Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Cor: Anatomia, Funció i Sistema Cardiovascular

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,56 KB

El Cor i el Sistema Cardiovascular

L'aparell cardiovascular està format pels vasos sanguinis i el cor.

El sistema cardiovascular és un sistema tancat.

Estructura i Funció del Cor

El cor és un òrgan muscular de contracció involuntària que té la funció de bombar la sang cap als diferents òrgans i teixits del cos. Disposa de vàlvules per assegurar un corrent sanguini unidireccional.

Està situat a l'interior de la cavitat toràcica, per darrere de l'estèrnum, entre els dos pulmons (desplaçat cap a l'esquerra), en un espai anomenat mediastí. Té forma de piràmide.

Cavitats del Cor

El cor es divideix en quatre cavitats:

  • Dues de superiors: les aurícules (dreta i esquerra).
  • Dues d'inferiors: els ventricles (dret i esquerre).

Les aurícules reben... Continuar leyendo "El Cor: Anatomia, Funció i Sistema Cardiovascular" »

Fundamentos de los Ácidos Nucleicos: Del ADN a las Proteínas y Mutaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,82 KB

Ácidos Nucleicos: Bloques Fundamentales de la Vida

Los ácidos nucleicos son biomoléculas esenciales formadas por la unión de unidades más pequeñas llamadas nucleótidos.

Componentes de un Nucleótido

Cada nucleótido presenta tres componentes:

  • Azúcar de cinco átomos de carbono (pentosa):
    • Ribosa (presente en el ARN)
    • Desoxirribosa (presente en el ADN)
  • Base nitrogenada: Compuestos cíclicos que contienen nitrógeno. Se unen al carbono 1' del azúcar. Existen dos tipos:
    • Bases púricas: Adenina (A) y Guanina (G)
    • Bases pirimidínicas: Citosina (C), Timina (T, exclusiva del ADN) y Uracilo (U, exclusivo del ARN)
  • Grupo fosfato (molécula de ácido fosfórico): Se une al carbono 5' del azúcar.

Formación de Cadenas de Ácidos Nucleicos

Los nucleótidos... Continuar leyendo "Fundamentos de los Ácidos Nucleicos: Del ADN a las Proteínas y Mutaciones" »

Avances Genéticos y Bioética: Implicaciones del Genoma Humano y la Clonación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El Proyecto Genoma Humano y sus Implicaciones Éticas

El genoma comprende el conjunto de genes de un ser vivo, el juego completo de instrucciones hereditarias para la construcción y mantenimiento de un organismo.

El Proyecto Genoma Humano fue uno de los mayores hitos científicos y el mayor proyecto de colaboración científica del siglo XX, en el que decenas de universidades e institutos científicos de diferentes países lograron secuenciar todo el genoma humano. Desde 2003, los datos se abrieron al público en una base de datos en Internet, generando un abanico de posibilidades médicas, puesto que se conoce la localización exacta de cada gen.

No obstante, la secuenciación del genoma no solo produjo notorios avances en materia de bioinformática,... Continuar leyendo "Avances Genéticos y Bioética: Implicaciones del Genoma Humano y la Clonación" »

Técnica de Masaje Cardíaco Externo: Cómo Realizar Compresiones Torácicas en Adultos y Niños

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Restablecer la Circulación Sanguínea

Las alteraciones del sistema cardiocirculatorio con grave alteración del ritmo cardíaco o el paro cardíaco (ausencia de latidos) deben tratarse con la técnica del masaje cardíaco externo, también conocidas como compresiones torácicas. Estas compresiones se aplican en el centro del pecho para comprimir el corazón entre el esternón y la columna vertebral, a fin de provocar la salida de la sangre acumulada en su interior a través de los vasos sanguíneos y transportarla a los tejidos del organismo.

Causas de Paro Cardiorrespiratorio (PCR)

Las causas más frecuentes de PCR en adultos son:

  • Infarto de miocardio
  • Paro respiratorio
  • Hemorragia (externa o interna)
  • Envenenamiento

La PCR se acompaña de pérdida... Continuar leyendo "Técnica de Masaje Cardíaco Externo: Cómo Realizar Compresiones Torácicas en Adultos y Niños" »

Sistema polinomial biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Concept evolutivo Simpson y Gould. único linaje de poblaciones ancestro-descendiente que mantiene su identidad frente a otros linajes y posee sus propias tendencias evolutivas y su destino histórico. Linneo,en 1753 , nomenclatura polinomial (frases breves que describían a las especies). Sin embargo , Linneo, incluyo, junto con la palabra que designaba el género, otra que identificaba a la especie (sistema de nomemclatura binomial) sistema de nomenclatura binomial dos palabras (latinas o latinizadas).La primera palabra es el género y ha de escribirse con mayúscula ( la inicial), la segunda palabra identifica a la especie y se escribe con minúscula. Además han de “resaltar” en el texto, por lo que se escriben con cursiva o subrayadas.
... Continuar leyendo "Sistema polinomial biología" »

Estructura del Tejido Óseo: Periostio, Endostio y Células Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Introducción al Tejido Óseo

El tejido óseo está compuesto por una matriz extracelular (MEC) característica y sus células propias. Esta conjunción de MEC y células es lo que denominamos placa ósea.

El Periostio: La Cubierta Externa

La placa ósea presenta una membrana de tejido conjuntivo que la rodea, a la que denominamos periostio. Dicho tejido conjuntivo puede ser laxo o denso dependiendo de su localización en el hueso.

Podemos dividir el periostio en dos capas:

  • Capa fibrosa: Donde se encuentran los fibroblastos y fibrocitos del tejido conjuntivo.
  • Capa osteogénica: Donde encontramos células osteoprogenitoras con la capacidad de diferenciarse en osteoblastos para iniciar la síntesis de MEC ósea, aunque estas no suelen activarse en
... Continuar leyendo "Estructura del Tejido Óseo: Periostio, Endostio y Células Clave" »

Sintrofismo: Clave en la Degradación Anóxica y Biorremediación de Metales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

**Sintrofismo y su Papel en la Degradación Anóxica de Materia Orgánica**

En la degradación anóxica de materia orgánica, el sintrofismo es un proceso fundamental, ya que algunos microorganismos fermentadores descomponen la materia orgánica en productos intermedios (como ácidos grasos volátiles, hidrógeno y CO₂), que son utilizados por otros microorganismos.

Microorganismos Participantes y Procesos:

  1. Hidrolíticos y fermentadores: Descomponen polímeros complejos (celulosa, proteínas, lípidos) en moléculas más simples como ácidos grasos, alcoholes y gases.
  2. Bacterias sintróficas (ej. Syntrophobacter): Oxidan productos como butirato o propionato a acetato, CO₂ y H₂, un proceso energéticamente desfavorable sin la ayuda de organismos
... Continuar leyendo "Sintrofismo: Clave en la Degradación Anóxica y Biorremediación de Metales" »

Conceptos Clave en Genética y Mejora Vegetal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Conceptos en Genética

Ploidía

Monoploide: posee un único juego básico de cromosomas.

Obtención de plantas diploides a partir de monoploides: mediante el uso de colchicina, la cual inhibe la formación del huso acromático durante la mitosis. Tras la duplicación cromosómica, se genera una célula diploide que puede dar lugar a una planta completa con genotipos idénticos al gameto masculino original.

Autoploides: organismo cuyo complemento cromosómico está constituido por varias series básicas de cromosomas iguales entre sí.

Aloploides: organismo cuyo complemento cromosómico está constituido por varias series cromosómicas, en número par y procedente de especies diferentes.

Aneuploide: organismo cuyo complemento cromosómico se deriva... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Genética y Mejora Vegetal" »

Biotecnología e Ingeniería Genética: Aplicaciones y Herramientas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Biotecnología e Ingeniería Genética

Conceptos: La biotecnología es el uso de seres vivos o de productos procedentes de ellos para conseguir un producto de interés. La ingeniería genética es una rama moderna de la biotecnología, desarrollada a partir de los años 70, que permite modificar de forma artificial el ADN de un organismo para conseguir un producto de interés.

Principales Aplicaciones

  • Aplicaciones en la Agricultura: Plantas transgénicas que son resistentes a las plagas y herbicidas, como el maíz y el arroz.
  • Aplicaciones en la Ganadería: Obtención de leche más nutritiva a partir de vacas transgénicas y carne más saludable a partir del cerdo.
  • Aplicaciones en el Medio Ambiente: Plantas transgénicas que depuran aguas residuales
... Continuar leyendo "Biotecnología e Ingeniería Genética: Aplicaciones y Herramientas Clave" »

Técnicas Avanzadas en Cosmetología y Estética: Protocolos Profesionales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 21,44 KB

Técnicas Cosmetológicas

1. Cosméticos

Cosméticos de higiene y exfoliación

  • Funciones: Eliminar por disolución, emulsión o detergencia, abrasión o exfoliación, la suciedad sobre la piel.
  • Características: Limpian la piel dejándola suave, sin alterar la emulsión epicutánea y eliminando la sensación de grasa. Poseen un pH ácido o neutro, afín a cada tipo de piel.
  • ¿Cuáles son? Leches y lociones limpiadoras, desmaquillantes de ojos, tónicos, exfoliantes, jabones y mascarillas limpiadoras.

Cosméticos protectores o de mantenimiento de la piel

  • Funciones:
    • Normalizar las funciones de la piel, ayudar a conservar su integridad y mantener la hidratación.
    • Protegerla de los factores externos como los detergentes, la exposición al sol o el envejecimiento.
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas en Cosmetología y Estética: Protocolos Profesionales" »