Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas del Trabajo de Parto y Cuidados del Recién Nacido

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Etapas del Trabajo de Parto

Periodo Activo del Trabajo de Parto

Etapas:

  • Aceleración
  • Pendiente máxima
  • Desaceleración

Circulación Fetal

Se produce a través del cordón umbilical que conecta la placenta con el feto. Se lleva a cabo por el foramen oval y el conducto arterioso.

Planos de Hodge

Son niveles que se utilizan para dividir imaginariamente la pelvis y ubicar la posición fetal.

  • Plano I: Desde el promontorio al borde superior del pubis.
  • Plano II: Borde inferior del pubis y paralelo al primer plano.
  • Plano III: A nivel de las espinas isquiáticas.
  • Plano IV: A nivel del cóccix.

Cordón Umbilical

Funciones:

  • Nutrición
  • Eliminación de desechos
  • Funciones endocrinas
  • Tolerancia inmunológica

Inducción

Estimulación de las contracciones uterinas antes del inicio... Continuar leyendo "Etapas del Trabajo de Parto y Cuidados del Recién Nacido" »

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos: Guía completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos

1. Pretratamiento de la Muestra

El pretratamiento de la muestra es crucial para obtener suspensiones celulares adecuadas. Se realiza de diferentes maneras según el tipo de muestra:

  • Sangre: Los ácidos nucleicos se obtienen a partir de leucocitos. La sangre no debe contener heparina ni citrato sódico, sino EDTA. La lisis de los hematíes se realiza con NH4Cl o Tritón-X.
  • Cultivos celulares: El pretratamiento consiste en la recolección de células, que puede ser de cultivos en suspensión o en monocapa.
  • Tejidos animales o vegetales frescos: Se realiza una homogeneización, que puede ser:
    • Mecánica: Somete al tejido a una acción abrasiva o trituradora, pudiendo ser automatizada o manual con mortero.
... Continuar leyendo "Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos: Guía completa" »

Fundamentos de la Alimentación y Nutrición: Definiciones, Funciones y Hábitos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Alimentación: Una Necesidad Primordial

La alimentación es una de las primeras necesidades que aparecen en el ser humano.

Importancia de la Nutrición en la Primera Infancia

Los déficits alimentarios producen desajustes en los parámetros de crecimiento y desarrollo. Los niños de 0 a 6 años son más vulnerables nutricionalmente, por lo que es crucial instaurar hábitos alimentarios adecuados para prevenir trastornos. Es en esta primera etapa cuando se deben establecer estos hábitos.

Hábitos Alimentarios Saludables

Los hábitos saludables surgen en la familia y se refuerzan en la escuela. Problemas como la obesidad y el colesterol se deben a los malos hábitos. La imitación y el establecimiento de rutinas serán claves para su formación.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Alimentación y Nutrición: Definiciones, Funciones y Hábitos Esenciales" »

Guia Completa: Sistema Circulatori, Limfàtic i Patologies Associades

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Anatomia i Fisiologia del Cor

Miocardi: Estructura i Funció

El miocardi està format per capes de múscul cardíac, més fi a les aurícules i més gruixut als ventricles. Aquesta diferència de gruix coincideix amb la seva capacitat funcional, ja que són els ventricles els encarregats d'impulsar la sang amb força a la circulació.

Pericardi Visceral o Epicardi

El pericardi visceral, també conegut com a epicardi, és l'epiteli que envolta la superfície externa del cor.

Irrigació i Drenatge del Cor: Artèries i Venes Coronàries

Les artèries coronàries dreta i esquerra, branques de l'aorta ascendent, són les encarregades de la irrigació sanguínia de les aurícules i els ventricles.

La sang desoxigenada és recollida per una xarxa de petits... Continuar leyendo "Guia Completa: Sistema Circulatori, Limfàtic i Patologies Associades" »

Guía completa de tónicos faciales: ingredientes, tipos de piel y formulaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Tónicos Faciales

Introducción a los Tónicos

Los tónicos faciales son productos diseñados para equilibrar el pH de la piel después de la limpieza y prepararla para la aplicación de otros productos.

Ingredientes Clave

  • Para pieles secas y sensibles: Evitar el alcohol o usar en concentraciones bajas (1-5%).
  • Humectante: Contrarresta los efectos del alcohol y mejora la aplicación del tónico. Ejemplos:
    • Glicerina
    • Propilenglicol
    • Sorbitol
  • Alcohol: Los tónicos con alcohol no requieren antimicrobianos adicionales. Los tónicos sin alcohol sí los necesitan debido a su alto contenido de agua.
  • Colorantes y perfumes: Deben ser hidrosolubles.

Sustancias Activas

Las sustancias activas suelen ser de origen vegetal y varían según el tipo de piel:

Tónicos Astringentes

Cierran... Continuar leyendo "Guía completa de tónicos faciales: ingredientes, tipos de piel y formulaciones" »

Anatomía Detallada del Riñón y la Pleura: Estructura, Fijación e Inervación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Medios de Fijación del Riñón

  • Fascia renal
  • Peritoneo
  • Pedículo renal
  • Presión intraabdominal
  • Cápsula adiposa
  • Cápsula fibrosa
  • Lecho muscular

Inervación del Riñón

  • Plexo renal y ganglios asociados
  • Plexo solar
  • Tronco simpático lumbar
  • Nervio esplácnico mayor y menor
  • Ganglio mesentérico superior
  • Ganglios aorticorrenales

Elementos Anatómicos que Cruzan las Columnas de Bertin

  • Arterias y venas interlobares
  • Nervios
  • Ganglios linfáticos

Relaciones Nerviosas Posteriores del Riñón

  • Nervio subcostal
  • Nervio ilioinguinal
  • Nervio iliohipogástrico

Diferencias entre la Cara Anterior y Posterior del Riñón

  • Cara anterior: Abultada y convexa
  • Cara posterior: Plana

Segmentos Renales Visibles en una Vista Anterior

  • Segmento superior
  • Segmento anterosuperior
  • Segmento anteroinferior
  • Segmento
... Continuar leyendo "Anatomía Detallada del Riñón y la Pleura: Estructura, Fijación e Inervación" »

Fisiología y Procedimientos Respiratorios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Recorrido de la Sangre en el Corazón

Vena cavaAurícula derechaVálvula tricúspideVentrículo derechoVálvula pulmonarArteria pulmonarPulmónVena pulmonarAurícula izquierdaVálvula mitral o bicúspideVentrículo izquierdoVálvula aórticaAortaResto del cuerpoVenas cavas

Sondas

Sonda Nasogástrica

Se introduce por la nariz, a través de la garganta y el esófago, hasta el estómago. Se puede usar para administrar medicamentos, líquidos y alimentos líquidos, o para extraer sustancias desde el estómago. La administración de alimentos a través de una sonda nasogástrica es un tipo de nutrición enteral.

Sonda Parenteral

Aporta al paciente por vía intravenosa los nutrientes... Continuar leyendo "Fisiología y Procedimientos Respiratorios" »

Guía Completa de Lesiones Elementales de la Piel: Identificación y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Lesiones Elementales de la Piel: Una Guía Detallada

Las lesiones elementales de la piel son las manifestaciones básicas de las enfermedades cutáneas. Su correcta identificación es fundamental para el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Tipos de Lesiones Elementales

1. Máculas

Máculas: Cambio de color de la piel.

  • Origen vascular:
    • Eritemas: Debidas a vasodilatación dérmica. Desaparecen por vitropresión. Ej. Eritema solar.
    • Púrpuras: Sangre sale de los vasos, no desaparecen por vitropresión. Ej. Púrpura senil.
  • Pigmentarias:
    • Hipercromías: Debidas a exceso de melanina. No desaparecen por vitropresión. Pueden ser generalizadas o localizadas. Ej. Melasma.
    • Hipocromías: Debidas a falta de melanina. Ej. Albinismo, vitiligo.

2. Pápulas

Pápulas:... Continuar leyendo "Guía Completa de Lesiones Elementales de la Piel: Identificación y Características" »

Salud Cardiovascular: Ciclo Cardíaco, Presión y Adaptación al Ejercicio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Ciclo Cardíaco: Movimientos Esenciales del Corazón

La sangre llega al corazón por una serie de venas. En la aurícula derecha desembocan las venas cavas y en la aurícula izquierda las venas pulmonares, que proceden de los pulmones. La sangre va llenando las aurículas impulsada por las propias venas.

Fases del Ciclo Cardíaco

Sístole Auricular

Cuando las aurículas se llenan, ambas se contraen a la vez (sístole auricular), pasando la sangre de cada aurícula a su respectivo ventrículo.

Sístole Ventricular

A continuación, se contraen los ventrículos (sístole ventricular). La sangre no puede volver a las aurículas porque las válvulas lo impiden. Del ventrículo derecho sale la arteria pulmonar y del ventrículo izquierdo sale la arteria

... Continuar leyendo "Salud Cardiovascular: Ciclo Cardíaco, Presión y Adaptación al Ejercicio" »

Anatomía y Funciones Dentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Funciones del Auxiliar Dental

¿Qué puede y qué no puede hacer un auxiliar dental?

Un auxiliar dental desempeña un papel crucial en el consultorio dental, realizando diversas tareas para apoyar al odontólogo y garantizar una experiencia fluida para los pacientes. Sus responsabilidades incluyen:

  • Atención al paciente: Recibir y despedir a los pacientes, proporcionar información, programar y recordar citas, atender llamadas telefónicas.
  • Gestión de documentación: Mantener la documentación clínica organizada y actualizada.
  • Creación de un ambiente tranquilo: Asegurar que los pacientes se sientan cómodos y relajados.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que un auxiliar dental no está calificado para realizar procedimientos dentales,... Continuar leyendo "Anatomía y Funciones Dentales" »