràpia: Definició i Objectiu

L’oxigenoteràpia és l’administració d’oxigen a concentracions més elevades que les de l’ambient, amb l’objectiu de resoldre problemes d’hipòxia.

Valors Normals de Gasos en Sang Arterial

  • PO2 (Pressió Parcial d'Oxigen): Valors normals entre 90 i 100 mmHg. Per sota d’aquestes xifres, parlem d’hipòxia.
  • PCO2 (Pressió Parcial de Diòxid de Carboni): Valors normals entre 35 i 45 mmHg. Si superen aquestes xifres, parlem d’hipercàpnia.

Causes de la Hipòxia

Diverses causes poden provocar hipòxia:

  1. Atmosfèrica: Major altitud, disminució de l'O2 disponible.
  2. Insuficiència Respiratòria: Deguda a malalties com asma, pneumònia, MPOC, etc.
  3. Lesions del SNC (Sistema Nerviós Central): Per exemple,
... Continuar leyendo "Oxigenoteràpia i Fisioteràpia Respiratòria: Guia Essencial" »