Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Virología: Historia, Estructura y Características Virales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 461,28 KB

Virología: Un Recorrido por su Historia y Estructura

Historia de la Virología

Desde el Siglo X a.C., civilizaciones como la china describieron enfermedades similares a la viruela, mientras que los africanos ya conocían la fiebre amarilla.

  • Jenner (1798): Introdujo la práctica de la vacunación contra la viruela, utilizando lesiones de vaccinia.
  • Pasteur (1884): Creó la vacuna contra la rabia.
  • Chamberland (1884): Utilizó el vaso de porcelana para filtración, considerándolo "un filtro que permite obtener agua fisiológicamente pura".
  • Ivanowski (1892): Describió agentes que pasaban a través de filtros, conocidos como "agentes del mosaico del tabaco".
  • Loeffler y Froch (1898): Describieron que la fiebre aftosa (glosopeda) es causada por un agente
... Continuar leyendo "Fundamentos de Virología: Historia, Estructura y Características Virales" »

Anatomía y Fisiología del Tejido Muscular y Cardíaco

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Unidad Motora y Unión Neuromuscular

Unidad Motora: Conjunto de fibras musculares inervadas por una sola motoneurona.

La Unión Neuromuscular: Cerca del punto medio de la fibra muscular, se llama placa motora terminal.

Tipos de Contracciones Musculares

  • Isométrica: El músculo se contrae y su longitud no varía, solo cambia la tensión.
  • Isotónica: El músculo varía su longitud pero mantiene constante la fuerza durante la contracción.
  • Auxotónica: Varían tanto la longitud como la fuerza.

Tejido Cardíaco

Componentes del Corazón

Corazón: Músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Se ubica en el mediastino, sus dos terceras partes se encuentran a la izquierda de la línea... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Tejido Muscular y Cardíaco" »

Morfología Viral: Diversidad de Formas y Estructuras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 714,92 KB

SJ33SZuDheLlPnvwfLPGipdQlLSYAAAAASUVORK5

Forma

Existen cientos de formas variadas de virus.

Muchos son poliédricos, o de múltiples lados.

Otros tienen la forma de óvalos puntiagudos o de ladrillos con las esquinas redondas.

Algunos son como bastones delgados y otros lucen como pedazos de cuerdas con bucles.

Algunos son más complejos, con forma de cráteres lunares.

Ejemplos:

  • Rotavirus
  • Influenza A
  • Virus del Ébola
  • VIH

CWGRIErcLwzAMw7jTCYyNXUV9XTXu37IeVRVljHJ

Virus Icosaédricos

Son los virus de aspecto esférico, cuya cápsida adopta la estructura de un icosaedro (poliedro de 20 caras triangulares, 30 aristas y 12 vértices). Por ejemplo: los adenovirus, el virus de la polio y los picornavirus.

Ejemplo: Picornavirus

Virus Helicoidales o Cilíndricos:

Están representados por el virus del mosaico del tabaco y el virus de la rabia.... Continuar leyendo "Morfología Viral: Diversidad de Formas y Estructuras" »

Composició de la Paret Cel·lular, Nucli i Regnes Fungi i Plantae

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Composició de la Paret Cel·lular

La paret cel·lular està formada per una xarxa de fibres de cel·lulosa i una matriu, en la qual hi ha aigua, sals minerals, hemicel·lulosa i pectina.

  • Hemicel·lulosa i pectina
  • Lignina: confereix rigidesa a la paret cel·lular.
  • Suberina i cutina: impermeabilitzen les parets de les cèl·lules que formen els teixits protectors.
  • Carbonat càlcic i sílice: donen rigidesa a l’epidermis de moltes fulles.

10.2) Nuclèol

(Falta informació)

  • Zona fibril·lar: contenen les estructures plomoses (síntesi de RNA) (més interna)
  • Zona granular (més externa)

10.3) Nucleoplasma

  • Dispersió col·loïdal d’aigua, ions i nucleòtids
  • Xarxa de proteïnes fibril·lars

10.4) DNA

· Cromatina

  • Heterocromatina: està condensada
  • Eucromatina:
... Continuar leyendo "Composició de la Paret Cel·lular, Nucli i Regnes Fungi i Plantae" »

Nutrición para Mayores y Deportistas: Requerimientos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Alimentación en el Anciano

Envejecimiento

Proceso que origina cambios estructurales y funcionales en el organismo.

  • Planes alimentarios adecuados disminuyen el coste sanitario debido a este proceso (personas mayores menos enfermas por correcta alimentación).
  • Proceso evolutivo —> madurez —> proceso involutivo.
  • De la alimentación dependen enfermedades degenerativas y procesos patológicos.
  • Evidencia científica: dietas con restricción calórica de 30-70% menor con respecto a la dieta de libre ingesta, pero con aporte nutricional adecuado, retrasan y reducen cambios fisiológicos propios del envejecimiento (enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, correcta capacidad neuronal y motora).

Energía

Disminuida según FAO/OMS.

  • Hombres > 60
... Continuar leyendo "Nutrición para Mayores y Deportistas: Requerimientos Clave" »

Meiosi: Procés de Divisió Cel·lular i Formació de Gàmetes

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Meiosi: Procés de Divisió Cel·lular

La meiosi és el procés de divisió cel·lular responsable de la formació de gàmetes o cèl·lules sexuals. Dóna lloc a cèl·lules filles amb la meitat de material genètic que la cèl·lula mare.

Meiosi I: Primera Divisió Meiòtica

La meiosi I és la primera divisió meiòtica. Igual que a la mitosi, hi ha una interfase on es duplica el material genètic. És una divisió reduccional: les dues cèl·lules filles contenen la meitat de cromosomes que la cèl·lula mare.

Profase I

  • Durant la profase I, succeeixen els fets més característics de la meiosi:
  • Els cromosomes duplicats es condensen i es fan visibles al microscopi.
  • Un cromosoma duplicat té dues cromàtides unides per un centròmer.
  • Els cromosomes
... Continuar leyendo "Meiosi: Procés de Divisió Cel·lular i Formació de Gàmetes" »

El Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Salud Cerebral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

El sistema nervioso es una compleja red de nervios y células que transmiten mensajes hacia y desde el cerebro y la médula espinal a las diferentes partes del cuerpo. Se divide principalmente en el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Periférico.

1. Estructura del Sistema Nervioso Central (SNC)

El Sistema Nervioso Central (SNC) se encuentra protegido por la caja craneal y la columna vertebral, y está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

El Encéfalo

Ubicado en la caja craneal, el encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

  • Cerebro: Se divide en dos hemisferios. Sus salientes se conocen como circunvoluciones y las hendiduras como surcos o cisuras. La parte externa es la sustancia gris, encargada
... Continuar leyendo "El Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Salud Cerebral" »

Compendio de Hallazgos Radiológicos y Diagnósticos Clínicos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Compendio de Hallazgos Radiológicos y Diagnósticos Clínicos

Este documento presenta una compilación de hallazgos radiológicos y diagnósticos clínicos relevantes, organizados para facilitar su consulta y comprensión. Cada entrada detalla una condición o signo específico, a menudo con referencias cruzadas a otros elementos de interés.

Hallazgos Pulmonares y Torácicos

  1. Líneas septales
  2. Colapso del LSI
  3. Colapso del LSI
  4. Banda paratraqueal derecha normal
  5. Bronquiectasias (ver también 38)
  6. Atelectasia
  7. Asbestosis
  8. Consolidación en la base pulmonar izquierda
  9. Masa mediastínica anterior, probablemente timoma
  10. Cardiomegalia y edema pulmonar
  11. Panal de abeja (signo de fibrosis pulmonar)
  12. Enfisema (centroacinar)
  13. Bronquiectasias (ver también 6)
  14. Derrame pleural masivo
  15. Neumotórax
... Continuar leyendo "Compendio de Hallazgos Radiológicos y Diagnósticos Clínicos Esenciales" »

Giza Biologia: Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8 KB

1.1. Materiaren Antolaketa eta Biomolekulak

Materiaren Antolaketa:

  1. Partikula subatomikoa: Atomoaren barnean dagoen egitura.
  2. Atomoa: Partikula subatomikoz osatuta dago, taula periodikoaren elementuak.
  3. Molekula: Atomoak elkartzean sortzen dira (Fe, H, O).
  4. Organulu: Molekulak elkartzean sortzen dira (H2O).
  5. Zelula: Organuluz osatutako egitura (Neurona).
  6. Ehun: Zelulak elkartzean sortzen dira (Odola).
  7. Organo: Ehunez osatutako egitura, funtzio bat du.
  8. Sistema/Aparatu: Organoz osatuta daude eta funtzio bat dute.

Bioelementuak: Izaki bizidunen barnean dauden elementu kimikoak.

  1. Primarioak: C, H, O, N.
  2. Sekundarioak: Ca, Na, K.
  3. Oligoelementuak: Fe, Co.

Biomolekulak:

  1. Ez-organikoak: Materia bizidunean eta bizigabean (ura, gatz mineralak).
  2. Organikoak: Materia bizidunean
... Continuar leyendo "Giza Biologia: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Organización y Seguridad en la Cocina Profesional: Departamentos, Contaminación y Cortes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Departamentos de una Cocina Profesional

Cocina Caliente

Es el departamento más importante de una cocina, ya que elabora los platos calientes. Es donde más personal trabaja y debe estar bien comunicado, ya que el jefe de cocina revisa y autoriza la salida de todos los platos.

Cuarto Frío

También es labor de este departamento elaborar platos, guarniciones y salsas frías. La comunicación con los departamentos de conservación y almacenamiento debe ser buena. Es un departamento que debe estar fresco y, preferiblemente, con mayor luz natural.

Cámaras Frigoríficas

Son instalaciones dedicadas a la conservación y mantenimiento de los distintos productos en condiciones óptimas para el consumo humano. Deben estar construidas con material aislante.... Continuar leyendo "Organización y Seguridad en la Cocina Profesional: Departamentos, Contaminación y Cortes" »