Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubrimientos y Procesos Celulares: Una Mirada a la Biología Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Cronología de Descubrimientos Celulares

  • 1665: Robert Hooke emplea por primera vez el término "célula".
  • 1674: Anton van Leeuwenhoek observa eritrocitos y espermatozoides.
  • 1838: Matthias Jakob Schleiden descubre que las plantas están formadas por células.
  • 1839: Theodor Schwann descubre que los animales están formados por células.
  • 1855: Rudolf Virchow establece que toda célula proviene de la división de otras células.

Tipos de Células

Célula Procariota

  • Unicelulares, no tienen núcleo ni organelos.
  • Contienen una pared celular. En el citoplasma existe una región llamada nucleoide donde se encuentra el material genético.

Célula Eucariota

  • Contiene un núcleo delimitado por una doble envoltura nuclear. En el interior se encuentra el ADN.
  • El citoplasma
... Continuar leyendo "Descubrimientos y Procesos Celulares: Una Mirada a la Biología Celular" »

Órganos Vegetativos de las Plantas: Raíz, Tallo y Hojas - Estructura y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Órganos Vegetativos de las Plantas: Raíz, Tallo y Hojas

Funciones de la Raíz

  • Absorción
  • Transporte de alimentos
  • Almacenamiento

Partes de la Raíz

  • Punta/ápice: meristemo primario, cofia, zona de alargamiento
  • Zona de pelos radicales (absorción)
  • Raíz adulta (estructura primaria o secundaria)
  • Cuello de la raíz (parte que conecta con el exterior)

Clasificación de la Raíz Adulta

  • Por su forma: axonomorfa, ramificada o fasciculada
  • Por su situación: terrestre, acuática, aérea
  • Por su función: reserva, sostén, nivelación, respiratorias y raíces de plantas parásitas

Tallo

Partes del tallo: yema apical, yema axilar, entrenudo, nudo y base.

Funciones del Tallo

  • Enlace
  • Transporte
  • Sostén
  • Otras: reserva, defensa, reproducción

Estructura del Tallo

  • Yema apical
  • Zona
... Continuar leyendo "Órganos Vegetativos de las Plantas: Raíz, Tallo y Hojas - Estructura y Clasificación" »

El Origen de la Vida en la Tierra: Síntesis Prebiótica y Moléculas Autorreplicativas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Origen de la Vida en la Tierra

Las Primeras Moléculas Orgánicas (Hace 3800 Millones de Años)

La vida está formada por las mismas moléculas: básicamente compuestos orgánicos como los glúcidos (hidratos de carbono), las proteínas y los lípidos.

A principios del siglo XX, el investigador ruso Oparin postuló la posibilidad de que algunos de los compuestos orgánicos pudieran haberse formado sin necesidad de que interviniera ninguna célula. Según su hipótesis, las condiciones de la Tierra primigenia (muy diferentes de las actuales) habrían permitido la formación química de algunas biomoléculas relativamente simples. A esta hipótesis se la conoce como síntesis prebiótica.

El Experimento de Miller-Urey

A mediados del siglo XX, en... Continuar leyendo "El Origen de la Vida en la Tierra: Síntesis Prebiótica y Moléculas Autorreplicativas" »

Sistema circulatori humà: funcions i components

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

APARELL CIRCULATORI

APARELL CIRCULATORI: Conjunt de vasos sanguinis formen un aparell circulatori doble i complet. Doble: compren dos circuits “pulmonar i general” i Complet: en el cor la sang oxigenada passa per la part esquerra del cor i la no oxigenada passa per la part dreta.

FUNCIONAMENT DE L'APARELL CIRCULATORI SANGUINI

FUNCIONA. DE AP. CIRCULATORI SANGUINI: El cor humà presenta quatre càmeres. Dues reben sang “aurícules” i dos que expulsen la sang “ventricles”. BLAU: Venes Vermell: arteries. Entre l'aurícula esquerra i el ventricle esquerre hi ha la vàlvula mitral que regula el pas de sang. Entre la aurícula dreta i el ventricle dret hi ha la vàlvula tricúspide. El cor realitza moviments de relaxació (diàstole) i moviments... Continuar leyendo "Sistema circulatori humà: funcions i components" »

Biodiversidad y Evolución: Conceptos Clave y Mecanismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Biodiversidad

Variedad de formas de vida existentes en la Tierra. Incluye la biodiversidad de especies, genética y ecológica.

Gen

Fragmento de ADN que porta información para un determinado carácter, constituye la unidad de información hereditaria.

Genotipo

Conjunto de genes contenidos en los cromosomas.

Causas de la Diversidad Genética

  • Mutaciones: Alteraciones de la información genética de un individuo. Si afectan a las células reproductoras se transmiten a la descendencia.
  • Reproducción sexual: Infinitas combinaciones entre alelos debido al sobrecruzamiento entre los cromosomas homólogos y su reparto aleatorio.

Especie

Conjunto de individuos que pueden reproducirse entre sí produciendo descendencia fértil, pero que no pueden hacerlo con... Continuar leyendo "Biodiversidad y Evolución: Conceptos Clave y Mecanismos" »

Cardiopatías Congénitas y Genodermatosis: Aspectos Clave y Comprensión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Cardiopatías Congénitas: Definición y Prevalencia

El término cardiopatía congénita se utiliza para describir las alteraciones del corazón y los grandes vasos que se originan antes del nacimiento. La mayoría de estos procesos se deben a un desarrollo defectuoso del embrión durante el embarazo, cuando se forman las estructuras cardiovasculares principales. Las alteraciones más graves pueden ser incompatibles con la vida intrauterina, pero muchas se hacen evidentes solo después del nacimiento. A nivel mundial, se estima que se presentan entre 8 y 10 casos por cada 1000 nacimientos. La medicina del siglo XXI dispone de la tecnología para detectar la mayoría de estas malformaciones congénitas antes del nacimiento, aunque todavía con

... Continuar leyendo "Cardiopatías Congénitas y Genodermatosis: Aspectos Clave y Comprensión" »

Conceptos Fundamentales en Ecología y Manejo del Agua en el Suelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Ecología y Ecosistemas

Ecología

La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de las especies vivas entre sí y con su entorno natural.

Ecosistema

Un Ecosistema es un sistema complejo formado por comunidades de plantas, animales, hongos y microorganismos, así como por el medioambiente inerte que los rodea. No tienen límites fijos, por lo que sus parámetros se establecen según la cuestión científica, política o de gestión.

Biocenosis

La Biocenosis es el conjunto de organismos vivos (especies) que habitan un espacio definido llamado biotopo, que les asegura unas condiciones ambientales para su vida.

Organismos Modificados Genéticamente (OMG)

Un Organismo Modificado Genéticamente (OMG) es aquel al que se le ha agregado por ingeniería... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ecología y Manejo del Agua en el Suelo" »

Ventajas de la aplicación de materia orgánica localizada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Cuáles son las ventajas de hacer una aplicación de materia orgánica localizada?

  • Sitúa los diferentes elementos nutritivos en la base del sistema radicular
  • Sólo aparece hierba en la franja de aplicación, lo que simplifica el cultivo
  • Evita pérdidas por evaporación y desecación
  • La parte de agua que aporta el abono nos interesa que quede en el suelo
  • Contamina la mitad porque la lluvia torrencial no lo arrastra, y no desprende olores al entorno
  • Estimula el crecimiento del sistema radicular porque al incorporarlo se cortan raíces y se obliga a que salga nueva cabellera
  • 40-70 cm es la cifra ideal

¿Por qué es importante el agua en la planta? El agua en la planta es importante porque:

  • Forma parte de los tejidos vegetales (80-90%)
  • Transporta nutrientes
... Continuar leyendo "Ventajas de la aplicación de materia orgánica localizada" »

Espina bífida: anomalía congénita en la columna vertebral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La espina bífida, que quiere decir 'columna dividida en dos', es una anomalía congénita que se produce antes del nacimiento.

Ocurre cuando el tubo neural, que posteriormente se transforma en el cerebro y en la médula espinal, no se cierra del todo. Esto, además, puede impedir que los huesos a lo largo de la columna vertebral se formen correctamente.

La espina bífida oculta produce una pequeña separación o espacio en uno o más de los huesos de la columna vertebral. Muchas personas que tienen espina bífida oculta ni siquiera lo saben, a menos que la afección se descubra durante una prueba por imágenes que se realiza por motivos no relacionados.

La espina bífida meningocele se caracteriza por la presencia de un saco de líquido cefalorraquídeo... Continuar leyendo "Espina bífida: anomalía congénita en la columna vertebral" »

Estructura y Funciones de la Piel: Epidermis, Dermis, Hipodermis y Anexos Cutáneos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Piel: Estructura, Funciones y Anexos Cutáneos

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Nos protege de la acción nociva de los agentes externos y los factores climáticos. Cumple la función reguladora de la temperatura corporal, aislándonos del frío o ayudándonos a eliminar calor.

Capas de la Piel

La piel se subdivide en tres capas:

  • Epidermis: Es la capa más superficial. Se caracteriza por ser avascular, es decir, que no posee capilares sanguíneos y, por lo tanto, tampoco irrigación. Las células que constituyen esta capa, llamadas queratinocitos, poseen una particularidad: tienen en su citoplasma queratina.
  • Dermis: Se ubica debajo de la epidermis. Se subdivide en dos capas: una más superficial llamada papilar y una más
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de la Piel: Epidermis, Dermis, Hipodermis y Anexos Cutáneos" »