Tripanosomiasis: Ciclo de Vida, Patogenia, Síntomas y Tratamiento
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Ciclo de Vida del Trypanosoma cruzi
En el intestino del insecto, se transforman en epimastigotas (6), los cuales constituyen una segunda etapa reproductiva (7). Después de la reproducción a través de mitosis, los epimastigotas pasan al recto. Allí se convierten en tripomastigotas metacíclicos (8) y se evacúan a través de las heces. Las heces pueden infectar a un nuevo hospedador (1), repitiéndose el ciclo.
Patogenia de la Tripanosomiasis
- Se provoca una diseminación en el organismo y Trypanosoma cruzi produce daño por muerte celular, y ocasiona daños irreversibles en corazón, aparato digestivo, y en sistema nervioso periférico.
- También se produce daño de forma autoinmune contra las proteínas de los tejidos. El parásito produce daño