Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa del estaquillado: tipos, técnicas y consejos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Tipos de estaquillas

Estaquillas de tallo

Las estaquillas de tallo son porciones de madera de la planta madre que se utilizan para propagar nuevas plantas. Se clasifican según la consistencia de la madera y la época de recolección:

1. Madera dura

Se toma en época de reposo (sin hojas) durante el invierno.

2. Madera semidura

Se recolecta de ramos del año al final del verano o principios del otoño, con hojas ligeramente lignificadas.

3. Madera suave

Se obtiene de brotes en crecimiento durante la primavera o el verano, con hojas herbáceas.

Además de la consistencia, las estaquillas de tallo también se pueden clasificar por su forma:

  • Estaquilla recota: Un simple corte del tallo.
  • Estaquilla de talón: Incluye una pequeña porción de la rama principal
... Continuar leyendo "Guía completa del estaquillado: tipos, técnicas y consejos" »

Urocolectores vs. Sondaje Vesical: Guía de Técnicas y Enfermedades del Aparato Genital Masculino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Urocolector vs. Sondaje Vesical

Urocolector

El urocolector permite vaciar la vejiga de un paciente incontinente sin las molestias e inconvenientes del sondaje vesical. Sus complicaciones son: reacciones alérgicas (a pesar de ser hipoalergénicos), infecciones locales, infecciones de orina y escapes de orina por fallos en la colocación.

Sondaje Vesical

El sondaje vesical es una técnica invasiva que consiste en la introducción aséptica de un catéter.

Recursos necesarios:

  • Humanos: 1 TCAE, 1 enfermero
  • Materiales: guantes desechables, toalla de baño, esponjas jabonosas desechables, empapador, cuña, palangana de agua caliente, jarra, paño estéril fenestrado, lubricante urológico hidrosoluble, agua destilada, bolsa de diuresis, soporte de bolsa,
... Continuar leyendo "Urocolectores vs. Sondaje Vesical: Guía de Técnicas y Enfermedades del Aparato Genital Masculino" »

Termoterapia: Reacciones de la piel y aplicaciones terapéuticas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Reacciones de la piel al frío y al calor

Tema 9: Acciones sobre el organismo según la temperatura:

  1. Reacciones de la piel al frío:
    • 1ª Fase: Se produce palidez, frío y "carne de gallina".
    • 2ª Fase: Se produce enrojecimiento cutáneo con sensación de calor y comodidad.
  2. Reacciones de la piel al calor (hasta 39ºC): Se produce una sola fase que conlleva a enrojecimiento cutáneo, calor y bienestar.
  3. Reacciones de la piel al calor (+39ºC):
    • 1ª Fase: Se produce palidez, "carne de gallina", frío y sensación de presión.
    • 2ª Fase: Se produce enrojecimiento cutáneo y bienestar.

Fomentos: Características y aplicación

Los fomentos son semejantes a las compresas, pero siempre calientes. Se envuelven en un tejido impermeable y otro seco para potenciar el... Continuar leyendo "Termoterapia: Reacciones de la piel y aplicaciones terapéuticas" »

Biosensores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Biotecnología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Biosensores: Fundamentos y Aplicaciones

Concepto y Funcionamiento de los Biosensores

Los biosensores son dispositivos compactos empleados en análisis que incluyen en su estructura un sistema de reconocimiento de moléculas biológicas o biomiméticas. Estos se encuentran asociados a un elemento de transducción para procesar la señal que se produce al interaccionar el analito y el elemento de reconocimiento.

  • Trabajan a tiempo real, en un periodo corto, con capacidad de realizar multianálisis.
  • Tienen un coste bajo, reducen o eliminan la necesidad de preparar la muestra, poseen bajos requerimientos operativos, son portátiles y automatizables.
  • Ofrecen un manejo sencillo y alta sensibilidad, selectividad y fiabilidad.

El principio por el que se rigen... Continuar leyendo "Biosensores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Biotecnología" »

Índices de Medición de Caries (CAOD, CAOM, CAOS) y Fases de la Lesión en Esmalte

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Medición de la Caries Dental

Se utilizan diversos índices para medir la prevalencia e incidencia de la caries dental en poblaciones o individuos.

Índice CAOD

El índice CAOD (Dientes Cariados, Ausentes por caries y Obturados) tiene en cuenta solo dientes permanentes. Es un índice poblacional.

  • Se determina sumando los dientes cariados (C), ausentes (A) debido a caries y obturados (O), y dividiendo el resultado por el número de individuos estudiados.

CAOD = (Cariados + Ausentes + Obturados) / Número de individuos estudiados

En el caso de un solo individuo, la fórmula se simplifica a:

CAOD = C + A + O

Dentro del CAOD, es interesante conocer el Índice de Restauración (IR):

IR = O / (C + A + O)

(Para expresarlo en porcentaje, se multiplica el resultado... Continuar leyendo "Índices de Medición de Caries (CAOD, CAOM, CAOS) y Fases de la Lesión en Esmalte" »

Cicles Biològics, Desenvolupament Embrionari i Clonació

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Cicles Biològics

El cicle biològic d'un organisme és el conjunt de processos mitjançant els quals un ésser viu passa d'una forma potencialment reproductora a una nova forma també preparada per reproduir-se.

Hi ha 3 tipus de cicles biològics:

  • Cicle Diplont: L'adult és un organisme diplont. La meiosi es produeix per produir cèl·lules reproductores (n).
  • Cicle Haplont: L'única cèl·lula diplont és el zigot. Després de la formació del zigot per fecundació, es produeix la meiosi i l'individu adult és haplont.
  • Cicle Diplohaplont: Hi ha un adult haplont (el gametòfit) que forma els gàmetes. Per fecundació, es forma el zigot, que dona lloc a un adult diplont (l'esporòfit). Aquest, per meiosi, forma espores, que es desenvoluparan per
... Continuar leyendo "Cicles Biològics, Desenvolupament Embrionari i Clonació" »

Transformaciones de la Atmósfera: Efectos de la Fotosíntesis y Dinámicas Atmosféricas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Transformaciones de la Atmósfera

La actividad de los organismos fotosintéticos fue provocando un cambio paulatino en la composición de la atmósfera primitiva, sustituyendo el CO2 por O2 y haciendo que pasase de ser una atmósfera reductora a una oxidante.

Composición de la Atmósfera

La composición de la atmósfera se basa en:

  • May: N2, O2, Ar, CO2
  • Min: CO, O3, H2
  • Var: vapor de agua

Capas Atmosféricas

  1. Troposfera: suelo - tropopausa, altitud variable con latitud, variaciones estacionales de N2, O2 y CO2, diferencia de presión, efecto invernadero.
  2. Estratosfera: tropopausa - estratopausa, movimientos horizontales, capa de ozono O3 + UV - O2 + O.
  3. Mesosfera: estratopausa - mesopausa, rozamiento con el aire que hace que los meteoritos se desintegren.
... Continuar leyendo "Transformaciones de la Atmósfera: Efectos de la Fotosíntesis y Dinámicas Atmosféricas" »

Conceptes Clau: Biomolècules, Polímers i Gestió de Residus

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Ésser viu: Composició i Fonaments

Un ésser viu és una mescla de substàncies químiques. L'aigua és la més abundant, i hi ha compostos de carboni que tenen un paper fonamental en el manteniment de la vida. Aquests compostos inclouen:

  • Glúcids (o carbohidrats)
  • Lípids (o greixos)
  • Proteïnes
  • Àcids nucleics

Glúcids: Energia i Estructura

Els glúcids, també coneguts com a hidrats de carboni o sucres, són fabricats per les plantes en el procés de fotosíntesi. Els animals els utilitzen per obtenir l'energia que necessiten per viure. Els glúcids més comuns són la glucosa i la fructosa, que són glúcids simples o monosacàrids.

Lípids: Reserva Energètica i Estructural

Els lípids, coneguts com a greixos, formen part de les substàncies de... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Biomolècules, Polímers i Gestió de Residus" »

Aparatos Funcionales en Ortodoncia: Bimler, Frankel y Vestibulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Modelador Elástico de Bimler

Es un aparato con una gran cantidad de elementos de alambre activos, por lo que se habla de una terapia semifuncional. El aparato se configura en dos mitades, una superior y otra inferior, que quedan unidas entre sí por un alambre que pasa por lingual de los molares, que es el que mantiene el avance y el levante incorporados por la mordida constructiva.

Función del Modelador Bimler

Permite movimientos funcionales con el aparato puesto en boca, especialmente los movimientos de lateralidad, los cuales se utilizan como generadores de fuerza que se transmiten a través del aparato a los dientes.

Tipos y Aplicaciones del Bimler

Tiene muchas variantes desarrolladas por su autor con tipos y subtipos:

  • Tipo A: Se utiliza para
... Continuar leyendo "Aparatos Funcionales en Ortodoncia: Bimler, Frankel y Vestibulares" »

Intestino Delgado y Grueso: Estructura, Funciones y su Relación con la Salud Digestiva

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Estructura y Función del Intestino Delgado

El intestino delgado se divide en tres partes principales:

  • Duodeno: Es la sección más corta del intestino delgado. Aquí desembocan los conductos provenientes del hígado y del páncreas.
  • Yeyuno: Es la parte intermedia del intestino delgado, ubicada entre el duodeno y el íleon.
  • Íleon: Es la sección final del intestino delgado, que se comunica con el intestino grueso a través de la válvula ileocecal.

El intestino delgado recibe secreciones de tres fuentes que contribuyen a la digestión:

  • Hígado: Participa en la digestión como glándula productora de bilis, la cual es esencial para la emulsión y absorción de grasas.
  • Páncreas: Tiene una función exocrina, fabricando el jugo pancreático que se
... Continuar leyendo "Intestino Delgado y Grueso: Estructura, Funciones y su Relación con la Salud Digestiva" »