Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen de la Vida: Del Caldo Primitivo a las Primeras Células

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Caldo Primitivo y el Surgimiento de la Vida

Caldo Primitivo: A medida que la Tierra y los otros planetas del sistema solar se consolidaban, los impactos de meteoritos disminuyeron de intensidad, lo que permitió que nuestro planeta se enfriara lo suficiente como para que el agua se precipitara en forma de lluvia y permaneciera en estado líquido sobre su superficie. A medida que el agua caía y rodaba sobre la tierra, también iba arrastrando hacia el mar algunos de los elementos que encontraba a su paso, hasta conformar el caldo primitivo.

Según la teoría de la evolución prebiótica, las condiciones de la Tierra primitiva permitieron que algunos elementos inorgánicos reaccionaran espontáneamente para formar moléculas orgánicas cada... Continuar leyendo "Origen de la Vida: Del Caldo Primitivo a las Primeras Células" »

Biología Esencial: Niveles de Organización, Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Conceptos Fundamentales de Biología

Niveles de Organización Biológica

  • Nivel Químico:
    • Elementos Primarios: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N).
    • Elementos Secundarios: Azufre (S), Fósforo (P), Magnesio (Mg), Sodio (Na), Potasio (K), Calcio (Ca), Cloro (Cl).
    • Glúcidos (CHO):
      • Monosacáridos: Glucosa, Fructosa, Galactosa.
      • Disacáridos:
        • Sacarosa (Glucosa + Fructosa)
        • Lactosa (Glucosa + Galactosa)
        • Maltosa (Glucosa + Glucosa)
  • Nivel Celular
  • Nivel Tisular: Epitelial, Conectivo, Muscular, Nervioso.
  • Nivel de Órganos: Formados por dos o más tejidos.
  • Nivel de Aparatos y Sistemas:

Aparatos del Cuerpo Humano

  • Aparato Circulatorio
  • Aparato Respiratorio
  • Aparato Digestivo
  • Aparato Excretor
  • Aparato Reproductor
  • Aparato Locomotor

Sistemas del Cuerpo Humano

  • Sistema
... Continuar leyendo "Biología Esencial: Niveles de Organización, Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano" »

Técnicas de Análisis Molecular: Northern Blot y Microarrays

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

NORTHERN BLOT

Permite detectar ARN.

Consiste en extraer el ARN de las células y su posterior separación por tamaño mediante electroforesis en gel.

Las muestras de ARN son separadas en geles de agarosa que contienen formaldehído como agente desnaturalizante. Esto se debe a que, a pesar de ser una molécula de una sola cadena, el ARN puede formar complejas estructuras secundarias.

Los geles pueden ser teñidos con bromuro de etidio y visualizados bajo luz UV.

Las moléculas de ARN son transferidas y unidas a un filtro. Después de la hibridación, y posterior a la detección mediante algún método de marcaje, las bandas en el gel indican la ubicación de los tipos de ARN que son complementarios a la sonda utilizada.

Teniendo marcadores de ARN... Continuar leyendo "Técnicas de Análisis Molecular: Northern Blot y Microarrays" »

Zelula Inmunitarioak eta Molekula Inmunitarioak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB

ZELULA INMUNITARIOAK

Neutrofiloak Hiru edo lau lobuludun nukleoa. Zitoplasman lisosoma ugari, barnean patogenoak suntsitzeko entzimak. Kapilarren paretak zeharkatuz atera daitezke infekzioa gertatu den tokira joateko. Organismoarentzat arrotzak diren elementuak fagozitatu.

Eosinofiloak

Nukleoak bi lobulu ditu, saltxitxa itxurakoak. Kapilarretatik atera daitezke patogenoak fagozitatzeko. Zizare bizkarroiak edo parasitoen infekzioen aurka.

Basofiloak

Nukleoek S itxura eta bikorrak zitoplasman. Bikorretako substantzia askatzean hanpadura edo inflamazioa sortu.

Monozitoak

Giltzurrun itxurako nukleoa eta bikorrak zitoplasman. Ehunetan zehar hedatu eta kokatu. Ehunetara iristean makrofago bihurtu. Organismora sartzen diren substantzia harrotzen fagozitosia.... Continuar leyendo "Zelula Inmunitarioak eta Molekula Inmunitarioak" »

Reproducción en angiospermas: estructura floral e proceso de polinización

Clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,3 KB

La flor de las angiospermas consta de 4 verticilos modificados:

  • El cáliz

    Formado por los sépalos. Con función protectora.

  • La corola

    Formada por hojas de colores llamadas pétalos. Función protectora y de reclamo de insectos polinizadores.

El cáliz y la corola forman el periantio.

  • El androceo

    Aparato reproductor masculino, formado por un conjunto de estambres, con un filamento y una antera, con dos tecas, cada una de las cuáles tiene 2 sacos polínicos o microsporangios, donde están células madre (2n) del polen.

  • El gineceo

    Aparato reproductor femenino, formado por uno o varios carpelos cerrados con forma de botella (formados de estilo, estigma y ovario). El ovario contiene uno o varios óvulos.

En los microesporangios están las células madre... Continuar leyendo "Reproducción en angiospermas: estructura floral e proceso de polinización" »

Tipos de Sondas y Técnicas de Hibridación In Situ (FISH) en Citogenética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Tipos de Sondas Aplicadas en Hibridación In Situ (FISH)

Sondas de Secuencia Repetida

  • Sondas Centroméricas (CEP): Marcan toda la región centromérica. Permiten detectar alteraciones cromosómicas numéricas tanto sobre metafases como sobre núcleos en interfase. Se puede valorar la presencia o ausencia de alteraciones numéricas sin la necesidad de tener células en división.
  • Sondas Teloméricas (TEL): Específicas para regiones subteloméricas p y q de cada cromosoma. Para deleciones y translocaciones ligadas a retraso mental y anomalías congénitas.
  • Sondas de Pintado Cromosómico (WCP): Formadas por una batería de sondas que en su conjunto hibridan con todo el cromosoma. Permiten visualizar alteraciones citogenéticas numéricas y estructurales
... Continuar leyendo "Tipos de Sondas y Técnicas de Hibridación In Situ (FISH) en Citogenética" »

Dominios microbiológicos y algas microscópicas: clasificación y características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Dominios microbiológicos

Los microorganismos son seres vivos microscópicos clasificados en 3 dominios:

  • Bacteria: Procariotas, sin envoltura nuclear, no tiene orgánulos, un tipo de ARN polimerasa, no tiene histonas asociadas a ADN, cromosoma circular.
  • Archea: Procariotas, sin núcleo, sin envoltura nuclear ni orgánulos, varios tipos de ARN polimerasa, histonas asociadas al ADN, un cromosoma circular.
  • Eucarya: Eucariotas con envoltura nuclear, tiene orgánulos membranosos, varios tipos de ARN polimerasa, no tiene cromosoma circular (Protozoos, hongos, algas).

Algas microscópicas

Tienen cloroplastos, unicelulares y pluricelulares. Son el primer eslabón de la cadena alimenticia. Grupos:

  • Algas euglenoides: Unicelulares, tienen flagelo y estigma,
... Continuar leyendo "Dominios microbiológicos y algas microscópicas: clasificación y características" »

Evolución de los vertebrados terrestres y sus adaptaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

Los primeros tetrápodos que vemos son los Anfibios. En este grupo, la cavidad bucal contacta con el oído. ¿

En el caso de los Reptiles encontramos un paladar secundario, por donde entra el aire, de forma independiente de la cavidad bucal, esto permite que el organismo pueda comer y respirar a la vez.

Por lo que hace a las aves, en el cráneo encontramos las mandíbulas, la superior está formada por el premaxilar y el maxilar, que forman el pico, el cual se encuentra cubierto por un forro córneo, la ranfoteca. Además, poseen las aberturas nasales externas y un gran septo interorbital. Siguen poseyendo una articulación con el hueso cuadrado, de tipo reptiliana. Como en los reptiles, algunas aves conservan una cinésis cranelal, la capacidad

... Continuar leyendo "Evolución de los vertebrados terrestres y sus adaptaciones" »

Gingivitis y Periodontitis: Tipos, Tratamientos y Riesgos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La gingivitis se produce cuando el contacto de las bacterias de la placa y sus productos tóxicos con la encía hacen que esta se inflame. La encía pierde así el aspecto en piel de naranja y adquiere una coloración más rojiza y brillante, lo que viene acompañado de la facilidad para el sangrado. Para el tratamiento se debe hacer un buen control de la placa y retirada del calculo mediante ultrasonidos, curetas o raspadores.

La periodontitis se produce cuando las bacterias, sus productos tóxicos y la inflamación generada alcanzan el hueso alveolar y el ligamento periodontal, lo que produce su destrucción. La gingivitis no siempre evoluciona hacia una periodontitis, pero toda periodontitis viene precedida de una gingivitis. Esta evolución... Continuar leyendo "Gingivitis y Periodontitis: Tipos, Tratamientos y Riesgos" »

Anatomia del sistema esquelètic i muscular

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Moviments musculars

Flexors --> disminueixen l'angle d'una articulació (bíceps braquial)

Extensors --> augmenten l'angle d'una articulació (tríceps braquial)

Elevadors --> eleven una part del cos (elevador de l'escàpula)

Depressors --> fan baixar una part del cos (depresor del llavi inferior)

Abductors: allunyen una extremitat de la línia mitja del cos (deltoides)

Adductors: mouen una extremitat cap a la línia mitja del cos (adductor mitjà)

Rotatori: fan girar un os sobre l’eix longitudinal (esternocleidomastoideo)

Supinador: roten perquè el palmell de la mà miri endavant

Pronador: roten perquè el palmell de la mà miri enrere

Invasor: dirigeixen la planta del peu cap a dins (tibial anterior)

Eversor: dirigeixen la planta del... Continuar leyendo "Anatomia del sistema esquelètic i muscular" »