Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Nivells d'Organització de la Matèria i Teoria Cel·lular

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Nivells d'Organització de la Matèria

  • Partícules subatòmiques: Quarks, neutrins, positrons...
  • Partícules atòmiques: Protons, neutrons i electrons.
  • Àtoms: Part més petita d'un element químic que conserva les seves propietats físiques i químiques.
  • Molècules: Combinacions d'àtoms estables i en proporció determinada que configuren els compostos químics.
  • Macromolècules: Molècules de mida gran, tals com les proteïnes, glúcids, lípids i àcids nucleics, que constitueixen la base bioquímica de la matèria orgànica i dels éssers vius.
  • Orgànuls: Estructures intracel·lulars de les cèl·lules eucariotes (animals o vegetals) que tenen una funció determinada.
  • Cèl·lules: Unitat bàsica de la vida. Neix, creix, es reprodueix i mor. A partir
... Continuar leyendo "Nivells d'Organització de la Matèria i Teoria Cel·lular" »

Contaminación en alimentos: origen y prevención

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

CONTAMINACIÓN EN FRUTAS Y LEGUMBRES

Varía con las especies vegetales (más comunes Pseudomonas, Alcaligenes, Flavobacterium y Micrococcus, así como coliformes y bacterias lácticas). Una superficie expuesta a vegetales sufre también contaminación de microorganismos existentes de otras fuentes ajenas a la flora propia.

CONTAMINACIÓN DE FUENTE ANIMAL

Provienen de la piel, vías respiratorias y del sistema digestivo. Los microorganismos del tracto digestivo son las de mayor cuidad en la contaminación de carnes para el consumo humano. Los animales se contaminan a partir del suelo, desechos, aguas residuales y forrajes Brucella, Mycobacterium, Salmonella y Escherichia. Los animales son fuentes de contaminación al ambiente que los rodea (suelo,... Continuar leyendo "Contaminación en alimentos: origen y prevención" »

Estructura y empaquetamiento del ADN: una guía completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Estructura del ADN

El ADN está formado por dos cadenas de polinucleótidos enrolladas alrededor del mismo eje con sentido dextrógiro, formando una doble hélice.

Estructura primaria del ADN

La estructura primaria del ADN está definida por la secuencia de las bases en la cadena del polinucleótido. Esta secuencia de bases descifra la información genética del ADN.

Características principales

  • Los extremos 5' de una cadena coinciden con el extremo 3' de la otra: son antiparalelas.
  • La estructura fosfato-pentosa conforma el exterior de la hélice, mientras que las bases se sitúan hacia el interior formando un ángulo recto con el eje de la hélice. Esta disposición permite que las bases de ambas cadenas queden enfrentadas en el interior de la doble
... Continuar leyendo "Estructura y empaquetamiento del ADN: una guía completa" »

Transcripción y Traducción del ARN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Dónde se forma el ARNm, ARNr, ARNt?
    R: El ARNm se forma en el núcleo y los otros en el citoplasma.
  2. La ARN polimerasa II se localiza en:
    El núcleo.
  3. La traducción tiene lugar en:
    El ribosoma o citoplasma.
  4. La ARN polimerasa II sintetiza:
    ARNm.
  5. Durante la transcripción, el ARNm se sintetiza:
    Desde el promotor hasta la secuencia de terminación.
  6. De la transcripción de la siguiente secuencia de ADN 3' ACCGTGCAGCT 5' se obtiene:
    5' UGGCACGUCGA 3'
  7. La porción de ADN que se especifica para un aminoácido de una cadena polipeptídica es:
    Un triplete de nucleótidos.
  8. Si uno de los tripletes de las bases en una hebra de ADN molde es GTC, el anticodón ARNt podrá ser:
    GUC.
  9. El codón se encuentra en:
    ARNm.
  10. La síntesis de proteínas a partir
... Continuar leyendo "Transcripción y Traducción del ARN" »

Recursos Naturales, Gestión de Residuos y Energía: Conceptos Clave para la Sostenibilidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

¿Qué son los Recursos Naturales?

Un recurso natural es todo aquello que la naturaleza nos ofrece para disfrutar de una vida más cómoda.

Tipos de Recursos Naturales

Podemos distinguir los siguientes recursos:

  • Recursos de la biosfera: Agricultura, ganadería, pesca y silvicultura.
  • Recursos energéticos: Son las fuentes de energía como el sol, el agua, el viento, la biomasa, el petróleo, el carbón, el gas o el uranio.
  • Recursos minerales: Son las partes de las rocas utilizadas por el ser humano.
  • El agua: Sustancia básica para la vida que permite que las personas puedan explotar el resto de recursos naturales.
  • Recursos del paisaje.

Clasificación de los Recursos Naturales

Los recursos naturales se dividen en dos grupos:

  • No renovables: Son los que no
... Continuar leyendo "Recursos Naturales, Gestión de Residuos y Energía: Conceptos Clave para la Sostenibilidad" »

Kromatida bikiak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,37 KB

punto 1 Teoria zelularra Zelula izaki bizidunen egiturazko unitatea da.Zelula izaki bizidunen unitate funtzionala da eta prozezu metabolikoez arduratzen da.Zelula guztiak lehendik baziren beste batzuetatik sortzen da.Zelulen atalakMintz plasmatikoa:zelula inguratu eta kanpo-ingurunetik isolatzen duen egitura da. Zitoplasma: bi osagai ditu: zitosola, urtsua eta molekua organikoa, eta organulu mota bat erribosomak.Material genetikoa: DNA forman dago, azido nukleiko baten forman, alergia.

punto2 Zelula motak eta haien harreman ebolutiboak ·Prokariotak:Zelula hauek ez dute mintzik material genetikoa zitoplasmatik bereizteko.Erribosoma:Proteina-sintesia egiten duten organuluak dira. Zitoplasman aske egoten dira. Nukleoidea: Material genetikoa gordetzen

... Continuar leyendo "Kromatida bikiak" »

Sistema inmunológico y electrocardiografía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Sistema inmunológico

INM HUMORAL - produce anticuerpos circulantes, que son moléculas de globulinas presentes en el plasma sanguíneo capaces de atacar a los microorganismos invasores.

INM POR CÉLULA - formación de gran número de linfocitos para destruir microorganismos extraños.

ACTIVA - Adquirida por las vacunas

PASIVA - adquirida por la placenta de su mamá al feto, de menos duración.

BCG - bacterias atenuadas

PENTAVALENTE - bacterias muertas inactivas

S.R.P - bacterias muertas

ANTIPOLIO - virus atenuados inactivos

ANTIAMARILICA - virus atenuados

ANTIROTAVIRUS - virus atenuados.

ANTICUERPOS - son gammaglobulinas llamadas inmunoglobulinas y tienen peso molecular de 160.000 - 970.000. Constituyen alrededor de 20% de todas las proteínas plasmáticas.... Continuar leyendo "Sistema inmunológico y electrocardiografía" »

Tiposi de enzimas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 175,4 KB

Mayo de 2018 Biología Prueba 2

1. Los insectos comestibles han formado parte de las dietas humanas tradicionales en muchos países. A) i)Identifique qué organismo tiene el porcentaje más alto de masa comestible: Grillo

a) ii)Calcule cuánto alimento más requieren los terneros que los pollos para producir 1kg de masa viva. 25-4 21kg  = «más requiere el ternero»

a) iii)Identifique qué organismo requiere la menor cantidad de alimento para producir 1kg de masa comestible:grillo

b) i)Distinga entre el contenido en aminoácidos de los gusanos amarillos de la harina y de los terneros = los gusanos de la harina tienen más isoleucina/leucina/valina que el ternero ✔

ii)  el ternero, ya que éste está más estrechamente emparentados con los

... Continuar leyendo "Tiposi de enzimas" »

Inmunidad Humoral y Celular: Mecanismos de Defensa del Sistema Inmune

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Inmunidad Humoral

La inmunidad humoral tiene la función de eliminar antígenos extracelulares y evitar la diseminación de patógenos. La respuesta humoral está generada por los linfocitos B. Estos producen anticuerpos, que pueden estar en la membrana del linfocito, siendo el receptor del mismo (anticuerpo de superficie), o ser liberados a la sangre (anticuerpo circulante). Los anticuerpos reconocen y se unen específicamente a un antígeno. Cuando el anticuerpo reacciona con un antígeno, los linfocitos B se activan, proliferan y posteriormente se diferencian en células plasmáticas o en linfocitos B maduros y en linfocitos B de memoria. Las células plasmáticas dejan de dividirse, aumentan su tamaño y comienzan a producir anticuerpos.... Continuar leyendo "Inmunidad Humoral y Celular: Mecanismos de Defensa del Sistema Inmune" »

Clases de Fármacos Antihipertensivos y Mecanismos de Acción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Antihipertensivos

Fármacos utilizados para tratar la hipertensión arterial. Reducen la morbilidad y mortalidad cardiovascular.

Diuréticos

Actúan sobre los riñones aumentando el flujo de orina. Esto reduce el líquido corporal, lo que disminuye la presión arterial.

Tiazídicos

Inhiben el transporte de sodio y cloro, disminuyendo el volumen plasmático y extracelular, así como el gasto cardíaco.

  • Clortalidona (25mg/24hrs)
  • Hidroclorotiazida
  • Indapamida
  • Xipamida

Diuréticos de Asa

Actúan sobre el asa de Henle, inhibiendo la reabsorción de cloro y de sodio. Incrementan la pérdida de K+.

  • Furosemida (25-100mg/día)
  • Piretanida
  • Torasemida

Diuréticos Ahorradores de K+

Reducen la excreción de potasio (K+) y aumentan la excreción de sodio (Na+).

Alfa Bloqueadores

Disminuyen... Continuar leyendo "Clases de Fármacos Antihipertensivos y Mecanismos de Acción" »