Derivados cárnicos y propiedades del huevo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
1. Derivados cárnicos
Productos desecados:
eliminación de agua por exposición al aire y al sol. Ej: PancetaProductos curados:
adición de cloruro sódico, nitrito sódico y nitrato sódico a la carne. Ej: jamón serranoProductos cocidos:
moldeo y cocción en su envase. Ej: jamón cocidoEmbutidos:
preparación de masas con carne, despojos, grasa, especias. Ej: salamiGelatinas:
disolución de colágeno por calor. Fabricadas con huesos, piel y tendones.2. Modificaciones de las carnes derivadas del cocinado
-Antes de cocinarla se limpiará con un trapo, no con agua.
-Al cocinar a alta temperatura, se modifican color, sabor, olor, textura, nutrientes…
-Con el asado, hervido y freír, se funden grasas y reblandece la carne. Pérdida de vitaminas,... Continuar leyendo "Derivados cárnicos y propiedades del huevo" »