Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclos Biogeoquímicos y Problemas Ambientales: Una Perspectiva Integral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Ciclos Biogeoquímicos

Tipos de Ciclos:

  • Gaseosos: CO2, CO3-2, HCO3-
  • Sedimentarios:
    • Proteínas, ácidos nucleicos y otras moléculas importantes para el metabolismo.
    • Nitratos (NO3-), nitritos (NO2-) y amoniaco (NH3).
    • NH4+ (ion amonio), foco de NH3, urea, ácido úrico.

Otros Conceptos Importantes:

  • Productividad: Capacidad de un ecosistema para generar biomasa.
  • Reservorios: La corteza terrestre y los elementos acuáticos.
  • Componentes esenciales: Proteínas.
  • Impacto ambiental: Lluvia ácida.

Tipos de Residuos

  • Primarios: Residuos forestales, de servicios, agropecuarios y mineros.
  • Secundarios: Inertes, tóxicos, peligrosos y residuos radiactivos.
  • Terciarios: Residuos sanitarios y Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

Indicadores de Respuesta Ambiental

Indican el esfuerzo... Continuar leyendo "Ciclos Biogeoquímicos y Problemas Ambientales: Una Perspectiva Integral" »

Bioelementos y Biomoléculas: Componentes Esenciales de la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Bioelementos: Los Átomos de la Vida

Los bioelementos son los átomos que componen la materia viva. Se clasifican en tres categorías principales:

Bioelementos Primarios (CHONSP)

Son los más abundantes en los seres vivos y representan aproximadamente el 96% de la masa total. Estos elementos son:

  • C (Carbono)
  • H (Hidrógeno)
  • O (Oxígeno)
  • N (Nitrógeno)
  • S (Azufre)
  • P (Fósforo)

Características de los bioelementos primarios:

  • Forman enlaces covalentes estables, capaces de acumular energía.
  • Permiten una gran variabilidad molecular.
  • Pueden formar enlaces sencillos, dobles y triples.
  • Los átomos de carbono (C) pueden unirse entre sí, formando largas cadenas.
  • La combinación de carbono y oxígeno (C+O) puede formar compuestos gaseosos.

Anabolismo y Catabolismo: Estos... Continuar leyendo "Bioelementos y Biomoléculas: Componentes Esenciales de la Vida" »

Alimentació saludable i transgènics

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

VÍDEO TRANSGÈNICS

Un transgènic és un organisme genèticament modificat (OGM), és a dir, qualsevol organisme al que se li ha canviat la informació del seu material hereditari (ADN).

  • La única planta transgènica que es cultiva a Espanya és el blat de moro.
  • No trobem gaires aliments transgènics en els supermercat pel rebuig social.
  • Molts pagesos si neguen a concrear blat de moro transgènic, ja que el cuc no es menja l’aliment.
  • Es produeix una contaminació genètica, a causa de que el pol·len s’arrastra a les plantes a través del vent que bufa.

VÍDEO OLGA CUEVAS

  • Els aliments que no són de temporada, estan carregats de pesticides i es troben als hivernacles. Això fa que siguin menys sabrosos. Per això es recomana una alimentació
... Continuar leyendo "Alimentació saludable i transgènics" »

Sistema Excretor Humano: Órganos, Funciones y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

¿Qué es el Sistema Excretor?

El sistema excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos del organismo.

Está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel.

Aparato Urinario

Composición de la Orina

  • Orina: 1,5 L
  • Agua: 95%
  • Bilirrubina: 0,01%
  • Urea: 2%
  • Ácido úrico: 1,5%
  • Creatina: 0,06%

La orina es un líquido amarillento compuesto por agua, sales y sustancias tóxicas para el organismo, como el ácido úrico.

Luego, la orina pasa a través de las vías urinarias.

Componentes del Aparato Urinario

El aparato excretor humano está formado fundamentalmente por el aparato urinario, constituido por los riñones, la vejiga y los conductos de paso: uréteres y uretra.

Riñones

Los riñones son dos órganos de color rojizo, en... Continuar leyendo "Sistema Excretor Humano: Órganos, Funciones y Enfermedades" »

Reabsorció i Secreció Tubular: Funcions Renals Clau

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Reabsorció i Secreció Tubular

La filtració formada al corpuscle renal s'aboca al sistema tubular i d’aquí arriba a la pelvis renal. La transformació de la filtració glomerular en l’orina definitiva es realitza mitjançant dos processos que tenen lloc al túbul renal:

Reabsorció Tubular

Traspàs des del túbul renal fins a la sang de la major part de l’aigua i de les substàncies útils per a l’organisme que han estat filtrades al glomèrul.

Secreció Tubular

Traspàs de la sang al túbul renal de substàncies que no s’han filtrat al glomèrul, que cal eliminar per a mantenir l’equilibri físico-químic de l’organisme.

El doble procés de reabsorció i secreció tubular té lloc gràcies al mecanisme anomenat Transport tubular,... Continuar leyendo "Reabsorció i Secreció Tubular: Funcions Renals Clau" »

Cambios Químicos y Biomoléculas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Cambios Químicos

- Los cambios químicos son aquellos en los que unas sustancias se transforman en otras diferentes, con naturaleza y propiedades distintas.

- Los cambios físicos son todos aquellos cambios en los que ninguna sustancia se transforma en otra diferente.

Reacciones Químicas

- Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias llamadas reactivos se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos.

- Reacción exotérmica: desprende calor.

- Reacción endotérmica: absorbe calor.

Factores que Afectan la Velocidad de Reacción

  • Naturaleza de los reactivos: algunas sustancias rompen sus enlaces con más facilidad que otras.
  • Concentración de los reactivos: a mayor concentración, más
... Continuar leyendo "Cambios Químicos y Biomoléculas" »

Músculos Faciales Orales: Origen y Función Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Músculos de la Región Oral y Facial: Origen y Función

Músculo Orbicular de la Boca

  • Origen: Porción marginal y porción labial: lateral al ángulo de la boca.
  • Función: Movimiento de los labios, alas de la nariz, mejillas y piel del mentón.

Músculo Buccinador

  • Origen: Extremo posterior de la apófisis alveolar del maxilar, rafe pterigomandibular; extremo posterior de la apófisis alveolar de la mandíbula.
  • Función: Imprescindible para aumentar la presión en el interior de la cavidad bucal.

Músculo Depresor del Labio Inferior

  • Origen: Base de la mandíbula; medial e inferior al orificio mentoniano.
  • Función: Movimiento de los labios, alas de la nariz, mejillas y piel del mentón.

Músculo Elevador del Labio Superior

  • Origen: Borde infraorbitario
... Continuar leyendo "Músculos Faciales Orales: Origen y Función Detallada" »

Guía completa del estaquillado: tipos, técnicas y consejos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Tipos de estaquillas

Estaquillas de tallo

Las estaquillas de tallo son porciones de madera de la planta madre que se utilizan para propagar nuevas plantas. Se clasifican según la consistencia de la madera y la época de recolección:

1. Madera dura

Se toma en época de reposo (sin hojas) durante el invierno.

2. Madera semidura

Se recolecta de ramos del año al final del verano o principios del otoño, con hojas ligeramente lignificadas.

3. Madera suave

Se obtiene de brotes en crecimiento durante la primavera o el verano, con hojas herbáceas.

Además de la consistencia, las estaquillas de tallo también se pueden clasificar por su forma:

  • Estaquilla recota: Un simple corte del tallo.
  • Estaquilla de talón: Incluye una pequeña porción de la rama principal
... Continuar leyendo "Guía completa del estaquillado: tipos, técnicas y consejos" »

Urocolectores vs. Sondaje Vesical: Guía de Técnicas y Enfermedades del Aparato Genital Masculino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Urocolector vs. Sondaje Vesical

Urocolector

El urocolector permite vaciar la vejiga de un paciente incontinente sin las molestias e inconvenientes del sondaje vesical. Sus complicaciones son: reacciones alérgicas (a pesar de ser hipoalergénicos), infecciones locales, infecciones de orina y escapes de orina por fallos en la colocación.

Sondaje Vesical

El sondaje vesical es una técnica invasiva que consiste en la introducción aséptica de un catéter.

Recursos necesarios:

  • Humanos: 1 TCAE, 1 enfermero
  • Materiales: guantes desechables, toalla de baño, esponjas jabonosas desechables, empapador, cuña, palangana de agua caliente, jarra, paño estéril fenestrado, lubricante urológico hidrosoluble, agua destilada, bolsa de diuresis, soporte de bolsa,
... Continuar leyendo "Urocolectores vs. Sondaje Vesical: Guía de Técnicas y Enfermedades del Aparato Genital Masculino" »

Termoterapia: Reacciones de la piel y aplicaciones terapéuticas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Reacciones de la piel al frío y al calor

Tema 9: Acciones sobre el organismo según la temperatura:

  1. Reacciones de la piel al frío:
    • 1ª Fase: Se produce palidez, frío y "carne de gallina".
    • 2ª Fase: Se produce enrojecimiento cutáneo con sensación de calor y comodidad.
  2. Reacciones de la piel al calor (hasta 39ºC): Se produce una sola fase que conlleva a enrojecimiento cutáneo, calor y bienestar.
  3. Reacciones de la piel al calor (+39ºC):
    • 1ª Fase: Se produce palidez, "carne de gallina", frío y sensación de presión.
    • 2ª Fase: Se produce enrojecimiento cutáneo y bienestar.

Fomentos: Características y aplicación

Los fomentos son semejantes a las compresas, pero siempre calientes. Se envuelven en un tejido impermeable y otro seco para potenciar el... Continuar leyendo "Termoterapia: Reacciones de la piel y aplicaciones terapéuticas" »