Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Panificación, Soja e Inspección de Huevos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Panificación

Proceso de fabricación del pan

El proceso de panificación consiste en la fabricación de pan utilizando harina de trigo mayor.

Formación de la masa

La masa se forma mezclando harina, agua y sal. Se amasa durante 10-15 minutos, lo que permite que el gluten de la harina se estire y acumule energía mecánica. La masa resultante tiene un endurecimiento del gluten que la hace resistente a la extensión.

Si el amasado dura más tiempo del debido, la masa se vuelve pegajosa y húmeda, lo que dificulta su manipulación.

A continuación, se añade la levadura a la masa. La fermentación dura 2-3 horas, durante las cuales se produce etanol y CO2.

Por último, la masa se corta, se le da la forma deseada, se hace un corte, se deja hinchar durante... Continuar leyendo "Procesos de Panificación, Soja e Inspección de Huevos" »

Micorrización y Nutrición Vegetal: Técnicas, Manejo y Elementos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Micorrización y Nutrición Vegetal

Micorrización: Tipos y Beneficios

Micorrización: ectotrófica y endotrófica.

Beneficios de la micorrización: hongos, plantas y ecosistemas.

Técnicas de Micorrización

Técnicas de micorrización: inóculo bruto, esporal y micelar.

Tipos de inóculo: espolvoreo, inyección, inmersión y micorrizas.

Fase de Establecimiento

Fase de establecimiento: semilla-brinzal. Estadio germinación y establecimiento.

Operación y Tratamientos Durante el Crecimiento

Operación y tratamientos Crecimiento: desecación, fusarium y botritis. Materias sistémicos y preventivos, pH 5-5'5.

Ambiente Atmosférico y Endurecimiento

Factores Ambientales

Temperatura:

Humedad: regar lo primero y quitar gotas del follaje.

Luz: no se controla.

Salinidad

... Continuar leyendo "Micorrización y Nutrición Vegetal: Técnicas, Manejo y Elementos Clave" »

Métodos de Secuenciación de ADN y ARN: Técnicas y Procedimientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Métodos de Secuenciación de ADN y ARN

Secuenciación: es el proceso de determinación de la secuencia de nucleótidos que componen una molécula de ADN o ARN y que se representa por las iniciales de las bases nitrogenadas que portan.

Molecula Monocatenaria

Se transcribe como una cadena de letras que inicia en el extremo 5' y extremo 3'.

Método Químico Maxam y Gilbert

Se basa en la modificación de las bases nitrogenadas mediante reacciones químicas específicas. Permite secuenciar fragmentos cortos de ADN y requiere cantidades elevadas de la molécula de ADN purificada.

Fases del Protocolo:

  1. Marcaje de uno de los extremos de la molécula con el isótopo radiactivo 32P.
  2. Reacciones de modificación química de las bases nitrogenadas:
    • Tubo 1: modificación
... Continuar leyendo "Métodos de Secuenciación de ADN y ARN: Técnicas y Procedimientos" »

Análisis Forense: Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Análisis de Drogas

Las pruebas de drogas son inmunoensayos cualitativos que identifican y cuantifican antígenos y anticuerpos específicos en una muestra. Se utiliza una mezcla de anticuerpos selectivos para las distintas drogas y sus metabolitos, logrando una alta sensibilidad.

Análisis de Muestras de Incendios

Mediante la adsorción del residuo de acelerante en tiras de carbón activado, el concentrado se eluye con un solvente adecuado. La muestra resultante se analiza por cromatografía.

Análisis de Pisadas

Un procedimiento electroestático permite obtener la muestra sobre una matriz gelatinosa con adhesivo. Este método levanta huellas de diversas superficies, incluyendo materiales porosos o carbónicos, incluso cuando la pisada no es visible.... Continuar leyendo "Análisis Forense: Técnicas y Aplicaciones" »

Guía Completa de Limpieza e Higiene en Hoteles

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El pH y su Importancia en la Limpieza

El pH hace referencia al potencial de hidrógeno, un valor que mide la cantidad de iones de hidrógeno presentes en una solución. Este valor, expresado en una escala adimensional de 0 a 14, nos indica si un producto en base acuosa es ácido, neutro o alcalino. Es importante destacar que la medición del pH no se puede realizar en productos sólidos.

Productos Químicos para la Limpieza

Si bien su bajo precio y eficacia pueden resultar atractivos, el uso de químicos puros en la limpieza es poco frecuente debido a los riesgos que implica su manipulación. A continuación, se detallan algunos ejemplos:

Amoníaco

El amoníaco es un gas alcalino que se comercializa diluido en agua. Su aplicación debe estar enfocada... Continuar leyendo "Guía Completa de Limpieza e Higiene en Hoteles" »

Lamarckisme, Mendel i Teoria Sintètica de l'Evolució

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Lamarckisme

Al segle XIX es va proposar un nou model explicatiu, l'evolucionisme, on s'afirma que totes les espècies animals i vegetals són el resultat d'una complexa evolució a partir d'altres existents anteriorment. Lamarck va començar l'evolucionisme a partir de dues premisses: la funció crea l'òrgan i els canvis o caràcters adquirits es transmeten genèticament. Segons aquesta idea, els individus d'una espècie desenvoluparien unes característiques físiques determinades en un procés d'adaptació als canvis de l'entorn. Si un òrgan s'utilitza, tendeix a desenvolupar-se i, si no, s'atrofia i desapareix. Per exemple, l'origen de les girafes: els canvis climàtics condueixen a la manca d'herba; aquestes s'han d'adaptar estirant el... Continuar leyendo "Lamarckisme, Mendel i Teoria Sintètica de l'Evolució" »

Neteja i Desinfecció: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Neteja: Tècnica de Sanejament

La neteja és una tècnica de sanejament que consisteix en el procés de separació, mitjançant mitjans mecànics i físics, de la brutícia de les superfícies inertes. Aquesta brutícia serveix com a suport i nutrient dels microorganismes.

Objectius de la Neteja

  • Eliminar matèria orgànica i inorgànica.
  • Reduir la càrrega bacteriana en un 99%.
  • Prevenir el possible contagi de malalties.
  • Ser un pas previ a la desinfecció.
  • Prevenir la formació de biofilms.

Quan s'ha de fer la neteja?

  • Després de fer servir el material.
  • Com més temps estigui brut el material, més important és netejar-lo.
  • Si el material procedeix d'una intervenció sèptica i amb risc microbiològic.

Efectivitat del Procés (Cercle de Sinner)

L'efectivitat... Continuar leyendo "Neteja i Desinfecció: Guia Completa" »

Aplicaciones Terapéuticas del Medio Marino y la Termoterapia: Beneficios y Contraindicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Aplicaciones Termoterapéuticas

Talasoterapia

La talasoterapia es la utilización terapéutica del medio marino, que incluye el agua de mar, el clima marino, las algas, la arena y el limo.

Agua de Mar

El agua de mar tiene las siguientes acciones:

  • Térmicas: Tiene una temperatura inferior a la del organismo, con los efectos propios de esta temperatura.
  • Mecánicas: Acción de compresión y de empuje.
  • Fisicoquímicas: Gracias a los solutos, tiene una acción estimulante general del organismo, especialmente por el yodo.

Helioterapia

La helioterapia es la utilización del sol con fines terapéuticos. Sus acciones son:

  • Locales: Aumento de la irrigación cutánea por incremento de la temperatura local y de la transpiración, y acción sedante y analgésica
... Continuar leyendo "Aplicaciones Terapéuticas del Medio Marino y la Termoterapia: Beneficios y Contraindicaciones" »

Gestión del Material Usado en el Entorno Sanitario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

Gestión del Material Usado en el Entorno Sanitario

1. El Riesgo de Infecciones

Las infecciones son procesos patológicos causados por la acción directa de microorganismos.

1.1. Los Microorganismos

Un microorganismo es cualquier entidad microbiológica capaz de reproducirse o de transferir material genético.

Tipos de Microorganismos
  • Bacterias: organismos unicelulares procariotas (sin un núcleo celular definido).
  • Virus: entidades infecciosas microscópicas que sólo pueden multiplicarse dentro de células de otros organismos.
  • Hongos: entidades unicelulares o pluricelulares, cuando son pluricelulares no forman tejidos diferenciados.
  • Protozoos: organismos unicelulares eucariotas.

Esporas-> formas de resistencia que adoptan algunos tipos de bacterias... Continuar leyendo "Gestión del Material Usado en el Entorno Sanitario" »

Técnicas Esenciales en Biología Molecular: Extracción de ADN y PCR

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Suspensiones Celulares

Las suspensiones celulares están formadas por células libres y mezclas de células que flotan dispersas en el seno de un medio líquido.

La Solución de Lisis

La solución de lisis es fundamental para liberar el contenido celular. Sus componentes principales son:

  • Detergentes: Desestructuran la bicapa lipídica de las membranas y desnaturalizan las proteínas, de manera que la lisis celular libera el contenido citoplasmático y nuclear al medio.
  • EDTA: Actúa como quelante de iones de calcio y magnesio.
  • Proteasas: Digieren las proteínas de la membrana celular y eliminan las nucleasas.
  • Agentes caotrópicos: Inactivan las nucleasas.

Extracción de Ácidos Nucleicos por Columna

El proceso de extracción de ácidos nucleicos mediante... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales en Biología Molecular: Extracción de ADN y PCR" »