Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Respiratori: Funcions, Control i Processos Clau

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

Moviments Respiratoris: Inspiració i Expiració

L’entrada de l’aire és la inspiració, que és deguda a la contracció del diafragma.

La sortida de l’aire és l’expiració, que és deguda a la relaxació dels músculs.

Com es Controla la Respiració?

Qui controla la respiració?

La respiració es controla des del centre nerviós respiratori.

Com es controla la respiració?

El centre nerviós és el que regula la freqüència i la intensitat de les inspiracions.

Què és el Singlot i Com es Produeix?

Es produeix quan el diafragma es contreu de cop i l’aire xoca amb les cordes vocals.

Funcions del Nas i Fosses Nasals

Permetre que l’aire entri als pulmons amb la màxima qualitat possible.

L'Esternut: Funció i Producció

És un acte involuntari... Continuar leyendo "El Sistema Respiratori: Funcions, Control i Processos Clau" »

Clasificación Integral de los Lípidos: Saponificables e Insaponificables

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Lípidos Saponificables

Los lípidos saponificables son ésteres formados por la unión de ácidos grasos y un alcohol. Según el tipo de alcohol, se clasifican en:

Acilglicéridos

Resultan de la esterificación de una molécula de glicerina con 1, 2 o 3 moléculas de ácidos grasos, dando lugar a monoacilglicéridos, diacilglicéridos y triacilglicéridos, respectivamente. Si los tres ácidos grasos son iguales, se denominan grasas simples; si son distintos, se conocen como grasas mixtas.

Clasificación de las Grasas

  • Líquidas (Aceites): Poseen un punto de fusión inferior a 15ºC.
  • Sólidas (Sebos): Tienen un punto de fusión superior a 40ºC.
  • Semisólidas (Manteca): Presentan un punto de fusión intermedio.

Funciones

  • Actúan como aislante térmico.
... Continuar leyendo "Clasificación Integral de los Lípidos: Saponificables e Insaponificables" »

Explorando la Miología: Estructura y Función Muscular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Músculos

La miología es el estudio de los músculos, estructuras responsables de la motilidad. Las inserciones musculares son los puntos de fijación del músculo en diversos tejidos como órganos, huesos, aponeurosis, cartílagos y la cara profunda de la piel, entre otros.

Los músculos son estructuras capaces de contraerse, es decir, de disminuir la longitud de sus fibras. Esta contracción produce un acercamiento de sus inserciones. Dependiendo del tipo de músculo, esta acción puede generar movimiento o mantener la tonicidad. Para que ocurra una contracción muscular efectiva, es necesario un punto fijo al cual la otra inserción pueda acercarse.

1 Músculos de los Labios

Los músculos de los labios poseen dos acciones principales: contraerse... Continuar leyendo "Explorando la Miología: Estructura y Función Muscular" »

Glándula Hipófisis: Estructura, Funciones y Hormonas Secretadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Glándula Hipófisis: Estructura, Funciones y Hormonas

La hipófisis, también conocida como glándula pituitaria, es una pequeña glándula endocrina ubicada en la silla turca, una depresión en el hueso esfenoides de la base del cráneo. Está conectada al hipotálamo a través del tallo hipofisario. Esta glándula es fundamental para el funcionamiento del sistema endocrino, ya que regula la actividad de otras glándulas y produce diversas hormonas con funciones esenciales.

Estructura de la Hipófisis

La hipófisis se divide en dos lóbulos principales, cada uno con un origen embriológico y funciones distintas:

  • Hipófisis anterior (Adenohipófisis): De origen epitelial, esta porción está regulada por hormonas liberadoras e inhibidoras producidas
... Continuar leyendo "Glándula Hipófisis: Estructura, Funciones y Hormonas Secretadas" »

Biodibertsitatea eta Taxonomia: Bizitzaren Antolaketa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,44 KB

Espezien suntsipena: Eboluzioa etengabeko prozesua da. Ingurunea oso bizkor aldatzen denean, ongi egokituta ez dauden eta, beraz, eskura dituzten baliabideak ustiatzen trebeak ez direnez, organismoak galdu egiten dira.

Biodibertsitatearen garrantzia: Izaki bizidunei dagokienez, espezie bakoitzak bere eginkizuna du biosferan. Biodibertsitateak harremanak ugaritzen laguntzen du; ez soilik espezieen artean, baita horien eta beren ingurune abiotikoaren artean ere. Egonkortasuna handitzen du horrek, eta, horregatik, espezie guztiak behar dira biosferaren orekari eusteko.

Biodibertsitatea: Izaki bizidunen artean espezieen dibertsitateari, espezie baten barruko dibertsitateari (dibertsitate genetikoa) eta, orobat, ekosistemen dibertsitateari deritzo.... Continuar leyendo "Biodibertsitatea eta Taxonomia: Bizitzaren Antolaketa" »

Temperatura y Propiedades del Suelo: Medición, Balance Térmico y su Rol Vital

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Termopares y Medición de la Temperatura del Suelo

Las combinaciones cobre-constantán o hierro-constantán resultan adecuadas para la medición de temperatura, ya que la fuerza electromotriz producida es proporcional al grado Celsius.

Importancia de la Temperatura del Suelo

En meteorología agrícola, el conocimiento de la temperatura del suelo y del subsuelo tiene suma importancia. También la tiene en meteorología teórica, puesto que casi todo el calor que el aire puede adquirir procede del suelo de forma casi inmediata.

Medición de la Temperatura Mínima del Suelo

Para medir la pérdida de calor que experimenta el suelo, que en su mayor parte pasa al aire, se utiliza su temperatura mínima durante la madrugada, cuando no queda contrarrestada... Continuar leyendo "Temperatura y Propiedades del Suelo: Medición, Balance Térmico y su Rol Vital" »

Transcripció de l'ARN: Procés, Etapes i Diferències Cel·lulars

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Transcripció de l'ARN: Un Procés Essencial

Transcripció: Síntesi de l'ARN mitjançant la polimerització de ribonucleòtids, que formen una seqüència complementària a la d'una de les cadenes d'ADN que serveix de plantilla o motlle. Durant la transcripció, es forma una seqüència d'ARN complementària de la seqüència d'ADN de la cadena motlle amb la qual s'aparella. La complementarietat de bases és la mateixa que la de l'ADN (G:C i A:T), amb una excepció: davant l'adenina de la cadena s'hi situa i uneix una molècula d'uracil.

Requisits per a la Transcripció

Perquè hi hagi transcripció cal:

  • Molècula d'ADN que serveix de plantilla.
  • Quatre tipus de ribonucleòtids en estat trifosfat (ATP, GTP, CTP, UTP).
  • Enzims de la classe ARN polimerasa.
... Continuar leyendo "Transcripció de l'ARN: Procés, Etapes i Diferències Cel·lulars" »

Proteínas y Gasto Energético: Metabolismo y Tipos Explicados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Proteínas y Metabolismo Energético: Una Visión Detallada

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son macromoléculas complejas de elevado peso molecular que desempeñan un papel fundamental en la estructura y función de la célula. Químicamente, son polímeros de elevado peso molecular, constituidas por largas secuencias de aminoácidos.

Metabolismo de las Proteínas

El hígado representa un papel especial en la oxidación de los aminoácidos, no solo porque es el primer órgano que recibe los aminoácidos de la dieta, sino porque es el único capaz de eliminar el nitrógeno de los aminoácidos y sintetizar urea. El catabolismo de los aminoácidos tiene lugar predominantemente en el hígado. La oxidación de estos proporciona alrededor de... Continuar leyendo "Proteínas y Gasto Energético: Metabolismo y Tipos Explicados" »

Aparell Respiratori Humà: Funcionament, Vies i Intercanvi de Gasos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

L'Aparell Respiratori: Vies, Intercanvi i Ventilació

Les vies respiratòries són els conductes i cavitats a través dels quals entra l'aire carregat d'oxigen (O2) fins als pulmons i per on el diòxid de carboni (CO2) és retornat a l'exterior.

Components de les Vies Respiratòries

  • Fosses Nasals

    Dues cavitats situades per sobre de la boca que s'obren a l'exterior pels narius. L'aire s'humiteja i s'escalfa quan entra en contacte amb la mucosa que recobreix les parets. Les partícules de pols i els microorganismes de l'aire queden retinguts aquí.

  • Faringe

    Conducte musculós i elàstic comú en l'aparell digestiu i que condueix l'aire a la laringe.

  • Laringe

    Tub curt format per cartílag. L'aire hi passa i fa vibrar les cordes vocals, per això emetem

... Continuar leyendo "Aparell Respiratori Humà: Funcionament, Vies i Intercanvi de Gasos" »

Lípidos: Fosfoglicéridos, Esfingolípidos, Glucolípidos, Insaponificables, Acilglicéridos y Ceras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Lípidos: Clasificación y Funciones

1. Fosfoglicéridos

  • Dos ácidos grasos
  • Una glicerina
  • Un ácido ortofosfórico (a menudo unido a un aminoalcohol, denominándose entonces fosfoaminolípido)
  • Anfipáticos: región hidrófila (grupo fosfato y el alcohol aminado)
  • Fosfoaminolípidos: presentes en membranas de neuronas y en la lecitina del huevo

2. Fosfoesfingolípidos

  • Ésteres de:
  • Un ácido graso
  • Un aminoalcohol de cadena larga (esfingosina)
  • Un grupo fosfato
  • Un aminoalcohol de cadena corta
  • Forman la esfingomielina de las vainas axonales

3. Glucoesfingolípidos

  • Unión de:
  • Un ácido graso
  • Una esfingosina
  • Un glúcido unido por enlace O-glucosídico
  • No tienen grupo fosfato
  • Forman parte de la cara externa de la membrana plasmática. Son receptores de membrana.

4. Lípidos

... Continuar leyendo "Lípidos: Fosfoglicéridos, Esfingolípidos, Glucolípidos, Insaponificables, Acilglicéridos y Ceras" »