Historia de la Tierra: Triásico, Jurásico y Cretácico
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
Triásico 252-201 m.a.
Separación de Pangea y formación de los continentes que conocemos en la actualidad.
Jurásico 201-145 m.a.
Con la fracturación de Pangea se inicia la formación del océano Atlántico.
Cretácico 145-66 m.a.
Inicio de la orogenia alpina donde se forman grandes cadenas montañosas como los Alpes.
3. ¿Por qué aparecieron muchas especies de forma muy rápida en un relativo corto periodo de tiempo?
La tierra firme fue colonizada en el Silúrico por los vegetales y los invertebrados gracias al aumento de oxígeno libre en la atmósfera, lo que acabó formando la capa de ozono. Termina en el Pérmico en el que ocurre la gran extinción debido al efecto invernadero y la reducción de la costa por la formación de Pangea.