Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Tipología Constitucional de Sheldon: Somatotipos y Temperamento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Tipología Constitucional de William Herbert Sheldon

La escuela americana, iniciada por el psicólogo y psiquiatra William Herbert Sheldon, propone el estudio de la constitución del cuerpo a partir del origen embrionario de los tejidos. Su terminología deriva de los términos que se utilizan para describir las tres capas blastodérmicas que componen el embrión humano, entendiendo por blastodermo, el conjunto de células que proceden de la segmentación del embrión humano.

Sheldon sostiene que, al predominio de cada una de las hojas blastodérmicas en el individuo, corresponde un tipo temperamental y morfológico. Distingue tres tipologías:

1. Endomorfo

El Endodermo es la hoja interna de la que se forma el aparato digestivo y vísceras.... Continuar leyendo "La Tipología Constitucional de Sheldon: Somatotipos y Temperamento" »

Bacilos: Características, Tipos y Enfermedades Asociadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Bacilos Esporulados

Bacillus

  • Móviles y algunos inmóviles.
  • Saprófitos.
  • Contaminantes del laboratorio.
  • Respiración: aerobios y anaerobios facultativos.
  • Catalasa +.
  • Esporas: subterminales no deformantes.
B. anthracis
  • Produce carbunco (por el color de las manchas).
  • Enfermedad zoonótica por heces, etc.
  • Guerras biológicas y bioterrorismo (no confundir con el ántrax).
  • Contagio: cutáneo, respiratorio e intestinal.
  • Según pasa el tiempo afecta a la tinción y a la posición de la espora.
  • Cadenas muy largas.
B. cereus
  • Produce la cerulida.
  • Intoxicación alimentaria por enterotoxinas termolábiles y otras termoestables.
  • Contamina muchos alimentos: carnes, embutidos, arroz, verduras…
  • Cadenas no tan largas.

Clostridium

  • Anaerobios estrictos.
  • Indicadores de contaminación
... Continuar leyendo "Bacilos: Características, Tipos y Enfermedades Asociadas" »

Mecanismos Clave de la Inmunidad: HLA, Respuesta Humoral y Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

Moléculas de Histocompatibilidad (HLA)

Las moléculas de histocompatibilidad (HLA) son glucoproteínas presentes en las membranas de células nucleadas, que actúan como presentadoras de antígenos (Ag). Tienen la misión de captar, procesar en su interior y presentar el antígeno a los linfocitos T. Existen dos clases principales: clase I y clase II.

Los genes que las codifican se encuentran en el genoma, formando el Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH), constituido por un grupo de genes localizados en el brazo corto del cromosoma 6.

Distribución Celular

  • Moléculas de Clase I: Están presentes en todas las células nucleadas del organismo.
  • Moléculas de Clase II: Se encuentran principalmente en células presentadoras de antígenos profesionales
... Continuar leyendo "Mecanismos Clave de la Inmunidad: HLA, Respuesta Humoral y Celular" »

Tipos y Características de Lesiones Cutáneas Elementales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Lesiones Cutáneas Elementales

Máculas

Máculas: cambios de color en la piel sin alteración del relieve.

  • De origen vascular:
    • Eritemas: debidas a una vasodilatación.
    • Púrpuras: la sangre irrumpe fuera de los vasos.
  • Pigmentarias: pigmentación de la piel por exceso o disminución de melanina en la epidermis.
    • Hipocromías: falta de melanina como el albinismo.
    • Hipercromías: exceso de melanina.

Pápulas

Pápulas: pequeñas lesiones en relieve.

  • Pápulas epidérmicas: engrosamiento de la epidermis.
  • Pápulas dérmicas: están en la dermis y están hechas por edema como urticaria.

Vesículas y Ampollas

Vesículas: lesión intradérmica pequeña que contiene un líquido en el interior. Están presentes en varicela, herpes.

Ampollas: producidas por agentes externos... Continuar leyendo "Tipos y Características de Lesiones Cutáneas Elementales" »

Signos y Síntomas en Diversas Patologías: Diagnóstico Clínico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Boca y Garganta

  • Erosión dental: Es el resultado de la expulsión de contenido gástrico. La dentina toma un color amarillo pardusco.
  • Lengua geográfica: El dorso de la lengua muestra áreas lisas y sonrosadas.
  • Candidiasis: Recubrimiento blanco y espeso en la lengua.
  • Leucoplasia vellosa: Zonas elevadas y blanquecinas con aspecto de plumas o corrugado.
  • Venas varicosas: Protuberancias redondas y pequeñas de color púrpura o negro.
  • Úlcera aftosa: Úlcera dolorosa, redonda u ovalada, de color blanco o gris.

Tiroides

  • Aumento difuso de glándulas tiroides: Incluye el istmo y los lóbulos laterales; se observan nódulos palpables.
  • Nódulos solitarios: Puede tratarse de un quiste, un tumor benigno o un nódulo en una glándula multinodular.
  • Bocio multinodular:
... Continuar leyendo "Signos y Síntomas en Diversas Patologías: Diagnóstico Clínico" »

Factores determinan presencia rutilismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

ESTABILIDAD: un producto es estable cuando sus propiedades fisicoquimicas y funcinales no cambian hasta la fecha de caducidad o pao. El producot debe estar conservado en condiciones adecuadas para ser estable y no perjudicar al consumidor.

PAUTAS PARA LA Conservación Y ALMACENAMIENTO DE CosméticoS: ·cumplir las indicaciones de conservación del proveedor o del etiquetado. ·utilizar los cosméticos dentro del plazo de uso establecido por el fabricante. ·cerrar los envases inmediatamente tras su uso. ·estremar las medidas higiénicas al manipular los cosméticos.
ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS: ·el lugar de almacenamiento debe de ser un lugar con acceso controlado. ·colocar los productos sobre estanterías o en mueblres, aislados
... Continuar leyendo "Factores determinan presencia rutilismo" »

Guia Completa de Cèl·lules, Teixits i Sistemes del Cos Humà

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Components Cel·lulars Essencials

Centríols

Intervenen en la divisió cel·lular.

Nucli Cel·lular

  • Cromatina: ADN en forma desenvolupada.
  • Nuclèol: On se sintetitza l'ARN.

Ribosomes

Intervenen en la formació de proteïnes.

Metabolisme Cel·lular

Conjunt de reaccions químiques on els nutrients es transformen a l'interior de la cèl·lula.

  • Catabolisme: Degradació.
  • Anabolisme: Síntesi.

Divisió Cel·lular

Mitosi

A partir d'una cèl·lula s'obtenen dues amb la mateixa informació genètica. És el procés de divisió de les cèl·lules somàtiques.

Meiosi

A partir d'una cèl·lula s'obtenen quatre amb la meitat d'informació genètica. És el procés per a la formació de cèl·lules sexuals.

Teixits del Cos Humà

Agrupació de cèl·lules que realitzen una... Continuar leyendo "Guia Completa de Cèl·lules, Teixits i Sistemes del Cos Humà" »

Malalties Renals: Edemes, Poliúria, Insuficiència Renal i Més

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Malalties Renals i Urinàries: Una Visió General

Edemes: Acumulació de líquid en l’espai intersticial.

Poliúria: Evacuació de molta orina.

Oligúria: Poca orina.

Anúria: Absència d’evacuació d’orina.

Disúria: Dolor o dificultat en realitzar la micció.

Pol·laciúria: Augment de la freqüència de les miccions, però sense que hi hagi un augment de volum.

Retenció d’orina: Acumulació d’orina en la bufeta degut a una obstrucció.

Tenesme vesical: Sensació de tenir sempre la bufeta plena.

Insuficiència Renal

Trastorn caracteritzat per la pèrdua de funcions renals.

Insuficiència Renal Aguda

Es produeix de manera sobtada i sovint se segueix una recuperació completa. Durant els primers dies i hores no s’originen símptomes. Quan... Continuar leyendo "Malalties Renals: Edemes, Poliúria, Insuficiència Renal i Més" »

El Suelo: Fundamentos de su Formación, Horizontes, Textura y Estructura

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El Suelo: Un Ecosistema Vital

El suelo es una capa delgada entre la atmósfera y la corteza terrestre, formada por materiales fértiles que recubren la superficie de la Tierra.

  • Proporciona los recursos que necesitan los seres vivos para su desarrollo.
  • Es un sistema disperso en el que se diferencian tres fases principales:
    • Fase Sólida: Compuesta por minerales y materia orgánica.
    • Fase Líquida: Principalmente agua con nutrientes disueltos.
    • Fase Gaseosa: Aire y otros gases en los poros del suelo.

Factores Clave en la Formación del Suelo

La formación del suelo es un proceso complejo que depende de cinco factores principales:

  • Naturaleza de la roca madre: Dependiendo de la composición inicial de los materiales, tendremos distintas propiedades físicas
... Continuar leyendo "El Suelo: Fundamentos de su Formación, Horizontes, Textura y Estructura" »

Factores Críticos de la Calidad del Agua y Clasificación de Sedimentos Acuáticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Parámetros que Definen la Calidad del Agua

A continuación, se detallan los factores físico-químicos y biológicos que determinan la calidad de un medio acuático, esenciales para la supervivencia y el desarrollo de las especies.

Factores Físico-Químicos y Biológicos

Temperatura

Es uno de los factores ambientales más importantes, ya que la elección de especies a criar estará condicionada por la temperatura del agua. Además, tiene una gran influencia en la solubilidad del oxígeno, en la nutrición de los animales y en la productividad primaria del ecosistema.

Salinidad

Influye directamente en la reproducción, en la efectividad de la nutrición y en el crecimiento y desarrollo de los animales. Los medios acuáticos se pueden clasificar... Continuar leyendo "Factores Críticos de la Calidad del Agua y Clasificación de Sedimentos Acuáticos" »