Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Funcionamiento del Corazón: Capas, Válvulas y Sistema de Conducción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Estructura del Corazón

De dentro a fuera, el corazón tiene las siguientes capas:

  1. Endocardio: Es una capa de endotelio de revestimiento interno que está en contacto con la sangre.
  2. Miocardio: Músculo cardíaco propiamente dicho que impulsa la sangre por el cuerpo.
  3. Pericardio: Capa fibroserosa que envuelve el corazón. Membrana de dos capas que envuelve el corazón como una bolsa.

Capas del Pericardio

  • Capa externa o epicardio o pericardio parietal: Está unida a la espina dorsal, al diafragma y otras partes que le envuelven mediante ligamentos. Este epicardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón.
  • Capa interna o pericardio visceral: Esta capa interna está unida al músculo cardíaco.

Entre las dos capas hay un líquido

... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Corazón: Capas, Válvulas y Sistema de Conducción" »

Interacciones entre Materia y Radiación en Técnicas Espectroscópicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Interacciones entre Materia y Radiación

Existen cuatro tipos fundamentales de interacciones entre la materia y la radiación:

  1. Absorción de energía: Base de la técnica de colorimetría. Se mide la concentración de una sustancia coloreada, la cual es proporcional a la intensidad del color en un intervalo específico. El color observado puede ser propio de la sustancia o formarse tras la adición de un reactivo.
  2. Emisión de energía: Liberación de energía posterior a una absorción previa.
  3. Refracción de la luz: Se mide por el índice de refracción, específico para cada sustancia. Sirve para caracterizar sustancias o determinar la cantidad de un componente.
  4. Rotación de la luz polarizada: Base de la técnica de polarimetría. La luz polarizada
... Continuar leyendo "Interacciones entre Materia y Radiación en Técnicas Espectroscópicas" »

Explorando el Sistema Musculoesquelético: Huesos, Músculos y Articulaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Sistema Musculoesquelético: Soporte y Movimiento del Cuerpo

El sistema musculoesquelético permite el movimiento del cuerpo gracias a la acción conjunta de huesos, músculos y ligamentos.

Los Huesos: Estructura y Composición

Número y Clasificación Ósea

El número de huesos en el cuerpo humano es de 206. Se clasifican en:

  • Huesos largos: Como el húmero y el fémur. Su estructura principal está formada por la epífisis, la metáfisis y la diáfisis.
  • Huesos cortos: Como los carpianos (muñeca) y los del tarso (tobillo).
  • Huesos planos: Ejemplos incluyen el cráneo y el esternón.
  • Huesos irregulares: Como el martillo y el yunque (en el oído medio).

Tejido Óseo y su Función

El tejido óseo se presenta en dos formas principales:

  • Tejido óseo compacto:
... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Musculoesquelético: Huesos, Músculos y Articulaciones" »

Metabolisme dels Hidrats de Carboni

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Metabolisme

El metabolisme és el conjunt de reaccions químiques que hi ha dins la cèl·lula per transformar unes biomolècules en unes altres.

A partir dels nutrients dels aliments obtindrem energia en forma de ATP (adenosinatrifosfat).

Convertim nutrients en molècules més petites. Amb el metabolisme sintetitzem i degradem les biomolècules.

Metabolisme dels hidrats de carboni

Amb el metabolisme dels HC transformem polisacàrids i monosacàrids en glucosa.

Digestió dels hidrats de carboni

El principal objectiu de la digestió dels HC és transformar les molècules compostes (polisacàrids) en monosacàrids per poder ser absorbits a l'intestí.

La digestió comença a la boca amb les glàndules salivals que elaboren l'amilasa salival passant així... Continuar leyendo "Metabolisme dels Hidrats de Carboni" »

Descubrimiento y Estructura del ADN: Hitos Históricos y Replicación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Información Genética y su Historia

La información genética se encuentra en las células eucariotas, específicamente en el núcleo, las mitocondrias y los cloroplastos. Esta información se transmite a través del ciclo celular.

Hitos en la Historia del Descubrimiento del ADN

  • 1866: Gregor Mendel postula las Leyes de la Herencia.
  • 1869: Friedrich Miescher aísla una molécula presente solo en el núcleo de las células, inicialmente llamada "nucleína". Más tarde, se descubre que es un ácido con alto contenido de fósforo y se renombra como "ácido nucleico".
  • 1885: Albrecht Kossel identifica distintos tipos de bases nitrogenadas.
  • 1900: William Bateson redescubre los trabajos de Mendel.
  • 1908: Sir Archibald Garrod introduce el concepto de mutaciones.
... Continuar leyendo "Descubrimiento y Estructura del ADN: Hitos Históricos y Replicación" »

Proceso de secado y tipos de pinturas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Proceso de secado

1. Secado físico o por evaporación

Las resinas de estas pinturas están disueltas en mezclas de disolventes adecuados formando cadenas lineales de alto peso molecular. Una vez aplicada la pintura sobre la superficie, los disolventes se evaporan y las cadenas largas se unen hasta conseguir la solidificación permaneciendo sin modificación alguna la resina de partida.

2. Secado químico por oxidación

La evaporación del disolvente facilita un primer secado y a continuación tiene lugar una oxidación bajo el efecto del aire que proporciona a la capa de pintura flexibilidad y adherencia.

3. Secado químico por polimerización

Uniones mucho más fuertes entre cadenas siempre van a ser 2k secado químico por alta temperatura: la... Continuar leyendo "Proceso de secado y tipos de pinturas" »

Métodos de Detección y Medición de Radiaciones Ionizantes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Detectar es poner en manifiesto algo que no se puede observar directamente, ya que nuestros sentidos no son sensibles a radiaciones ionizantes. Estas se detectan con métodos alternativos.

Medir una radiación es conocer su calidad y su cantidad. La calidad viene dada por el tipo y energía de sus cuantos. Para determinar la cantidad, disponemos de las magnitudes y unidades radiológicas.

Parámetros Útiles para el Estudio de la Calidad de la Radiación

  • Capa hemirreductora (chr): es el espesor que debe tener un medio para reducir la intensidad a la mitad.
  • Capa decimorreductora (CDR): es el espesor que debe tener un medio absorbente para reducir la intensidad a la décima parte.

Efectos y Detectores

1. Variación de la Conductividad Eléctrica

Es

... Continuar leyendo "Métodos de Detección y Medición de Radiaciones Ionizantes" »

Anatomia Òssia: Tipus d'Ossos, Cartílags i Articulacions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Tipus d'Ossos

Ossos Llargs

Posseeixen dos extrems, on solen connectar-se amb altres ossos en articulacions; un cos compost només per teixit ossi compacte, presentant en el seu interior un canal anomenat conducte medul·lar, farcit de medul·la òssia groga; i la zona d'unió entre epífisis i diàfisi, coneguda com metàfisis, formada per un disc cartilaginós que permet l'allargament de l'os. Aquest tipus d'os es troba en les extremitats superiors i inferiors.

Ossos Curts

Són similars a un cub, no predomina cap de les seves dimensions, formats per teixit laminar compacte per fora, i teixit laminar esponjós en el centre. Aquests ossos comprenen els ossos carpians i els ossos tarsians.

Ossos Plans

Predominen la longitud i l'ample sobre el seu espessor.... Continuar leyendo "Anatomia Òssia: Tipus d'Ossos, Cartílags i Articulacions" »

Cosméticos para depilación y técnicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Cosméticos predepilación

Estos cosméticos limpian, preparan la piel y el vello para que se pegue mejor la cera y su extracción. Poseen propiedades antisépticas y calmantes y se puede aplicar con un algodón o con nuestras manos. Si realizamos una depilación y los pelos están enquistados haremos una exfoliación con peeling o guante de crin: tónicos, geles, lociones, espuma, spray.

Cosméticos postdepilatorios

Son productos de higiene, protección y retardadores del crecimiento del vello.
Los cosméticos limpiadores o de higiene son: limpian y eliminan los restos de cera, también calman y suelen quitar las rojeces.
Los cosméticos de protección: aportan suavidad en la piel, calma, reparan, hidratan y regeneran la epidermis.

Cosméticos de

... Continuar leyendo "Cosméticos para depilación y técnicas" »

Circulació Sanguínia: Doble, Tancada i Completa al Cos Humà

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Circulació de la Sang

En els mamífers, la circulació sanguínia es caracteritza per ser doble, tancada i completa:

  • Doble: la sang passa dos cops pel cor.
  • Tancada: la sang no es comunica amb l'exterior.
  • Completa: la sang arterial no es barreja mai amb la venosa.

La circulació sanguínia es pot dividir en:

  • Circulació major
  • Circulació menor

Circulació Major

És el recorregut que fa la sang des del ventricle esquerre fins l'aurícula dreta.

Circulació Menor

És el trajecte que realitza la sang des del ventricle dret fins arribar a l'aurícula esquerre.

Circulació Portal Hepàtica

Les característiques hepàtiques, juntament amb la seva localització anatòmica, juguen un paper important perquè es puguin desenvolupar correctament les funcions del fetge:... Continuar leyendo "Circulació Sanguínia: Doble, Tancada i Completa al Cos Humà" »