Mutazioak
Clasificado en Biología
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB
Espezie berri bat sortzeko faseak:
Clasificado en Biología
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB
Espezie berri bat sortzeko faseak:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Durante la cuarta semana de desarrollo, el endodermo y el saco vitelino forman el intestino primitivo, que dará origen al revestimiento endodérmico del tubo digestivo. El epitelio de los extremos craneal (estomodeo) y caudal (proctodeo) del tubo digestivo se deriva del ectodermo.
Las células mesenquimatosas circundantes dan origen a las células del tejido conectivo fibroso del tubo digestivo.
El intestino anterior da lugar a la faringe, el esófago torácico, el esófago abdominal, el estómago y el duodeno. Derivados del endodermo del intestino anterior incluyen las bolsas faríngeas, los pulmones, el parénquima y el epitelio hepático, la vesícula biliar y... Continuar leyendo "Desarrollo del Sistema Digestivo y Cardiovascular Embrionario" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Inerva el hueso mandibular, periostio y mucosa, pero los dientes son inervados por los nervios alveolares que son ramas del nervio dentario inferior. La aguja se introduce a nivel del orificio superior del conducto dentario que se encuentra aproximadamente a 1 cm por arriba del plano oclusal de los molares. Se introduce la aguja con el bisel hacia arriba y hacia el hueso, se aspira, se inyecta lentamente la anestesia y se retira la aguja. Inerva molares y premolares.
Es similar a la directa. Se introduce la aguja en la misma dirección que la técnica directa, la diferencia es que esta roza ligeramente el hueso. Se retira... Continuar leyendo "Técnicas de Anestesia Dental: Guía Completa para Inervación Mandibular y Maxilar" »
Clasificado en Biología
Escrito el en gallego con un tamaño de 3,48 KB
Intervén na transmisión nerviosa e celular. En algúns países desenvolvidos teñen máis peso as enfermidades por exceso que por carencia. Problemas coa retención de líquidos e a hipertensión.
-Hierro: Lo podemos atopar no fígado, mexillóns, ovos, legumes e froitos secos. Produce hemoglobina e glóbulos vermello. Pode producir anemia nas mulleres. Para a absorción do ferro é bo consumir alimentos que conteñan vitamina C. Inhibidores de absorción como o café ou o té.
-Iodo: Peixes e marisco. Sal marina. Mineral imprescindible para a produción de hormonas tiroideas. Deficiencia: Bocio, hipertiroidismo.
Auga
50-70% do peso dun adulto (maior % en homes por tecido magro) Composta por Hidróxeno e Oxíxeno. H2O.
O auga acumúlase en:
-Dentro
... Continuar leyendo "Nutrición e absorción de nutrientes" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Leucopoyesis: Todas las células que se forman necesitan estímulos de la célula madre. Los estímulos para formar las células son diferentes:
En general, todas proceden de la célula madre del sistema retículo endotelial. Se diferencian en hematíes, linfocitos u otros tipos de la serie blanca, diferenciándose en células leucocitarias de la serie mieloide. El estímulo origina células formadoras de colonias de monocitos y granulocitos.
Eritropoyesis: Se inicia generalmente por estímulos. Es el déficit... Continuar leyendo "Hematopoyesis y Contracción Muscular: Procesos y Proteínas Clave" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
Las fosas nasales son dos orificios excavados en los huesos de la cara, con una parte anterior cartilaginosa y una posterior ósea. Internamente, están cubiertas por una membrana mucosa (pituitaria) que contiene células productoras de moco y células ciliadas.
A las fosas nasales desembocan dos estructuras:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
El universo es un vacío en el que flotan millones de galaxias, miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas. Hay cuerpos visibles al ojo, otros los vemos con telescopio y la materia oscura.
La gravedad o ley de gravitación dice que los cuerpos se atraen, tanto más cuanto más próximos estén y mayor sea su masa.
El efecto Doppler se produce cuando un objeto emite ondas mientras está en movimiento. Estas ondas se distorsionan: cuando se aleja, se escucha más grave, y cuando está cerca, más agudo.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
El sistema nervioso se divide en dos partes principales:
Las hormonas son sustancias químicas producidas por células o glándulas endocrinas que se liberan al torrente sanguíneo para regular diversas funciones del organismo.
El SNC está compuesto por:
La... Continuar leyendo "Sistema Nervioso y Endocrino: Anatomía y Función" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Para que se produzca una reacción química, se debe superar una barrera de energía entre los reactivos y los productos. Esta cantidad de energía se denomina energía de activación. Las células utilizan catalizadores (sustancias que disminuyen la energía de activación), un tipo especial de proteínas llamadas enzimas, que permiten que las reacciones químicas se produzcan a gran velocidad y a temperatura compatible con la vida.
Las reacciones catabólicas (exergonicas) y anabólicas (endergonicas) suelen estar acopladas, es decir, se producen en el mismo lugar y al mismo tiempo. La energía liberada en la reacción de degradación se utilizará en una reacción de síntesis.... Continuar leyendo "Enzimas, ATP y Metabolismo Celular" »